. . .
Los Pueblos Mágicos son pueblos reconocidos por el gobierno mexicano por sus cualidades “mágicas”, ya sea por su asombrosa belleza, su rica historia o sus extraordinarias leyendas. Entre los Pueblos Mágicos más famosos se encuentra Tequila, el hogar del espíritu de renombre mundial. Pero, en su mayor parte, las ciudades del Programa Pueblos Mágicos son joyas menos conocidas que esperan ser descubiertas por intrépidos exploradores que buscan experimentar el auténtico México.
La idea de “Pueblo Mágico” es una marca de excelencia y una gran señal de que vale la pena explorar la ciudad durante uno o dos días. Es por eso que te dejamos con esta lista de Pueblos Mágicos para conocer en el 2023.
Parras de la Fuente es un oasis rodeado de viñedos, nogales y calles históricas que invitan a ser recorridas con tranquilidad. Su gran historia y sus tradiciones, se conjugan no sólo en la arquitectura y gastronomía, sino en una atmósfera que identifica a Parras de la Fuente como una experiencia única en mitad del desierto.
Bendecido por una geografía que quita el aliento y un no sé qué que no deja de seducir a los visitantes, el pueblo resguardado por el Cerro del Tepozteco es tierra de misticismo, artesanías, clima inmejorable y relajación, pero sobre todo de buena vibra y energía que revitaliza. Su nombre proviene de la lengua náhuatl y significa “lugar del hacha de cobre”
Tepoztlán es famoso por la elaboración del papel de amate, obtenido de la corteza de estos árboles abundantes en la región.
Tequisquiapan es sede de la Feria del Queso y el Vino, tradicional festival en donde se exponen los mejores productos vinícolas y los más deliciosos quesos elaborados en tierras queretanas. Una excelente opción para conocer más acerca del mundo vinícola y probar los mejores productos de queserías y vinícolas queretanas.
Visita el Templo de Santa María Magdalena, donde se venera la imagen de San Francisco Javier. No te pierdas la cripta del Padre Kino, donde se encuentran los restos del Misionero Jesuita Eusebio Francisco Kino. Visita también el Palacio Municipal, un edificio construido en el siglo XX por judíos sefarditas y que posee coloridos murales. Muy cerca se encuentra la casa de Miguel Latz con un hermoso jardín y donde, según cuenta la leyenda, hay pasadizos subterráneos por los que se conecta todo el pueblo.
Cuando lo recorras percibirás el lenguaje totonaco, mientras te llenas de vida sumergido en las cristalinas aguas de las Pozas del Diablo. Desde el Mirador del Curato encontrarás la magnífica vista de Zozocolco, este misterioso de la Sierra Totonacapan conectado entre sus aguas y el cielo.
Batopilas se localiza en las entrañas de una de las barrancas más profundas de la Sierra Madre Occidental, llamada también Sierra Tarahumara; para llegar al Pueblo Mágico, se toma el ferrocarril Chepe en Chihuahua y se hace escala en Creel, a partir de ahí, se viaja por 3 horas en una de las carreteras más espectaculares no sólo de México, sino del mundo. Es un camino de baja velocidad, presenta numerosas curvas y paisajes de extraordinaria belleza con incontables miradores que superan los 1,700 metros de profundidad.
Antiguo puerto ribereño donde el intercambio comercial con Europa, de maderas de Palo de Tinte por tejas francesas, le dieron al lugar las características que hoy podemos apreciar.
En sus alineadas callecitas, con casas de techos de teja a dos aguas, todavía se respira ese inigualable aroma de provincia. Palizada huele a chocolate y sabe a mango recién cortado. Todos los sentidos se exaltan en el único Pueblo Mágico de Campeche.
Sayulita tiene vibra “buena onda”: sus calles coloridas, galerías de arte huichol y olas conquistadas por surfistas de todo el mundo lo hacen el Pueblo Mágico más hippie-chic de toda Riviera Nayarit, cuya puerta de entrada es por otro de los destinos de sol y playa consentidos del país, Puerto Vallarta, ubicado a tan solo 40 minutos.
La Peña es el tercer monolito más grande del mundo, que a lo largo del año recibe a muchos visitantes tanto del estado como del país, particularmente a los amantes de la escalada y el rappel. La peña es un símbolo cósmico de ceremonias antiguas, escucha a los huehuetls tamborilear y siente las esencias de las hierbas que llenan el ambiente a olor a tierra, observa a los danzantes que comienzan a moverse alrededor del fuego.
El Pueblo Mágico del estado de Guerrero, tiene un centro histórico es una sucesión de plazas y calles que van ganando altura hacia el cerro. Pasear por su zócalo, curiosear en los Tianguis de plata, entrar en los talleres de orfebres de la avenida San Agustín, probar los jumiles o los tamales de iguana en los restaurantes, conocer su pasado minero, o ver Taxco desde lo alto del teleférico abren el apetito en su visita.
Foto destacada Los Mundos de México
Para nadie es un secreto que la industria de las apuestas deportivas en línea ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo. México no es la excepción, ya que los apostadores mexicanos han abrazado esta tendencia con entusiasmo gracias a sitios como 22Bet que además de ofrecer confianza, también ofrece un catálogo de opciones excepcional.
La facilidad de acceso a plataformas en línea, la variedad de deportes y eventos disponibles, así como la comodidad de realizar apuestas desde la comodidad del hogar o en movimiento, han contribuido a la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México.
En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta aceptación y analizaremos los factores que han impulsado el auge de las apuestas deportivas en línea en el país.
Una de las razones clave detrás de la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México es la legalización y regulación de la industria. En 2019, el gobierno mexicano promulgó la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que establece las bases para regular las actividades de juego en el país.
Esto permitió que los operadores de apuestas deportivas en línea obtuvieran licencias y operaran legalmente en México, lo que a su vez generó confianza entre los apostadores.
La legalización y regulación también han llevado a una mayor transparencia en la industria. Los apostadores mexicanos pueden verificar la legitimidad de los sitios de apuestas a través de la consulta de licencias y la revisión de la normativa vigente, lo que les brinda la seguridad de que están participando en actividades de juego justas y seguras.
Otro factor que ha contribuido a la aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea es la amplia gama de deportes y eventos disponibles.
Los operadores en línea ofrecen la posibilidad de apostar en una gran diversidad de deportes, desde fútbol y baloncesto hasta deportes menos convencionales como el ciclismo o el ajedrez. Esto permite a los apostadores elegir entre una amplia variedad de opciones y diversificar sus estrategias de apuestas.
La disponibilidad de eventos en tiempo real también ha agregado emoción a las apuestas deportivas en línea. Los apostadores pueden seguir el progreso de los juegos y realizar apuestas en vivo, lo que agrega un elemento interactivo y emocionante a la experiencia.
La comodidad y la accesibilidad son dos factores cruciales que han impulsado la aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México. Los apostadores no necesitan desplazarse a un casino físico ni preocuparse por los horarios de apertura y cierre, ya que pueden realizar apuestas en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar con una conexión a Internet.
La proliferación de aplicaciones móviles también ha jugado un papel fundamental en la creciente popularidad de las apuestas deportivas en línea. