Foto destacada: Diario El Mundo
. . .
El ahuehuete fue designado El Árbol Nacional de México desde 1921, confirmado oficialmente en 1924. Este gran árbol tiene el nombre científico de Taxodium mucronatum o ciprés calvo de Moctezuma, pero se llama ahuehetl en náhuatl, que significa “tambor de agua” o “agua vieja”
El ahuehuete también tiene numerosos nombres asociados con la lengua indígena del área en donde crecen. En Oaxaca se le conoce como tnuyucu o t-nuyucul en Mixteca y yagaguichiciña en zapoteca. Está relacionado con las secuoyas gigantes del norte de California, así como con el ciprés calvo que se encuentra en el sureste de los Estados Unidos. Los españoles llamaron al árbol sabino porque se parecía a un pino de su madre patria.
El ahuehuete crece en todo México y es posible encontrarlos desde el sur de Texas hasta Guatemala, gracias a que crece en clima semicálido hasta el templado y el frío. Tiene un tronco inusualmente grueso hacia la base, incluso en árboles jóvenes. En la madurez, tiene una forma extendida y de copa ancha.
El árbol del Tule es uno de los ejemplares más grandes en México, a las afueras de la ciudad de Oaxaca con 48 metros de circunferencia, su tronco es el más grande de todos los árboles conocidos en el mundo, aunque el árbol tiene solo 43 metros de altura. También es uno de los árboles más antiguos del planeta, con unos 2000 años de edad según la datación por carbono.
Se cree que antes de la llegada de los españoles se preparaban varias partes del árbol con fines medicinales. Quemaron la corteza como astringente, para curar quemaduras, cicatrices y úlceras cutáneas. Además la madera se utilizó para la construcción de muebles y vigas, y se quemó como combustible. Los troncos de Ahuehuete, por su dureza y resistencia a la putrefacción, se utilizaban para hacer canoas.
Los ahuehuetes también tenían un significado espiritual y mítico, y eran considerados antepasados, hermanos y / o dioses asociados con las historias de la creación. Los textos prehispánicos hacen referencia a las propiedades religiosas, mágicas y cósmicas de los árboles, particularmente aquellas especies que crecen cerca de ríos y manantiales.
Entre la gente de la Huasteca el árbol juega un papel en la celebración navideña. del inicio de la siembra, de acuerdo con el calendario agrícola. Otros ritos religiosos actuales consisten en pedir a los dioses que llueva envolviendo una estatua de San Antonio de Padua en raíces trenzadas del ahuehuete, luego enterrando la estatua en un pozo excavado cerca del río.
Uno de los mejores paisajes de Veracruz es el paseo de los ahuehuetes en Ciudad Mendoza-Río Blanco. Es un impresionante bosque de ahuehuetes de increíble belleza, el cual atraviesa cuatro municipios y se estima que este bosque de galería, de más de 10 km, acoge a más de 700 individuos de hasta 12 metros de diámetro y hasta 40 metros de altura, con edades de 200 a 700 años.
Estar es este bosque es mágico, escuchar el sonido del viento, el olor, la textura de los árboles en donde incluso se realiza el Festival del Ahuehuete. Este paseo recorre el río Blanco, un cuerpo de agua que pasa por zonas de Orizaba y Córdoba y sus zonas industriales.
El paseo de los ahuehuetes se encuentra al interior del Área Natural Protegida federal “Cañón de Río Blanco”, responsabilidad de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). A pesar de eso, los árboles están amenazados por la disminución de los mantos acuíferos, la extracción de agua del río Blanco, la contaminación debida a aguas residuales.
El bosque es la memoria viviente de cientos de años luchando como una muralla vegetal contra el crecimiento urbano. El Bosque de Ahuehuetes es uno de los mejores lugares que tiene este bello estado, un sitio lleno de romanticismo con árboles de entre 700 y 1,200 años.
Dónde: Los Sauces, Ciudad Mendoza, Veracruz.
Cuando: todo el año.
Entrada libre
Para nadie es un secreto que la industria de las apuestas deportivas en línea ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo. México no es la excepción, ya que los apostadores mexicanos han abrazado esta tendencia con entusiasmo gracias a sitios como 22Bet que además de ofrecer confianza, también ofrece un catálogo de opciones excepcional.
La facilidad de acceso a plataformas en línea, la variedad de deportes y eventos disponibles, así como la comodidad de realizar apuestas desde la comodidad del hogar o en movimiento, han contribuido a la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México.
En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta aceptación y analizaremos los factores que han impulsado el auge de las apuestas deportivas en línea en el país.
Una de las razones clave detrás de la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México es la legalización y regulación de la industria. En 2019, el gobierno mexicano promulgó la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que establece las bases para regular las actividades de juego en el país.
Esto permitió que los operadores de apuestas deportivas en línea obtuvieran licencias y operaran legalmente en México, lo que a su vez generó confianza entre los apostadores.
