Hermosos videos de la Huasteca Potosina: Patrimonio de la Humanidad
MXCity
La Huasteca Potosina es una obra de arte monumental creada por la madre naturaleza, un lugar lleno de misticismo ecológico.

Cascadas increíbles, arboledas majestuosas y paraísos llenos de vida en la Huasteca.

 

. . .

 

La Huasteca Potosina toma su nombre debido a los grupos indígenas que vivieron en el antiguo Huastecapan. Es una región lugar idílica para actividades de ecoturismo como trekking, caminatas, natación, rafting y simplemente explorar este hermoso paraíso mexicano.

En la época precolonial la zona fue una importante ruta comercial, protagonista en diferentes momentos clave de la historia mexicana, como la Independencia y la Revolución. Aunado a la riqueza cultural histórica, su particular geografía, que dota a la Huasteca Potosina tanto de ecosistemas desérticos como selváticos, la hacen una región ideal para sumergirse en un viaje rico en conocimiento, diversión y aventura.

 

 

El recorrido por la Huasteca Potosina puede iniciar por cualquiera de los municipios que la componen: Aquismón, Axtla de Terrazas, Ciudad Valles, Coxcatlán, Ébano, El Naranjo, Huehuetlán, y muchos más. Puedes comenza por la Reserva de la Biosfera Sierra del Abra Tanchipa, seguir por el sitio arqueológico de Tamtoc o diversos conventos entre los que sobresale el agustino del siglo XVI y terminar en Xilitla.

La Huasteca muestra está de colores, tradiciones, gastronomía y hermosos paisajes. Es un lugar multicultural que comprende el norte de Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Puebla, sur de Tamaulipas y por supuesto San Luis Potosí.

 

 

En la Huasteca potosina hay algunos lugares de visita obligada como el Sótano de las golondrinas: el pozo de cueva más grande del mundo. Esta magnífica zona es el hogar de miles de aves que vuelan en círculos alrededor de la entrada.Es lo suficientemente profundo como para caber en la Torre Eiffel y este hecho ha atraído a los fanáticos de los deportes extremos al salto base desde este lugar.

La Cascada de Tamúl es una hermosa cascada considerada una de las más hermosas de México. Tiene una caída de 105 metros y se puede llegar a él en una canoa de madera conocida como panga. Podrás contemplar el majestuoso cañón surcando el río Tampaón hasta llegar a la cascada.

 

 

El parque de esculturas surrealistas de Xilitla. El escritor británico Edward James fue un excéntrico artista surrealista y diseñó este parque inspirado en el paisaje mexicano en la década de 1940.  La Huasteca Potosina tiene muchas cosas que ofrecer a los visitantes.

La gastronomía de la Huasteca Potosina ofrece productos originales y deliciosos. El Zacahuil Huasteco es el platillo más típico, se hace con masa quebrada, puerco o de pollo y por su gran tamaño puede alimentar hasta a cincuenta personas.

 

 

La huasteca Potosina también es famosa por su artesanía que va desde talabartería, alfarería, carpintería y ebanistería, hasta productos de vela, cestería y coronas de flores de papel. En lo que a música se refiere, el Huapango o Son Huasteco, música típica de la región, es una de las manifestaciones sonoras más bellas de la cultura mexicana, muestra de la picardía e ingenio de su gente.

Te dejamos con estos increíbles videos para que te animes a visitar este lugar impresionante.

 

 

 

 

 

Foto destacada: Huasteca aérea

Audi: sinónimo de estilo, elegancia y deportividad
MXCity
Los Audi son sumamente variados y podrás encontrar uno para cada ocasión que encaje a la perfección con lo que quieres para tu día a día.

 

Audi es una marca legendaria que ha conseguido grandes hitos en la historia del automovilismo deportivo y que ha llevado a las calles algunos de los modelos más reconocidos y queridos por el público. Audi es una de las marcas que cuentan con un sitio preferencial debido a la gran calidad de sus coches, su gran diversidad y el gran estilo y elegancia que sacan a relucir en cada modelo. Los Audi son sumamente variados y podrás encontrar uno para cada ocasión que encaje a la perfección con lo que quieres para tu día a día. Sin más, te contamos todas las ventajas que tiene adquirir un Audi de segunda mano.

Estilo elegante y audaz

Audi es una marca que ha logrado comprender diferentes mercados e introducir modelos que se ajustan precisamente a ellos de la mejor manera posible. Es por ello que podremos encontrar vehículos de la marca alemana con diferentes estilos pero con un sello distintivo que los identifica frente al resto y con un condimento infaltable: tienen un claro toque deportivo y son sumamente ágiles. Cuando conducimos un Audi comprendemos todas las capacidades que tiene el coche o la camioneta y vemos la superioridad que presenta en cuanto a prestaciones.

Variedad de modelos

Algo que tiene de positivo Audi es que produce una muy buena variedad de coches, llevando a la vida algunos de los mejores hatchbacks que se pueden encontrar, sedanes familiares con increíbles niveles de rendimiento que se han hecho famosos a lo largo de la historia por su extraordinaria capacidad y durabilidad. Pero también podemos encontrar SUV y camionetas para elevar nuestro nivel de confort y disfrutar de un coche realmente espectacular para el uso diario y para realizar largos viajes con mucho lujo.

Calidad por encima de la media

Los coches de Audi son de muy buena calidad y lo podemos ver en cada modelo que sacan y en todos los que se encuentran funcionando a la perfección en la carretera. Cuando hay coches de una marca que tienen más de 20 años y siguen funcionando sin problemas, es un gran indicador de la calidad de producción de la marca y que esos modelos fueron lanzados para durar toda una vida mientras se lo cuide de la manera correcta. Esto sucede a menudo con los Audi, requieren un mantenimiento típico y podremos disfrutarlo durante muchos años sin tener ningún dolor de cabeza.

Vehículos acordes a un precio competitivo

Si bien los Audi se encuentran a un precio más elevado que la media, su calidad también se encuentra muy por encima del promedio por lo que estaremos pagando por obtener un coche de muy buena calidad y con prestaciones acordes a su precio. Mejor aún, se pueden encontrar coches de la marca a un precio sumamente competitivo y para muchos conocedores es mucho mejor comprar un Audi de segunda mano y bien cuidado que un vehículo de otra marca nuevo. Esto habla de la gran calidad de los coches que fabrica Audi y de que mantiene un estándar de producción muy completo para llevar a las calles el mejor producto posible.

Santuario de María Desatadora de Nudos, nuevo destino para los milagros
MXCity
Cada día hay más santuarios dedicados a María Desatadora de Nudos, y aquí te hablamos de su historia en México.

Foto destacada María Desatadora de nudos

El Santuario de María Desatadora de Nudos cada día tiene más feligreses.

 

María Desatanudos es una representación de la Virgen María rodeada de ángeles, protegida por la luz del Espíritu Santo, con su pie izquierdo pisando la cabeza de La Serpiente, como representación de Satán. El ángel a su izquierda le alcanza las cintas anudadas, y otro ángel a su derecha recoge las desatadas. 

Esta idea está basada en un cuadro de Johann Georg Melchior Schmidtner de 1700, pero hoy en día es una imagen alegoría de las dificultades humanas, simbolizadas como cintas anudadas, que la Virgen desata y destraba como una madre ayuda a sus hijos. Se ha hecho más reconocida en todo el mundo, ya que el Papa Francisco (Jorge Bergoglio) se ha encargado de difundirla en América, particularmente en Argentina.

Es por eso, que hoy en día es posible tener templos dedicados a María Desatadora. En México se creó el primer Santuario en honor a la Virgen en Cancún, pero debido a que los milagros se han multiplicado en los últimos años, ya que los peregrinos están recibiendo bastante atención, se decidió tener otro lugar dedicado a la Santísima Virgen en el centro del país y uno más en Querétaro.

