Foto destacada: @fchiguil
. . .
Cuautepec en la Alcaldía Gustavo A. Madero, es uno de los sitios más olvidados de la CDMX, durante años. Tan es así, que la conocida Laguna de Cuautepec, estuvo olvidada durante años, pero se trata de un vaso regulador de aguas pluviales que enfrenta una plaga de lirio acuático y contaminación por la mano del hombre.
Hace más de 30 años, en este sitio se podían ver garzas y patos de collar. Pero este sitio se convirtió en una laguna pantanosa que despide mal olor, pues algunos colonos aprovechan el área para tirar animales muertos, arrojar llantas de autos, bolsas plásticas y envases de vidrio.
Ante la contaminación en la laguna, el Colectivo Reforestación Cuautepec se ha dado a la tarea de realizar limpieza y sembrar árboles: “Es triste ver la laguna en estas condiciones. Algunos nos dedicamos aquí a regar y plantar arbolitos, y a darles un poco de mantenimiento, pues es un lugar muy ameno para pasar el momento”, refirió Mario Valdez, miembro del colectivo.
Desde hace muchos años, las autoridades no realizan el mantenimiento del área, pues tardan años en desazolvar la fosa, razón por la que el agua se observa pantanosa y despide olor fétido; a pesar de que la laguna se llena de agua que desciende del cerro del Chiquihuite llega a la fosa y luego es descargada al río Cuautepec.
Asimismo, en esta zona de Cuautepec tiende a sufrir inundaciones, ya que la Laguna evita esto. Pero las autoridades proyectan el saneamiento de la Laguna de Cuautepec y tendrá un humedal con islas flotantes.
De acuerdo con el proyecto, el agua proveniente del Río Maximalaco será tratada y habrá una zona pública para que la disfruten los lugareños. De esta manera se recupera un área considerada de alta incidencia delictiva.
El tratamiento del agua y la mejora del cajón hidráulico, evitaría su desbordamiento, además de la captación del líquido, que se calcula sea de 13 litros por segundo de aguas residuales, se logrará con la construcción de un humedal con islas flotantes. También se planea que haya un pabellón donde converjan plantas acuáticas para la reducción de emisiones de carbono y un parque equipado.
La Laguna de regulación Cuautepec se localiza en el extremo norte de la Ciudad de México, en las faldas de la Sierra de Guadalupe. Tiene una capacidad de almacenamiento de 175 mil metros cúbicos y regula las avenidas del río Cuautepec para descargarlo hasta su incorporación al Sistema de Drenaje Profundo o al río San Javier hasta su incorporación al río de Los Remedios.
Dadas sus condiciones de abandono, en 2019 el Sacmex realizó trabajos para la recuperación de la capacidad de la Laguna de Regulación Cuautepec, en beneficio de 10 mil habitantes de las colonias Arbolillo, Arbolillo I, II y III, Zona Escolar, Castillo Grande, Jorge Negrete y Benito Juárez. Pese a los trabajos, la laguna no tuvo una recuperación significativa.
El proyecto “Saneamiento y humedal de Cuautepec” propone el diseño y construcción de un sistema de tratamiento primario de agua residual mediante un pabellón hidrobotánico de plantas acuáticas, que es una planta de tratamiento de aguas residuales que reducirá la cantidad de carbono en el vital líquido, que llevará el agua hacia un humedal. Este modelo es similar al que ya se construyó en el parque Cuitláhuac, en Iztapalapa.
El sistema de tratamiento de agua tendrá procesos naturales con la finalidad de demostrar la importancia del entendimiento del ecosistema más importante de la cuenca de México, que son los humedales, sistema que se basa en el empleo de plantas acuáticas emergentes y sumergidas, aprovechando sus beneficios en remoción de nutrientes y otros contaminantes del agua.
El humedal, además de crear un paisaje agradable a la vista, regulará la humedad y por ende la temperatura, lo que también propiciará la presencia de aves, insectos y en general permitirá la recuperación gradual a corto plazo del ecosistema de la zona.
Durante los últimos días se ha estado limpiando el Vaso Regulador, el Río San Javier y sus alrededores en la zona de Cuautepec. Aquí mejoraremos la iluminación y el paso que las y los vecinos utilizan para correr o pasear a sus mascotas. pic.twitter.com/Oft5W2Jjav
— Francisco Chíguil (@fchiguil) August 3, 2020
El predio a remodelar es de 88 mil metros cuadrados, de los cuales el humedal y canales ocuparán 74 mil 800. El objetivo principal se centrará en la remoción de materia orgánica.