La legalización y regulación también han llevado a una mayor transparencia en la industria. Los apostadores mexicanos pueden verificar la legitimidad de los sitios de apuestas a través de la consulta de licencias y la revisión de la normativa vigente, lo que les brinda la seguridad de que están participando en actividades de juego justas y seguras.
Otro factor que ha contribuido a la aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea es la amplia gama de deportes y eventos disponibles.
Los operadores en línea ofrecen la posibilidad de apostar en una gran diversidad de deportes, desde fútbol y baloncesto hasta deportes menos convencionales como el ciclismo o el ajedrez. Esto permite a los apostadores elegir entre una amplia variedad de opciones y diversificar sus estrategias de apuestas.
La disponibilidad de eventos en tiempo real también ha agregado emoción a las apuestas deportivas en línea. Los apostadores pueden seguir el progreso de los juegos y realizar apuestas en vivo, lo que agrega un elemento interactivo y emocionante a la experiencia.
La comodidad y la accesibilidad son dos factores cruciales que han impulsado la aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México. Los apostadores no necesitan desplazarse a un casino físico ni preocuparse por los horarios de apertura y cierre, ya que pueden realizar apuestas en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar con una conexión a Internet.
La proliferación de aplicaciones móviles también ha jugado un papel fundamental en la creciente popularidad de las apuestas deportivas en línea. Las aplicaciones permiten a los apostadores llevar sus apuestas en el bolsillo y realizar seguimiento de sus resultados en tiempo real, lo que hace que la experiencia de las apuestas sea aún más conveniente y accesible.
Los sitios de apuestas deportivas en línea suelen ofrecer bonificaciones y promociones atractivas para atraer a nuevos apostadores y mantener a los jugadores existentes. Estas ofertas pueden incluir bonos de bienvenida, apuestas gratuitas y programas de fidelización. Para los apostadores mexicanos, estas bonificaciones pueden representar un valor adicional significativo y aumentar su interés en las apuestas en línea.
La aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea ha experimentado un aumento considerable en los últimos años. La legalización y regulación, la diversidad de deportes disponibles, la comodidad y accesibilidad, así como las bonificaciones y promociones, son factores clave que han impulsado este crecimiento.
Si bien las apuestas deportivas en línea ofrecen muchas ventajas, es importante que los apostadores jueguen de manera responsable y estén conscientes de los riesgos asociados con el juego. La regulación adecuada y la educación sobre el juego responsable son esenciales para garantizar que esta creciente aceptación sea sostenible y beneficiosa para todos los involucrados en la industria del juego en México.
Cada año, los fans y coleccionistas de Barbie esperan con anticipación los lanzamientos especiales de Mattel. Este 2023, la espera se hace más especial con la presentación de Barbie Día de Muertos, y lo que la hace aún más atractiva es su colaboración con la marca mexicana Pink Magnolia.
El Día de Muertos es una festividad tradicional de México que ha cobrado relevancia a nivel global, y Barbie no ha sido la excepción en celebrar esta fecha.
Desde su introducción en el mercado, la Barbie Día de Muertos ha sido un ícono de coleccionista y ha reflejado de manera respetuosa y detallada la belleza de esta tradición. Pero, ¿qué hace especial a la edición 2023?
La Barbie Día de Muertos 2023 x Pink Magnolia es, sin duda, la estrella de este año. A través de imágenes se ha podido observar que la muñeca lucirá un majestuoso vestido y cabello en tonos rosas, fiel al estilo de la marca de moda.
Los detalles bordados que incluyen calaveras, flores y corazones son una clara referencia a la festividad. Además, no podría faltar el maquillaje inspirado en la Catrina y un adorno de flores en la cabeza, elementos representativos de esta celebración.
Pero, ¿quién está detrás de Pink Magnolia? Es la marca mexicana dirigida por Pavo, quien comenzó a crear diseños personalizados durante su época universitaria. Con el tiempo, su hermana Pamela se unió al negocio, consolidando la esencia familiar de la marca.
Pink Magnolia ha trascendido fronteras, con colaboraciones exitosas, como la realizada con Disney, y participaciones destacadas en la Semana de la Moda de Mercedes Benz.
Barbie ha sacado su versión de Día de Muertos 💀¿Qué les parece? pic.twitter.com/aC3GmzTV5Y
— Tania Medina ❄️ (@tanimed) September 23, 2023
Ahora bien, si estás pensando en adquirir esta edición especial de Barbie, debes estar atento al portal de Mattel Creations, donde se pondrán a la venta el 4 de octubre.
Es importante señalar que existe un límite de compra de tres piezas por persona.
La Barbie x Pink Magnolia tendrá un costo de 100 dólares y la Barbie Día de Muertos 2023 estará 75 dólares. Además, la venta inicial será exclusiva para miembros del programa Signature de Mattel.
Posteriormente, estas codiciadas piezas estarán disponibles en tiendas departamentales y distribuidores autorizados en fechas aún por confirmar.
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.