María Desatadora de nudos

En CDMX es posible visitar los cuadros a esta advocación, es posible escribirle listones blancos sus peticiones, con nudos y depositarlos o colgarlos con devoción y fe en la Catedral Metropolitana. Pero uno de los santuarios más bonitos, está a media hora del Centro Histórico de Querétaro, y fue construido para que los devotos de esta divinidad puedan visitarla en busca de consuelo y de que les conceda milagros.

El Santuario de María Desatadora de Nudos de Querétaro, es uno de los varios santuarios que se están expandiendo por todo México. Sobre todo, porque hoy en día, las personas suelen ser más devotos a los santos que cumplen deseos milagrosamente con actos sencillos, como atar o desatar nudos.

Para los devotos, esta visita es un momento de paz que les llena de fe, en donde los fieles escriben las peticiones cuando solo el consuelo divino puede darles calma. Frente al tendedero blanco se ve una cortina de listones de colores. Ahí es el rincón de los agradecimientos, donde fieles acuden a dejar su testimonio con fervor y comparten la gracia que les concedió la Virgen.

María Desatadora de nudos

En este Santuario queretano de María Desatanudos, los visitantes pueden encontrar listones blancos y de colores, ya que cada color representa una posible solución según la necesidad; además hay oraciones para pedir los milagros, agradecer por los favores recibidos y se pone a la venta muchos artículos religiosos para llevar a casa y continuar las novenas.

En este santuario, también se llevan a cabo retiros, talleres de oración y otras actividades para promover la devoción a María Desatanudos. Ahí también se reúne dinero de las limosnas, donaciones que generosamente hacen los benefactores y con esos fondos continúan la construcción de lo que será la casa de la "milagrosa virgen".

Santuario de María Desatanudos 

Dónde: Avenida Fray Junípero Serra, Querétaro, Qtro. 

Cuándo: siempre abierto 

Entrada libre

Give Peace a Chance: el curioso y surreal arte de John Lennon en CDMX
MXCity
Give Peace a Chance: el arte de John Lennon es la exposición para conocer una faceta de uno de los grandes de The Beatles.

Foto destacada Art of John Lennon

Conoce el arte de John Lennon, uno de los grandes del cuarteto de Liverpool, The Beatles. 

 

John Lennon es un referente de la música del siglo XX, no hay duda de eso. Es un ícono reconocido en muchas partes del mundo, y seguido se habla de su gran ingenio, sabiduría y fantasía. Además, Lennon fue un activista político, un artista, poeta, autor, cineasta y también dibujaba bastante bien.

La paz y el amor son dos de los temas centrales que se pueden encontrar en el arte de John Lennon. Los dibujos de John son un diario íntimo y caprichoso de su vida con Yoko, a veces representaciones humorísticas y profundamente conmovedoras de su amor y su vida juntos. Por primera vez llega a México la exposición Give Peace a Chance: The Art of John Lennon, una muestra que contiene obras originales creadas por el artista a lo largo de su vida.

Art of John Lennon

El arte que podrás ver en esta exposición, comenzó a gestarse desde antes de su éxito con The Beatles y continuó a lo largo de su vida. De 1957 a 1960, asistió al Instituto de Arte de Liverpool, donde desarrolló un estilo de bocetado y dibujo de figuras que contenían su sentido del humor algo sarcástico.

Durante su vida, produjo varios bocetos y litografías que comenzaron a publicarse a principios de los años 60. Son obras un poco surrealistas y compuestas mediante un método de asociación libre, que fueron considerados como algunas de las mejores obras de arte interpretativo de la época.

Algunas de sus obras más emblemáticas son parte de la colección "Bag One", dibujos que representaban la boda y la luna de miel de John Lennon y Yoko Ono, así como algunas poses muy eróticas de ellos teniendo diversos tipos de relaciones sexuales.