El proyecto debe incluir el rescate del Río de los Remedios; proyecto de paisaje, conformación de topografías, taludes, andadores de servicio y de visitantes, arbolado principal y mejoramiento de áreas verdes basado en la ecología del sitio.
Dónde: Norte de la Alcaldía GAM, Cuautepec barrio bajo, CDMX.
Cuando: a finales de 2022.
Acceso libre
En la era digital, donde las fronteras entre lo real y lo virtual a menudo se desdibujan, el mundo de los juegos en línea ha tomado un protagonismo sin precedentes. México, con su rica cultura y pasión por el entretenimiento, no es ajeno a esta tendencia. Sin embargo, con la creciente popularidad de los casinos en línea, también surge la necesidad de contar con fuentes confiables que guíen a los jugadores en esta vasta jungla digital. Aquí es donde Casino de Mexicali se presenta como tu aliado perfecto.
Casino de Mexicali no es solo un sitio web; es una brújula que te orienta, un faro que ilumina tu camino en el vasto mar de opciones de juegos en línea. Con reseñas detalladas, consejos prácticos y una comunidad activa de jugadores, esta plataforma se ha consolidado como la referencia número uno para muchos mexicanos que buscan no solo jugar, sino también disfrutar de una experiencia segura y gratificante.
Si eres un novato que da sus primeros pasos en el mundo de las apuestas en línea o un veterano buscando nuevas emociones, Casino de Mexicali está aquí para acompañarte en cada etapa de tu viaje. Acompáñanos mientras exploramos juntos todo lo que esta plataforma tiene para ofrecer y descubre por qué se ha convertido en el compañero indispensable de miles de jugadores en México.
México, conocido por su rica herencia cultural, vibrantes festivales y tradiciones ancestrales, ha experimentado en los últimos años un fenómeno que ha revolucionado la forma en que los mexicanos se entretienen: el meteórico ascenso de los casinos en línea.
Con el avance de la tecnología y la creciente digitalización, el acceso a internet se ha vuelto más fácil y asequible para la mayoría de los mexicanos. Esto ha abierto las puertas a nuevas formas de entretenimiento, y los casinos en línea han emergido como una de las opciones favoritas. Ya no es necesario viajar a un casino físico o adaptarse a sus horarios; ahora, desde la comodidad del hogar o en movimiento, los jugadores pueden sumergirse en una experiencia de juego que antes estaba reservada para unos pocos.
El mercado mexicano ha visto una proliferación de plataformas de juegos en línea, cada una prometiendo la mejor experiencia, los mayores premios y la máxima seguridad. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, también surge la necesidad de discernir y seleccionar aquellos casinos que realmente ofrecen lo que prometen.
En este contexto, la importancia de tener una guía confiable y objetiva se vuelve esencial. Y es aquí donde Casino de Mexicali se destaca, ofreciendo a los jugadores mexicanos una brújula en este emocionante, pero a veces abrumador, universo de los juegos en línea.
Casino de Mexicali no es simplemente otro sitio web en el vasto ciberespacio; es una plataforma dedicada que se ha ganado la confianza de innumerables jugadores mexicanos gracias a su compromiso con la autenticidad, la transparencia y la integridad. En un mundo donde las opciones de casinos en línea son abundantes y a veces confusas, Casino de Mexicali se presenta como un faro de claridad y confiabilidad.
México, con su creciente base de jugadores en línea, ha sido testigo de la aparición de numerosos casinos en línea, cada uno con sus propias promesas y ofertas. Sin embargo, no todos cumplen con los estándares de seguridad y calidad que los jugadores merecen. Aquí es donde Casino de Mexicali juega un papel crucial. Al proporcionar reseñas detalladas, análisis exhaustivos y recomendaciones confiables, la plataforma asegura que los jugadores tengan acceso a la mejor información antes de tomar una decisión.
Lo que distingue a Casino de Mexicali es su enfoque centrado en el jugador. Entienden que cada jugador tiene sus propias preferencias y necesidades, y se esfuerzan por ofrecer contenido que sea relevante y personalizado. Ya sea que estés buscando los últimos juegos, los bonos más atractivos o consejos sobre juego responsable, Casino de Mexicali tiene algo para todos.
El mundo de los juegos en línea está en constante evolución, y lo que es relevante hoy puede no serlo mañana. Casino de Mexicali comprende esta dinámica y se esfuerza por mantenerse actualizado con las últimas tendencias, cambios regulatorios y desarrollos en la industria.
