Vida Capital
¿Por qué se dice que las lunas se ven más bonitas en Octubre?
Viviana Cohen
Algunos mitos, fechas y reflexiones acerca del único satélite de la tierra.

Hay quienes piensan que las lunas se ven más bonitas este mes.

. . .

Hay quienes creen que en octubre se pueden contemplar las lunas más hermosas del año. Algunos dicen que se ven más grandes, más esplendorosas, más cercanas. Los esotéricos, incluso, tienen la suposición de que durante esta fecha el satélite se dota de poderes inexplicables que pueden inferir en la vida de los humanos y transformarla.

Sin embargo, a pesar de lo grandioso que sería que todo lo anterior fuera verdad, los científicos han asegurado que esta creencia es falsa y que en el penúltimo mes del año nuestro satélite se ve igual que en otros meses. Una explicación para esta creencia de octubre puede estar en que nuestra mente está educada para pensar que los objetos lejanos se ven más pequeños, sin embargo, esto no aplica ni para Sol ni a la Luna los únicos dos astros capaces de engañar nuestra vista.

Luna

Lo que determina la apariencia de Luna no es el calendario sino qué tan cerca se encuentre de la Tierra . Este año, por ejemplo, podremos contemplar el fenómeno hasta diciembre y durante 2016 se vio en noviembre.

La creencia de que la luna es más bonita en octubre se remonta al inicio de los tiempos. Viene de un mito que nos heredaron de los europeos que  festejaban el equinoccio con una serie de rituales la primera Luna Llena de otoño, que casi siempre aparecía octubre.

luna

Los antiguos conocían este día como la llegada de la “Luna del cazador”. La irrupción del astro en el horizonte significaba a la vez sacrificio y caza. Simbolizaba ese momento en el año en el que había que juntar provisiones suficientes para poder sobrevivir el invierno sin morir de hambre.

Para los primeros humanos, era tan importante la aparición de la Luna Llena en octubre, que pronto se la asoció con fantasmas, brujas y demás seres metafísicos que deambulaban invisiblemente el mundo. Gracias a esa fantasía colectiva se empezó a celebrar el 31 de octubre el Halloween y otras tantas tradiciones que perduran, como la de cachar manzanas con la boca para casarse, que todos los años se organiza en algunos lugares de Italia.

luna

Este año la Luna Llena de octubre se verá en el cielo de la Ciudad de México el 13 de octubre. Y aunque los astrónomos sugieran que la luna de otoño es la misma que la de verano, vale la pena soñar un poco y recordar aquella vieja canción que alguna vez cantara Pedro Infante titulada Luna de octubre

luna

“La luna de octubre es más hermosa porque en ella se refleja la quietud”

La Aceptación de los Mexicanos hacia los Sitios de Apuestas Deportivas en Línea
MXCity
Aquí las razones detrás de esta aceptación y analizaremos los factores que han impulsado el auge de las apuestas deportivas en línea en el país.

 

Para nadie es un secreto que la industria de las apuestas deportivas en línea ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo. México no es la excepción, ya que los apostadores mexicanos han abrazado esta tendencia con entusiasmo gracias a sitios como 22Bet que además de  ofrecer confianza, también ofrece un catálogo de opciones excepcional. 

La facilidad de acceso a plataformas en línea, la variedad de deportes y eventos disponibles, así como la comodidad de realizar apuestas desde la comodidad del hogar o en movimiento, han contribuido a la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México. 

En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta aceptación y analizaremos los factores que han impulsado el auge de las apuestas deportivas en línea en el país.

 

La Legalización y Regulación

Una de las razones clave detrás de la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México es la legalización y regulación de la industria. En 2019, el gobierno mexicano promulgó la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que establece las bases para regular las actividades de juego en el país. 

Esto permitió que los operadores de apuestas deportivas en línea obtuvieran licencias y operaran legalmente en México, lo que a su vez generó confianza entre los apostadores.

La legalización y regulación también han llevado a una mayor transparencia en la industria. Los apostadores mexicanos pueden verificar la legitimidad de los sitios de apuestas a través de la consulta de licencias y la revisión de la normativa vigente, lo que les brinda la seguridad de que están participando en actividades de juego justas y seguras.

 

Acceso a una Variedad de Deportes

Otro factor que ha contribuido a la aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea es la amplia gama de deportes y eventos disponibles. 