Art of John Lennon

Peace a Chance:The Art of John Lennon, es una muestra itinerante que ha recorrido una buena parte del mundo, tocando base en las principales ciudades. Desde Nueva York hasta Tokio, pasando por Berlín, Los Ángeles, Madrid, París, Londres y ahora la Ciudad de México, que es una de las principales consumidoras de beatlemania del planeta.

Uno de los bocetos que ha sido más apreciados en esta exposición, es el "Bed-In", en el que inmortalizó la famosa escena en la cama junto a Yoko Ono que representó su luna de miel y al mismo tiempo, un movimiento social.

Art of John Lennon

Give Peace a Chance: The Art of John Lennon 

Dónde: LS Galería; Enrique Ibsen 32-A, Polanco, Polanco III Secc, Miguel Hidalgo, CDMX.

Cuándo: hasta 15 de agosto de 2024; lunes a viernes de 11:00 a 18:00

Entrada gratuita.

6 claves para entender mejor la nueva reforma laboral; ¿trabajas de más sin pago?
MXCity
Esta nueva reforma laboral le da más beneficios a los empleados que trabajan horas extra sin la compensación económica.

Foto destacada Tim Gouw

¿Trabajas dos horas más a cambio de pizza? Checa los beneficios de la nueva reforma laboral aquí. 

 

Ahora sí, si tu jefe te hace trabajar horas extra sin pagarte, se llama explotación laboral. De ahora en adelante, las jornadas de trabajo que superen el límite legal sin el pago correspondiente ya pueden ser consideradas como delito de explotación laboral. Aunque la reforma no se realizó a la legislación laboral, endurece las sanciones de uno de los aspectos básicos de las relaciones de trabajo: el tiempo que destinan las personas a dichas actividades.

Esta reforma se hizo a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos; y busca dejar atrás el uso de jornadas prolongadas sin compensación. 

Por su puesto, esto será un reto para el mercado laboral, en especial para las pequeñas y medianas empresas que deben adaptarse para cumplir con las nuevas disposiciones, evitar sanciones, y, al mismo tiempo, sobrevivir todos los días con los recursos limitados. Aquí te compartimos algunas inquietudes que ha despertado, tanto en los trabajadores como en las empresas, esta modificación legal.  

Explotación laboral

Esta reforma amplía la definición de "Explotación laboral" y considera tres casos en los que se configuraba el delito: los trabajos en condiciones insalubres y sin protección, las cargas laborales desproporcionadas a la compensación y los sueldos inferiores al salario mínimo. A estos se agregan ahora las jornadas laborales superiores a la ley.

Tim Gouw

Sanciones e incumplimiento

Una jornada de trabajo como explotación laboral puede ser castigada con sanciones de entre tres y 10 años de prisión, más una multa que va de 542 mil 850 a 5 millones 428 mil  500 pesos; según el caso. 

Asimismo, la sanción puede elevarse a un rango de entre cuatro y 12 años de cárcel, siempre y cuando las personas afectadas pertenezcan a comunidades indígenas o afromexicanas, y oscilar entre los 759 mil 990 y los 7 millones 599 mil 900 pesos en multa.

Límite legal de horas

Aunque la reforma no menciona expresamente, el dictamen aprobado por el Congreso de la Unión advierte que la interpretación adecuada es conforme a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo sobre el tiempo extraordinario.

"Debe interpretarse de conformidad con la legislación laboral vigente, la cual permite que una persona pueda trabajar horas extras y percibir una remuneración a cambio", indica el dictamen.

En otras palabras, el delito se configura cuando se excede el límite de 48 horas y el máximo de tiempo extra: hasta tres horas diarias y nueve horas por semana. Pero, por supuesto, la ley tiene sus aristas y particularidades que deben atenderse según el caso.

Tim Gouw

Los jefes pueden ser acusados

Así es, los ?jefes? son responsables penalmente por los delitos cometidos en nombre de las empresas. Es decir, que tanto directores, gerentes, administradores y demás representantes de las sociedades morales, pueden responder en lo personal por los hechos que cometan explotando empleados.

