Bares y Antros
Hay 11 bares mexicanos en la lista de los 50 mejores del mundo
MXCity
Estos bares mexicanos están entre los 50 más reconocidos del mundo, y algunos de ellos están en la gloriosa CDMX.

Foto destacada: Luke Lamp Co

6 bares que se encuentran entre los 50 mejores del mundo los puedes visitar en la CDMX.

 

. . .

 

La lista The World’s 50 Best Bars (Los 50 mejores bares del mundo) es una de las listas más esperadas por todos los amantes de los bares, y cuando se saca la lista, muchas personas suelen hacer eventos para celebrar la comunidad global de bares, incluida la revelación del ranking 2022, además de la ya clásica ceremonia de entrega de premios en vivo.

Esta lista se genera por una Academia de más de 650 aficionados anónimos a las bebidas repartidos por todo el mundo, y el ranking de 2022 se basa en el conocimiento y las experiencias del grupo de expertos más amplio de la historia. El panel con equilibrio de género votará de forma confidencial con los requisitos de votación nuevamente ajustados para tener en cuenta las diferentes restricciones de viaje durante los últimos 18 meses.

Este 2022 hubo la sorpresa de que 11 bares mexicanos estuvieron dentro de la lista y aquí te los dejamos todos.

 

 

Handshake Speakeasy

Ciudad de México

 

En esta lista está considerado en el segundo puesto de Norteamérica, lo que lo hace el mejor de México. Es speakeasy con un menú de cócteles de alta gama, con el head bartender Eric van Beek, de los Países Bajos, elegido como el mejor bar tender del mundo en el concurso de cócteles de Bacardi Legacy en 2018, por lo tanto, el cliente la experiencia es impresionante al probar su menú.

Dónde: Amberes 65, Colonia Juárez.

 

 

Licorería Limantour

Ciudad de México

 

Una barra especializada en crear experiencias con ingredientes muy mexicanos, amenizado con un ambiente relajado y cosmopolita. Este sitio casi siempre está en los listados internacionales y con todo el reconocimiento de los amantes del buen vivir.

Dónde: Av. Álvaro Obregón 106, Colonia Roma Norte.

 

 

Baltra Bar

Ciudad de México

 

Este bar con una atmósfera elegante y tranquila, está inspirado en los viajes de Darwin a las Galápagos cuentan con coctelería de autor. Baltra es un lugar ecléctico y acogedor, con mezclas únicas y servicio personalizado.

Dónde: Iztaccihuatl 36D, Colonia Condesa.

 

 

Zapote Bar

Playa del Carmen

 

Nombrado en la lista con por tener “London essence” y destaca por ser la mejor apertura, según los criterios de la lista. Sobre todo, Zapote Bar es un homenaje a la cultura yucateca y a su gente. Es un lugar reconocido internacionalmente por sus cocteles artesanales inspirados en Yucatán.

Dónde: Carretera Federal, Cancún Km 298, al interior del hotel Rosewood Mayakoba.

 

 

Kaito del Valle

Ciudad de México

 

En un concepto que está apoyado en bebidas japonesas tradicionales como el sake. En este sitio los conocedores podrán tener opciones entre etiquetas japonesas como estadounidenses. Está en el lugar número 13 por lo que sus bebidas reflejan una mezcla de cócteles japoneses.

Dónde: Enrique Pestalozzi 1238, Col del Valle Centro.

 

 

Café de Nadie

Ciudad de México

 

Este lugar por la mañana es un cómodo café de la colonia Roma, pero por la noche se convierte en un pequeño bar con una colección de 1 mil 500 vinilos de LP que se convierte en el espíritu sonoro del lugar.

Dónde: Chihuahua 135, Roma Norte.

 

 

Hanky Panky

Ciudad de México

 

Este cocktail bar es el primer speakeasy de la nación. Con su carta de cocteles de autor y clásicos con un twist, encabeza la creciente escena de mixología en la Ciudad de México. Es el lugar 16 está este bar ubicado en el corazón de México, ofreciendo un programa de cócteles que muestra el profundo conocimiento del equipo sobre la mixología de la Era Dorada.

Dónde: Turín 52, Colonia Juárez.

 

 

Sabina Sabe

Oaxaca

 

Este bar localizado en el corazón de la capital oaxaqueña celebra sus tradiciones con su exquisito mezcal y con un ánimo apapachador de los mejores cócteles de su destilado propio. En el lugar 20, Sabina Sabe muestra propuestas que promociona una de las bibliotecas de mezcal más grandes del mundo. Ofrece cócteles, con una lista repleta de Negroni junto con algunas versiones muy modernas del mezcal.

Dónde: 5 de Mayo 209, Centro.

 

 

El Gallo Altanero

Guadalajara

 

Con corazón de agave, este bar se describe especializado en tequila y parranda en la capital de Jalisco, es sin duda una parada requerida para degustar los más exquisito de Guadalajara. Acreedor al puesto 21, este bar tiene el espíritu mismo de Jalisco con un menú que cambia todos los días y se enfoca en pequeños productores de tequila independientes.

Dónde: Marsella 126, Colonia Americana.

 

 

Selva

Oaxaca

 

Un bar oaxaqueño que es una exaltación de la flora y la fauna del estado, además los olores y sabores de sus mercados, las plantas y la inspiración en la sabiduría de sus tradiciones que han aderezado sus drinks.

Dónde: Macedonio Alcalá 403, Centro.

 

 

Arca

Tulum

 

Un oasis entre la poderosa selva maya de Tulum, con un gusto por grandes bebidas y una amplia selección de mezcales en uno de los entornos más mágicos para pasar con los amigos. Arca fue reconocido en el número 37.

Dónde: Carretera Tulum-Boca Paila KM. 7.6.

Los 10 mejores clubs nocturnos para conocer en la CDMX este 2022
MXCity
Estos clubs están en el top 10 para conocer lo mejor de la vida nocturna en la Ciudad de México… como el baile manda.

Foto destacada: Cool Hunting

La CDMX se disfruta a todas horas. Aquí te dejamos los sitios más Top para la vida nocturna en la Ciudad.

 

. . .

 

La vida nocturna de la Ciudad de México es alucinante. Tiene un ambiente muy festivo, difícil de explicar para los turistas, que se vuelven locos con la vibra intensa de estos lugares, con lo exótico  y divertido que suele ser la vida en la capital. Además, hay muchos bares, antros y discotecas para todos los gustos, des lo más refinado y elegante hasta sitios under para bailar y beber toda la noche.

Ya sea que disfrutes de reggaetón, éxitos del momento, música alternativa y lo mejor de la música electrónica; en estos sitios te recomendamos los mejores sitios para salir a bailar a algún club.

 

 

Phonique

 

Colores saturados, formas geométricas y materiales sofisticados definen la atmósfera de Phonique, un proyecto que nos transporta a tiempos de los años 70. MYT+GLVDK eligió el diseño y el sonido como un hilo conductor que revive la emoción de los buenos viejos tiempos cuando las vibraciones groovy subían al ritmo de la música tocada en platos cuadrafónicos.

Abarcando la arquitectura, el diseño de muebles y la marca, la firma concibió a Phonique como una discoteca de discos de vinilo. El resultado integra múltiples modelos de lámparas que evocan las formas curvas de la icónica Nesso, muebles hechos a medida con tweed amarillo y terciopelo morado y jade, así como infinitos espejos en las paredes. Al igual que solía añadir una dimensión extra al disfrute musical, la tipografía y los motivos de las portadas de los discos de larga duración de los años 70 jugaron un papel protagónico en la identidad de la marca; las líneas reflejan una abstracción gráfica de una estrella, un clásico de antaño que representa las ondas sonoras.

Dónde:Havre 42, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX

Cuando: jueves a sábado de 11:00 pm a 4:00 am

Cuánto: según evento

 

 

M.N. Roy Club

 

Un club, speakeasy y after que alguna vez fue ocupado por el fundador del partido comunista mexicano M. N. Roy, dentro de un edificio que esconde una peletería,  y que por dentro fue diseñado por Emmanuel Picault y el arquitecto Ludwig Godefroy. Su diseño es refinado, minucioso y es posible ver a las chicas con tacones de aguja y hombres fornidos pidiendo botellas y tragos delirantes. El sitio no tiene igual, y es posible escuchar a los mejores Djs nacionales e internacionales.

Dónde: Merida 186, Roma Nte., Cuauhtémoc, Cuauhtémoc, CDMX.

Cuando: jueves a sábado de 11:00 pm a 4:00 am

Cuánto: según evento

Web

 

 

 Fünk Club

Ra.co

Una de las mejores salas de electro underground con un impresionante sistema de audio para tener una noche que intensifique todos los sentidos. Además, es un sitio lleno de historia y cultura en donde podrás tener noches memorables con buena música y baile. Muy buena atención, excelente seguridad, mantengan ese buen trato que los caracteriza.

Dónde: Av. Insurgentes Sur 377, Hipódromo, Cuauhtémoc, CDMX.

Cuando: jueves a sábado de 23:00 a 07:30

Cuánto: según evento.

