Comunidad
Tres preciosas leyendas mayas dedicadas al amor
MXCity
Estas historias de amor maya demuestran que en todas las culturas y épocas el amor no está separado de la tragedia y la victoria.

Foto destacada: Postposmo

El Caribe México es un gran sitio para el turismo y para escuchar leyendas mayas de amor.

 

. . .

 

La selva del Caribe es el escenario perfecto para nadar, disfrutar de la vida con el mar turquesa, un coco con vodka, y leyendas mayas… Justo los mayas crearon muchos mitos e historias que se han vuelto tradicionales y se han trasmitido de generación en generación con el fin de preservar las trasmisiones orales; además, se han construido historias alternas e inclusive se han desarrollado nuevas historias a partir de la original. Todo sea por encontrarle un sentido a lo que no se podía explicar y hacerlo un poco más razonable para nuestro entendimiento.

Aquí te dejamos con tres leyendas mayas de amor.

 

Xel-Há y Nicte- Ha

 

Nicte-Ha

 

 

En Xel-Há hay una hermosa historia de una princesa de gran belleza llamada Nicte-Ha. La naturaleza había diseñado a la más hermosa de sus hijas, ojos, boca y sonrisas dulces y perfectas como el amanecer de una flor. No muy lejos de allí vivían dos príncipes guerreros. Hermanos de igual fuerza de corazón y alma.

Kinich, el más joven de los dos, de ojos y rostro cálidos como el sol, era un guerrero querido por todos. Era respetado porque era tan equilibrado como el mar. Cuando la espuma de las olas se reflejó en los ojos de Nicte-Ha , Kinich se enamoró.

Tizic, el mayor, era un valiente guerrero de ojos fríos y oscuros y alma colérica. Era temido por todas las almas del mundo. Los pájaros se alejaron volando de su presencia porque era la furia en persona. Desafortunadamente, cuando Nicte-Ha cantó con los delfines, su voz se convirtió en una melodía de flores de amor y miel que derritió el corazón de Tizic.

 

 

Los dioses predijeron lo que sucedería y llenaron el cielo de nubes oscuras, pero el bosque y el océano lloraron en la más feroz batalla de amor. La batalla fue cruel, la luna se ocultó durante siete noches, hasta que finalmente, la muerte llegó a ambos príncipes. Un largo silencio y la sabiduría de los dioses permitieron que las dos almas encontraran la paz. De rodillas, Kinich y Tizic pidieron perdón a los dioses y pidieron una oportunidad de vivir, un día más en Xel-Ha, y tener la posibilidad de volver a ver a su amada princesa. Los dioses aceptaron.

Tizic renació como el árbol checheno, con un alma poderosa y oscura que aún amenaza a los vivos, quemando la piel de cualquiera que se atreva a tocar. Kinich renació como el árbol chacah, amando para siempre a su amada princesa y protegiendo aquellas almas que Tizic pone en peligro. Su alma pura habita en Xel-Ha , curando el dolor de las víctimas del árbol checheno .

 

Ixchel e Itzamná

 

Wikipedia

 

En los días en que los dioses aún eran mortales existía un amor tan profundo y puro que su fuerza creó el sol y la luna, el día y las noches y las estrellas que brillan arriba.  Ixchel tenía un belleza que cautivaba a todos los hombres de todas las tierras, incluido al héroe Itzamná. Pronto creció un amor mutuo cuyo destino estaba escrito en los cielos.

La hermana de Ixchel, Ixtab, convocó una pelea entre los dos jóvenes que lucharían a muerte por el amor de la joven doncella. El día de la gran pelea, Itzamná estaba destinado a convertirse en el triunfador vencedor, pero el destino no tuvo en cuenta una jugada engañosa  del oponente de Itzamná, quien ante el primer descuido del héroe hirió a Itzamná en la espalda, provocando que cayera muerto.

 

Hotel Mia

 

Al ver muerta a su amada, Ixchel corrió hacia él y encomendó su alma a Ixtab, quitándose la vida. Encargada de tomar el alma de su hermana, Ixtab se convirtió en la diosa del suicidio. Ixtab maldijo las sucias jugadas del contrincante y nunca más se volvió a escuchar su nombre.

Así fue, como los dos jóvenes enamorados viajaron a los cielos para celebrar su amor por el resto de los tiempos. Itzamná renació como el dios sol y su eterna amada, Ixchel, se convirtió en la diosa de la luna.

 

La Princesa y el Escarabajo

 

Peakd

 

Cuzán fue la hija predilecta de Ahnú Dtundtunxcaán, el Gran Señor que estaba sumergido en los cielos; quien arregló una unión con el hijo de Halach Uinic de la gran ciudad de Nan Chan. Su prometido fue el príncipe Ek Chapat. Un día, cuando la princesa fue a agradecer a su padre los tesoros que había saqueado en una guerra reciente que él le había entregado, encontró a su padre acompañado de un apuesto joven llamado Chalpol, que significa cabeza roja, llamado así por su llameante cabello rojo.

A partir de ese momento, sus almas quedaron atrapadas en un lazo de fuego. Juraron no olvidarse jamás y se juraron apasionadamente su amor bajo la ceiba sagrada, donde los dioses escucharon sus súplicas mortales. Cuando el rey descubrió que Chalpol era el amante de su hija, el rey ordenó que lo mataran. Cuzán le rogó a su padre que no lo matara, prometiéndole que nunca más lo volvería a ver y que aceptaría obedientemente su papel como esposa del príncipe de Nan Chan.