Revisión del tiempo de trabajo

Otra ventaja laboral, es que esta modificación legal puede ser aplicable a cualquier patrón o centro de trabajo que incumpla con la regulación laboral. En ese tenor, el primer efecto ?y recomendación? para todas las empresas es revisar sus horarios de trabajo.

Denuncia penal, no laboral

Todo delito de explotación laboral tendrá una implicación penal; que puede ser denunciada en el Ministerio Público. Otra alternativa es reportarlo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) o a través del correo electrónico [email protected] para que la dependencia verifique y avise a las autoridades judiciales.

También puedes acudir a la Profedet o llamar a los números 800-717-2942, 800-911-7877, 55 57 09 32 33 o 55 50 38 02 00 extensiones: 4001, 4050, 4053 y 4054 o  enviar un correo electrónico a [email protected].

 

El boom de extranjeros en México: Fenómeno con muchas vertientes visibles en CDMX
MXCity
La migración  es uno de los fenómenos que caracteriza al siglo XXI y en México está pasando algo muy curioso.

Foto destacada Evan Velez

La migración es un fenómeno mundial y México dejó de ser un destino de paso para llegar al norte.

 

Las primeras décadas del siglo XXI se han caracterizado por su impresionante flujo migratorio en todos los países del mundo. En el caso de América, el flujo migratorio está establecido de sur a norte. En el pasado, México fue un lugar de tránsito para llegar a Estados Unidos, Canadá y los más osados que llegaban hasta Alaska. Pero hoy en día, las cosas están cambiando un poco.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que la migración irregular en México aumentó 62 por ciento en los primeros ocho meses de 2023 comparado con el mismo periodo de 2022. Asimismo, en México ha incrementado la movilidad humana desde países de Centroamérica y el Caribe, especialmente de Haití, Venezuela y Ecuador. 

Pero es que en todo el mundo hay unos 281 millones de personas que son migrantes, un 3.6 por ciento de la población planetaria, que ha tenido que dejar su lugar de nacimiento debido al aumento de la violencia e inseguridad, efectos de fenómenos adversos como sequías y huracanes, falta de oportunidades económicas y muchas razones más.

Evan Velez

De todos los países, Estados Unidos es el país con más inmigrantes (43.4 millones según cifras de 2020), seguido de Alemania (14 millones) y Arabia Saudí (13 millones), nación esta última que hace un cuarto de siglo ocupaba la séptima posición entre los principales destinos de la migración. En cuanto a los países emisores de migrantes, no hay tantos cambios en el último cuarto de siglo y se mantienen en los primeros puestos naciones como India (17 millones), México (11 millones) Rusia (10 millones) o China (9,8 millones).

México es uno de los principales receptores de remesas de sus migrantes: en 2022 India recibió por este concepto 111 millones de dólares, México 61 millones, China 51 millones y Filipinas 38 millones, si bien en quinta posición ya figura una economía desarrollada como Francia (30 millones de dólares).

Pero en los últimos años, en la CDMX se han visto más estadounidenses y canadienses, ya sea de manera temporal o permanente. La mayoría se concentra en las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc. La información del Instituto Nacional de Migración (INM) afirma que en 2021 había 2 mil 608 tarjetas de residentes otorgadas a estadounidenses en 2021, y en 2023  pasó a ser de 4 mil 86; de las cuales 690 son de vigencia permanente y 907 para residencia temporal; lo que representa un aumento de 56 por ciento.

En el caso de los canadienses, el INM autorizó 304 tarjetas en 2021 contra 468 (117 permanentes y 351 temporales) en 2023, un aumento de 53.9 por ciento. Respecto a las alcaldías en donde se concentran los extranjeros que obtuvieron los permisos el año pasado, 60 por ciento residieron en Cuauhtémoc (mil 339) y en Miguel Hidalgo (mil 68).