Web

 

 

 YuYu Club

Ra.co

En esta casona con un gran cuarto obscuro y miles de luces rojas alumbrando distintas zonas de este excéntrico lugar, perderás la noción del tiempo y te concentraras en el ambiente electrónico hasta el amanecer con el ritmo de las mejores mezclas de música techno de la historia. No olvides pedir cerveza, mezcal con sal de gusano y una gran mixologia en un ambiente inigualable y fuera de lo común.

Dónde: Versalles 94, Juárez, Cuauhtémoc, CDMX.

Cuando: jueves  a sábado desde las 10:00 pm

Cuánto: según evento

Web

 

 

Departamento

Departamento.tv

Uno de los bares más populares de la Ciudad de México entre extranjeros es Departamento. Es un club con tres pisos donde podrás escuchar house, y una azotea donde la gente se reúne para hablar, fumar y beber, es un lugar fácil para conocer gente nueva y un gran lugar para beber y divertirse.

Dónde: Álvaro Obregón 154 Primer piso, Roma Nte., CDMX.

Cuando: Martes  a sábado desde las 20:00

Cuánto: según evento

Web

 

 

Savú Condesa

El Savú tien un gran toque de glamour en todas sus instalaciones y muchas botellas de champagne bañando el lugar del mejor ambiente de la Condesa. Antes de la pandemia, este sitio podía recibir hasta a 500 personas por noche en sus instalaciones de primer nivel que han puesto a bailar a toda la multitud durante muchas noches, también ha sido partícipe en la contratación de excelentes talentos nacionales en su cabina.

Dónde: Av. Nuevo León 92, Colonia Condesa.

Cuando: miércoles a sábado desde las 22:00

Cuánto: según evento

Web

 

 

Love Polanco

Love Polanco

Love Polanco es uno de los mejores sitios desde hace ya varios años, y sin importar en dónde esté siempre tiene un ambiente incomparable y unas instalaciones de primer nivel que impactan a cualquier pupila. Este lugar cuenta con 3 tipos de salones y uno pequeño extra a un lado de los baños, el cual cuenta con una barra por si gustas esperar a tus acompañantes y el aforo de muchas personas para tener una gran experiencia.

Dónde: Campos Elíseos 290 / A, Polanco, Polanco IV Secc, Miguel Hidalgo.

Cuando: miércoles a domingo desde las 23:00

Cuánto: según evento

Web

 

 

Omen Club Roma

Omen club roma

Este club cuenta con 3 niveles de fiesta para una noche espectacular. Con capacidad de 250 personas, 3 salones, y muchos leds para que los beats de los mejores talentos mexicanos recorran todo tu cuerpo. Todos los niveles son diferentes y paquetes de botellas para todos los presupuestos.

Dónde: Querétaro #202, Roma Nte., Cuauhtémoc, CDMX.

Cuando: viernes y sábado desde las 21:00

Cuánto: según evento

Web

 

 

Leonor

Leonor Condesa

Un club un poco escondido en una calle donde nunca te detendrías a pensar que la puerta de este lugar conduce a un lugar lleno de buena música y excelentes bebidas. Todos los fines de semana, este pequeño lugar alberga noches épicas de baile, diversión y exceso. La música depende del DJ, pero las listas de canciones más exitosas suelen ser MJ, Madonna y top 40. Leonor es, de lejos, una de las mejores discotecas de la zona.

Dónde: Av. Nuevo León 163, Hipódromo, Cuauhtémoc, CDMX.

Cuando: jueves a sábado desde las 22:00

Cuánto: según evento

Web

 

 

Apotheke

Apotheke es el primer antro de su tipo y el lugar favorito entre los jóvenes en busca de buena música y cócteles. Toda la experiencia de este lugar es un privilegio, y los sábados está abierto desde el mediodía para pasar la tarde con los amigos y disfrutar de un brunch acompañado de champán para empezar la noche.

Dónde: . Calle de Durango 205, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX

Cuando: jueves a sábado desde las 22:00

Cuánto: según evento

Web

 

 

La Santa Masaryk

Web

La Santa Masaryk es uno de los sitios más populares, y tan solo al entrar verás una escalera iluminada con focos LED que te lleva al centro del lugar, en donde encontrarás la pista de baile rodeada por sillones en forma de cruz. Además tiene un sistema de iluminación, pantallas y sistema de sonido de primera clase a nivel mundial, que te harán sentir como si estuvieras en un show en Las Vegas. Por supuesto, la música electrónica predomina en este sitio.

Dónde: Av. Pdte. Masaryk 336, Polanco, Polanco IV Secc, Miguel Hidalgo, CDMX.