 

Peakd

 

La princesa fue llamada por la noche para que se presentara ante Halach. Pero apareció un mago, ofreciéndole un escarabajo, diciendo: “Cuzán, aquí está tu amado Chalpol. Tu padre le concedió la vida, pero me pidió que lo convirtiera en un insecto por tener la osadía de amarte. La princesa lo tomó en sus manos y le dijo estas palabras: “Nunca te dejaré y cumpliré mi promesa”.

El mejor joyero del reino lo cubrió de piedras preciosas y colocó una fina cadena de oro en su diminuto pie. Tan pronto como estuvo listo, lo ató a su pecho y dijo: “Maquech, eres un hombre, escucha los latidos de mi corazón, vivirás aquí para siempre. He jurado a los dioses que nunca te olvidaré. Y agregó: “Maquech, nunca han conocido los dioses un amor tan intenso y vivo como este que me consume el alma”. Así se amaron a través del paso de los tiempos la princesa Cuzán y su amado Chalpol, convertido en maquech.

 

Peakd

La primera mujer mexicana en ser campeona mundial de Taekwondo
MXCity
La yucateca Jessica García logró salir victoriosa tras tres duros combates en el tatami para lograr ser campeona del mundo.

 

Jessica García Quijano de Yucatán acaba de convertirse en la primera campeona mundial mexicana de Taekwondo, ganando la medalla de oro en la categoría -52 kilos. Así se dió una una victoria épica de 3-1 contra la egipcia Salma Ali Abid, Jessica ha hecho historia.

Lo anterior sucedió en el Campeonato Mundial de Para Taekwondo Veracruz 2023, que se celebra en Boca del Río. García Quijano venció en cuartos de final a la británica Keira Forsythe con un 12 a 2. En la semifinal la participante de Mongolia, Surenjav Ulambaya, fue descalificada tras dos amonestaciones que eran sintomáticas el empate 6 a 6 que tenía totalmente inmersas a ambas participantes.

La seleccionada nacional, quien ya contaba en su palmarés con dos medallas mundiales de bronce, pasó bye la primera ronda y en cuartos de final eliminó a la británica Keira Forsythe por 12-2. En semifinales, se impusó a Surenjav Ulambayar de Mongolia, quien fue descalificada tras recibir dos amonestaciones, cuando la pelea se encontraba en empate 6-6.

“No tengo palabras, es un trabajo de muchos años, fui paso a paso, combate tras combate, concentrada de mano de mi entrenadora Jannet Alegría, haciendo caso a las indicaciones y con el deseo de querer lograrlo. Ahora sí soy medallista de oro, campeona mundial”, destacó García Quijano, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Por su parte, la poblana Claudia Romero Rodríguez, en -47 kilos, venció en cuartos de final 8-3, a Lia Chachibaia de Georgia. En semifinal cayó, en punto de oro, por marcador final de 0-2, con la peruana Leonor Espinoza para adjudicarse la presea de bronce.  

A Million Miles Away: la biopic del campesino que se convirtió en astronáuta de la NASA
MXCity
A Million Miles Away cuenta la historia de José Hernández, un migrante mexicano que logró convertirse en astronauta de la NASA. 

Fotos: Prime video

A Million Miles Away es una de las series sobre migración y perseverancia, más conmovedora de los últimos años. 

 

Si todavía no te has enterado de la gran serie A Million Miles Away (A millones de kilómetros) te estás pediendo una historia fascinante que habla del viaje de un niño que creció siendo trabajador agrícola migrante, que se convirtió en astronauta de la NASA.

Esta historia narra la vida de José Hernández, y es una de las películas biográficas que tiene los pies en la tierra, pero no habla de un viaje espacial.  Protagonizada por Michael Peña como Hernández y Rosa Salazar como su esposa, quienes mantienen la humanidad de sus personajes incluso cuando la banda sonora y las imágenes van volando. Puede que sea un astronauta, pero todavía es necesario que alguien saque la basura.

NASA

Los guionistas Bettina Gilois, Hernán Jiménez y Alejandra Márquez Abella, que basan su historia en las memorias de Hernández, cuentan la historia lineal de un joven talentoso que en el camino recibe ayuda de una maestra, sus padres y su familia extendida. La NASA lo rechaza tantas veces que guarda todas sus cartas de negativa en una carpeta.

Esta cinta de la mexicana Alejandra Márquez Abella es una producción original de Amazon Studios y se basa en la vida de José Moreno Hernández, hijo de padres mexicanos —nacido en California en 1962— que de granjero itinerante, se convirtió finalmente en “el primer trabajador agrícola migrante en viajar al espacio”.

NASA

Este astronauta trabajó de niño en los campos entre Michoacán y Stockton, California, pero soñó con surcar los cielos nocturnos en un cohete espacial hasta lograrlo. Sin duda una historia de perseverancia y sacrificio para lograr un sueño que parecía imposible.

En 2009, José Moreno Hernández formó parte de la tripulación de la misión espacial STS-128 de la NASA. Tres años después, publicó su autobiografía Reaching For the Stars que sirve de base para la biopic en desarrollo. 

En 2015, cuatro años después de su documental Mal de tierra, Alejandra Márquez Abella estrenó “Semana Santa”, su primer largometraje de ficción, estelarizado por Tenoch Huerta y Anajosé Aldrete Echeverría. Después hizo “Las niñas bien”, drama de época que, desde su premiere mundial en 2018, mereció muy buenas críticas y galardones a nivel global. Un año después, esta misma cinta triunfó en el Festival Internacional de Cine de Palm Springs y en cuatro categorías de la 61ª entrega de los Premios Ariel, donde Abella contendió por Mejor dirección y Mejor guion original.

A Million Miles Away ya se estrenó y puedes verla en la plataforma de streaming Prime Video. Una gran historia para este fin de semana. 

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.