Evan Velez

Aunque en México en general, y en particular en la CDMX, se ha dado un gran incremento de extranjeros; se ha dicho que este 2024 hubo un estancamiento. Esto por diversas razones como la fortaleza del peso frente al dólar, haciendo más atractivos otros destinos de Latinoamérica, que las empresas extranjeras han regresado al home office y al sistema híbrido.

No obstante, este llamado "boom de extranjeros" está siendo muy notable en la Ciudad de México, ya que a muchos extranjeros les gusta la comida, el clima, la hospitalidad, los eventos culturales y sociales hasta la cercanía con Estados Unidos; y siendo que  México es más barato que sus países de origen, lo hace un mejor destino para vivir que en sus propios países.

De hecho, las prácticas de algunos extranjeros ya se están "mexicanizando". Esto debido a que la visa de turistas en México, otorga hasta 180 días de estancia a un turista. Pero si desean quedarse por más tiempo, lo que hacen es que antes de acercarse la fecha de expiración de su visa, se regresan uno o varios días a Estados Unidos. Cuando están de nuevo en territorio mexicano, es posible que se les renueven los días de estancia de 180 días, y puedan quedarse mucho tiempo en el país, sin necesidad de arreglar su estatus, y con posibilidad de visitar su país un par de veces al año para hacer compras.

Artesanas de Naupan, plasman hermosos bordados en playera de selección mexicana
MXCity
Mira las playeras que preservan la herencia cultural de México llevándola hasta la Copa América 2024.

Foto destacada @SergioSalomonC

Estas playeras fueron bordados por mujeres artesanas de Naupan, en la Sierra de Puebla.

 

Estas mujeres artesanas de Naupan, ubicado en la Sierra Norte de Puebla, trabajaron en conjunto con estas empresas para demostrar su gran habilidad textil con estas técnicas de bordado tradicional que forman parte de su cultura, por lo que las técnicas ancestrales que se ocupan han logrado transmitirse de generación en generación.

Someone Somewhere es un emprendimiento de moda artesanal, mismo que se fundó en 2011 por Fatima Álvarez, Antonio Nuño y Enrique Rodríguez. Esta start up funciona a partir de procesos de producción con responsabilidad social y ambiental, pues utilizan telas recicladas, diseños de inteligencia artificial mientras apoyan el trabajo artesanal de mujeres indígenas.

@SergioSalomonC

Esta colaboración con Adidas busca reflejar su compromiso por buscar cambios significativos en la sociedad a través del deporte y de marcas que trabajan para impulsar a millones de artesanos y trabajadores textiles a ser reconocidos por su labor artística.

Además, se trata de "preservar la herencia cultural de México, la riqueza de colores y materiales que existen en el país y, por supuesto, promocionar el trabajo de los artesanos textiles con estas versiones únicas de nuestra nueva piel", escribió la marca Adidas a través de sus redes sociales.

@SergioSalomonC

Cada playera lleva 11 horas de bordado hecho a mano por artesanas, representando a los 11 jugadores que pondrán en alto el nombre de México en la Copa América. En estas 11 horas, las artesanas bordan más de 100 metros de hilo (la distancia de portería a portería en una cancha oficial) y demuestran que el talento de nuestra gente no tiene límites".

Asimismo, añadió que cada pieza bordada a mano llevará la firma de la artesana que trabajó en ella, así como su nombre y un código QR que permitirá al portador conocer quién hizo el producto e incluso enviarle un mensaje directo.

"Esto es fundamental. Llevamos muchos años trabajando con artesanos y desarrollamos nuestro modelo junto con las comunidades, no imponiéndolo desde fuera. Vivimos ahí y creamos juntos un sistema que funciona muy bien para ellos también. Cuando colaboras en lugar de simplemente aprovecharte de algo, todo cambia.", reveló el cofundador en una entrevista con Wired acerca del modelo de negocio que tienen, el cual les permite relacionarse con las comunidades artesanas responsablemente.

@SergioSalomonC

Hasta el momento, se desconoce si estas playeras estarán disponibles a la venta en general, sin embargo, los internautas muestran su entusiasmo a través de redes sociales donde se han declarado dispuestos a pagar cualquier precio con tal de obtener una pieza original que apoya la tradición del bordado  por manos mexicanas.