Casino de Mexicali se ha distinguido en el panorama de los juegos en línea por una serie de características únicas que lo hacen destacar entre la multitud. Estas son las principales razones por las que tantos jugadores en México confían en esta plataforma:
Estas características clave reflejan el compromiso de Casino de Mexicali con la calidad, la integridad y el bienestar de su comunidad. Es más que un simple sitio de reseñas; es un compañero confiable para todos aquellos que buscan disfrutar de lo mejor que el mundo de los juegos en línea tiene para ofrecer en México.
El mundo del juego en línea está en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías, tendencias y demandas de los jugadores. México, como uno de los mercados emergentes más prometedores en esta industria, enfrenta desafíos y oportunidades únicas. En este paisaje dinámico, Casino de Mexicali se posiciona no solo como un observador, sino como un actor clave que guía y moldea la experiencia del jugador mexicano.
El compromiso de Casino de Mexicali con la calidad, la seguridad y la educación del jugador garantiza que, a medida que el mundo del juego en línea avance y se transforme, los jugadores mexicanos tendrán un aliado en el que pueden confiar. La plataforma continuará adaptándose, investigando y ofreciendo las mejores recomendaciones, asegurando que los jugadores estén siempre un paso adelante.
Además, con la creciente integración de tecnologías como la realidad virtual, la inteligencia artificial y la blockchain en la industria del juego, hay un mundo de posibilidades que se abre para los jugadores. Casino de Mexicali, con su enfoque proactivo y centrado en el jugador, seguramente estará a la vanguardia, explorando estas nuevas fronteras y garantizando que los jugadores mexicanos tengan acceso a experiencias de juego innovadoras y seguras.
En resumen, el futuro del juego en línea en México es brillante y lleno de posibilidades. Y con Casino de Mexicali como guía y compañero, los jugadores pueden esperar un viaje emocionante, seguro y gratificante en el emocionante mundo del juego en línea.
Casino de Mexicali se centra específicamente en las necesidades de los jugadores mexicanos, ofreciendo reseñas detalladas, actualizaciones constantes y un fuerte compromiso con la seguridad y el juego responsable.
Absolutamente. Todas las recomendaciones en la plataforma se basan en investigaciones exhaustivas, pruebas reales y un enfoque imparcial para garantizar la mejor experiencia para los jugadores.
Casino de Mexicali ofrece recursos educativos, herramientas y consejos para jugar de manera segura. Además, solo recomienda casinos que tengan políticas claras de juego responsable.
Sí, el equipo de Casino de Mexicali se esfuerza por mantener todas las reseñas y recomendaciones actualizadas, reflejando las últimas tendencias y cambios en la industria del juego en línea.
Sí, Casino de Mexicali valora la retroalimentación de su comunidad y anima a los jugadores a compartir sus experiencias y opiniones para ayudar a otros en su viaje de juego en línea.
Llegó el momento de estar muy atentos al cielo pues tendremos muchos fenómenos astronómicos en otoño 2023, comenzando por un eclipse solar y una lluvia de estrellas muy intensa.
Esta estación del año iniciará el 23 de septiembre y concluirá el 21 de diciembre de 2023. A lo largo de estos tres meses veremos muchos eventos astronómicos. No te preocupes si no tienes telescopio o binoculares, aquí te contamos cómo podrás verlos.
Lo primero que ocurrirá será el eclipse de Sol el próximo sábado 14 de octubre. Se trata de un eclipse anular; sin embargo, en gran parte del país (incluyendo la CDMX) lo veremos como parcial.
En el caso de la Ciudad de México presenciaremos cómo la sombra de la Luna oculta hasta 70% del Sol. Iniciará poco después de las 9:30 de la mañana y concluirá cerca de mediodía. Recuerda que no debes verlo a simple vista, pues puedes dañar tus ojos. Usa el filtro adecuado para este evento astronómico.
Respecto a la lluvia de estrellas habrá dos muy importantes. La primera ocurrirá del 14 al 21 de noviembre. Se trata de las Leonidas. El mejor día para verlas será el 17 de noviembre, cuando se verán hasta 100 objetos por hora.
Finalmente llegarán las Gemínidas del 7 al 17 de diciembre. Te recomendamos poner mucha atención en el cielo el 14 de diciembre, pues se verán hasta 120 estrellas por hora. Ambos eventos se podrán ver a simple vista.
Tampoco debes perderte la conjunción de la Luna y Júpiter el 2 de octubre, así como la conjunción de la Luna y Venus el 10 de octubre. ¿Ya anotaste las fechas?
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.