Cuando:

Cuánto:.

Web

El underground no muere: 6 bares que sobrevivieron la pandemia
MXCity
El underground no ha muerto y ha sobrevivido en el arte, ideas, música, artistas y actividades en estos bares de la CDMX.

Foto destacada: @wiplash

Estos bares underground siguen vivos y contra la corriente principal del mainstream, o algo así.

 

. . .

 

El underground se consideró como una filosofía contracultural con respecto al mainstream, aunque hoy en día, las innovaciones en las redes sociales, la tecnología digital y auditiva han hecho más complicado decir qué es lo más conocido y qué no lo es. Pero en términos concretos y prácticos, diremos que es aquella música y cultura que existe fuera de las corrientes más reconocidas por el grueso de la población.

Históricamente, el underground incluía la música psicodélica, el punk, el regué, ska, rockabilly y muchos otros géneros poco o menos escuchados que el disco o el pop; fue en la década de los 90, cuando el grunge de Nirvana pasó de ser un estilo auténtico y ser una de las bandas más escuchadas del planeta con miles de millones de discos vendidos a nivel internacional; derribando un poco la idea de lo “subterraneo” fuera tal.

Así que aquí te dejamos estos lugares underground de la CDMX que lograron sobrevivir la pandemia.

 

 

Multiforo Alicia

Multiforo alicia

Este foro sigue siendo uno de los más emblemáticos de la CDMX, un espacio referencial para la contracultura, y un recinto por el que han pasado músicos famosos, emergentes y para las nuevas generaciones que buscan expresarse. Aunque continúa con muchos contratiempos, se ha dicho que en diciembre de este 2022 el lugar se cerrará.

Dónde: Avenida Cuauhtémoc 91- A Colonia Roma CDMX.

Cuando: miércoles a domingo 18:00 – 23:45

Cuánto: según evento

Web

 

 

No somos Nada Distro Café  

No sosmos Nada 

El Gato Calavera está dormido aunque llevaba 10 años de trabajo intenso, aunque la idea es despertarlo y volver a tener conciertos y presentaciones. Para generar dinero se hicieron cubrebocas alternativos con diseños divertidos y se pudo abrir en un café y tienda de discos para darle paso a No somos nada Distro Café.

Dónde: Medellín 381, Roma Sur, Cuauhtémoc, CDMX

Cuando: miércoles a domingo de 14:00 a 23:00

Entrada libre

Web

 

 

Bósforo Mezcalería

Más por más

El Centro Histórico de la Ciudad de México, tiene una atmósfera misteriosa, mezcales y la música que necesitas. También podrás comer platillos típicos mexicanos como chapulines, quesadillas de maíz azul con queso canasto y hoja santa y es un sitio logró superar la pandemia.

Dónde: Luis Moya 31, Colonia Centro Histórico de la CDMX.

Cuando: martes a sábado desde las 17:00

Entrada libre

 

 

Real Under

Real Under

Este sitio estaba en una casona del siglo pasado y tenía luces rojas, paredes negras y murales con música electrónica, ochentera, punk y dark. Un sitio donde las tribus urbanas se reúnen con música, arte, rebeldía y creatividad. Además, se han dedicado a la organización de eventos culturales, talleres, fiestas y conciertos en una nueva sede en Coyoacán.

Dónde: Av. División del Nte. 3003, El Rosedal, Coyoacán, CDMX.

Cuando: martes a sábado desde las 13:00

Cuánto: según evento

Web

 

 

Bahía Bar

Bahía Bar

Este bar está en la Colonia Juárez, y se ha diversificado para sobrevivir pero era un foro de música underground y un referente para la escena musical alternativa de la CDMX. Ahora es un lugar más cálido “donde la fuerza de mil olas de mar harán palpitar los corazones a muchos ritmos” pero siguen poniendo buena música y es posible tomar mucho.

Dónde: Tolsa 36, Cuauhtémoc, Juárez, CDMX.

Cuando: viernes y sábado desde las 20:00

Entrada libre

Web

 

 

Bajo Circuito

Foro Bajo Circuito

Este espacio está abierto a la cultura y es un escenario para la música, el teatro y el cine, sin dejar de lado las artes visuales y plásticas. Fue creado con el objetivo de dar cabida a las diferentes propuestas culturales que se generan día a día en el mundo del arte. Además es un foro abierto a los nuevos talentos, a la música independiente, a los géneros alternativos, a la no discriminación

Dónde: Bajo Puente de Circuito Interior S/N esquina con Juan Escutia, Colonia Condesa, CDMX.

Cuando: martes a domingo desde las 17:00

Entrada libre

Web

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.