La realización de las prendas con bordado forma parte de las labores comerciales de las personas en Naupan al ser una de las cosas que más puede conseguirse al visitar el municipio como turista. Pero, también se trata de una actividad familiar y que en las casas se mantiene para vestir a las propias familias.

Ensalada César, el orgullo mexicano que cumple un siglo de vida
MXCity
Caesar’s, la famosa ensalada hecha en Tijuana, cumple 100 años de vida.

Foto destacada Ale Aznar

Ensalada César cumple 100 años de haberse creado en México.

 

?Nada menos que un siglo de vida de haberse creado en la gloriosa Tijuana, una de las ciudades más multiculturales de la frontera norte del país.   De hecho, los cocineros tijuanenses luchan para proteger la receta y reivindicar el origen mexicano del platillo con fama mundial. Según la información compartida por EFE, el chef internacional Javier Plascencia, es uno de los que se han encargado de mantener presente la historia y tradición de este plato creado en 1924 por el italiano Caesar Cardini en su restaurante Caesar?s, en el centro de Tijuana, por lo que busca que se respete la forma precisa de su preparación.

En entrevista para EFE, Plascencia mencionó, que los integrantes de su familia son ahora "los guardianes de la receta", lo que implica "una responsabilidad muy grande por el hecho de mantener esta tradición, para que no se pierda y seguirla preparando y fomentando cómo se debe hacer".

El chef, reconocido con estrellas Michelin, resaltó la importancia de celebrar el centenario de la ensalada, cuyo nombre original, dice, es "Caesar?s y no César", pues se trata de un platillo internacional.

"Es una celebración muy importante para Tijuana, son 100 años de una de las recetas más importantes de la gastronomía mundial, una receta mexicana que fue creada aquí en Tijuana por un italiano muy mexicano", recordó. Agregó que "es una receta que en el restaurante Caesar?s se sigue preparando tal cual como la creó Cardini y que ha viajado por todo el mundo".

En la forma tradicional, la lechuga ya cortada en forma de barca, se baña con los ingredientes, el ajo con anchoas y aceite, la salsa inglesa, el vinagre de manzana, el limón mexicano, los trozos de pan tostado y el queso parmesano. La nueva versión comienza con una base de ajo, anchoas y aceite de oliva, a la que se incorporan el jugo de limones mexicanos, vinagre de manzana, salsa inglesa, mostaza, queso parmesano, la yema de un par de huevos, pimienta y sal.

Ale Aznar

A esta vinagreta se le añaden los trozos de pan secado en horno y al final se incorpora la lechuga, previamente desinfectada, cortada en forma de barca y refrigerada para defender su frescura y evitar que se ablanden antes de comerla.

Según el historiador José Fernando Escobedo de la Torre dijo a EFE que "alrededor de la creación de esta ensalada existen muchos mitos". Por ello, el egresado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) desde 2016 realiza una investigación a fondo que quedará plasmada en un libro que conmemora este centenario.

Ale Aznar

Tras ocho de años de investigación, el especialista aseguró que pueden "puntualizar que el origen de la ensalada es el 4 de julio de 1924, creada por Caesar Cardini, originario de Italia, quien llegó a Tijuana en 1920 por la prohibición del alcohol en Estados Unidos". El historiador detalló que la familia Cardini, con la tradición del vino, buscó continuar con sus negocios y Tijuana fue el lugar más cercano a donde estaba, San Francisco, California.

Así que la ensalada no se preparó de forma espontánea porque, ante la falta de comida, agarraron los pocos productos que quedaban en la cocina para prepararla. Y por si fuera poco, en el listado de las 50 mejores ensaladas del mundo de TasteAtlas, la ensalada césar es digna representante de nuestro país, ocupando el lugar número 45 de la lista. En este enlace te damos la recomendación para que la prepares y disfrutes en familia. 

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO
x