Los operadores en línea ofrecen la posibilidad de apostar en una gran diversidad de deportes, desde fútbol y baloncesto hasta deportes menos convencionales como el ciclismo o el ajedrez. Esto permite a los apostadores elegir entre una amplia variedad de opciones y diversificar sus estrategias de apuestas.

La disponibilidad de eventos en tiempo real también ha agregado emoción a las apuestas deportivas en línea. Los apostadores pueden seguir el progreso de los juegos y realizar apuestas en vivo, lo que agrega un elemento interactivo y emocionante a la experiencia.

 

Comodidad y Accesibilidad

La comodidad y la accesibilidad son dos factores cruciales que han impulsado la aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México. Los apostadores no necesitan desplazarse a un casino físico ni preocuparse por los horarios de apertura y cierre, ya que pueden realizar apuestas en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar con una conexión a Internet.

La proliferación de aplicaciones móviles también ha jugado un papel fundamental en la creciente popularidad de las apuestas deportivas en línea. Las aplicaciones permiten a los apostadores llevar sus apuestas en el bolsillo y realizar seguimiento de sus resultados en tiempo real, lo que hace que la experiencia de las apuestas sea aún más conveniente y accesible.

 

Bonificaciones y Promociones

Los sitios de apuestas deportivas en línea suelen ofrecer bonificaciones y promociones atractivas para atraer a nuevos apostadores y mantener a los jugadores existentes. Estas ofertas pueden incluir bonos de bienvenida, apuestas gratuitas y programas de fidelización. Para los apostadores mexicanos, estas bonificaciones pueden representar un valor adicional significativo y aumentar su interés en las apuestas en línea.

 

Conclusión

La aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea ha experimentado un aumento considerable en los últimos años. La legalización y regulación, la diversidad de deportes disponibles, la comodidad y accesibilidad, así como las bonificaciones y promociones, son factores clave que han impulsado este crecimiento. 

Si bien las apuestas deportivas en línea ofrecen muchas ventajas, es importante que los apostadores jueguen de manera responsable y estén conscientes de los riesgos asociados con el juego. La regulación adecuada y la educación sobre el juego responsable son esenciales para garantizar que esta creciente aceptación sea sostenible y beneficiosa para todos los involucrados en la industria del juego en México.

Habrá un nuevo día de descanso obligatorio en octubre 2024
MXCity
Este nuevo día de descanso obligatorio en México es una nueva forma de celebrar la democracia y la transición pacífica del poder en México.

Los días de descanso obligatorios en México normalmente son aprovechados para salir y compartir con la familia, además de tomarlos como una pausa al ritmo de trabajo que comúnmente es muy ajetreado en la Ciudad de México y ahora, gracias a la reforma electoral, se agrega un nuevo día de descanso obligatorio.

A raíz de la a reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), los mexicanos ya podrán disfrutar de un nuevo día de descanso obligatorio para no laborar a partir de 2024.

Este cambio fue aprobado por el Congreso mexicano el pasado el 17 de noviembre de 2021 y entró en vigor a partir del 1 de enero de 2023, te contamos qué día será obligatorio el descanso en todo México.

La reforma, que como se comentaba, entró en vigor el pasado 1 de enero, indica que el establecimiento de este nuevo día de descanso obligatorio en México “es una nueva forma de celebrar la democracia y la transición pacífica del poder en México; una oportunidad para que los ciudadanos participen en las ceremonias de cambio de gobierno”.

Entonces, a partir del 2024, el 1 de octubre se tendrá que agregar al calendario como nuevo día de descanso obligatorio en México, junto a otros como 1 de enero, 5 de febrero, 21 de marzo, 1 de mayo, 16 de septiembre, 20 de noviembre y 25 de diciembre, ésto al reformarse el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.

Esta adecuación a los días de descanso obligatorios, se debe a que a partir del 2024 el cambio de gobierno se realizará el 1 de octubre, por lo que este día se considerará como de descanso obligatorio para los mexicanos.

Debido a que se realizarán las ceremonias por el cambio de la titularidad del Ejecutivo, incluyendo la toma de posesión, la entrega de la banda presidencial de AMLO al nuevo o nueva primera mandataria, además del discurso inaugural de ésta o éste último.

Los beneficios potenciales de este día de descanso obligatorio incluyen el descanso y la recreación para los ciudadanos, el estímulo económico a través del turismo y el consumo cuando caiga en viernes o lunes, ya que se harán fines de semana largos, tiempo que muchas personas y familiar lo ocupan en salir a descansar de la rutina cotidiana.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.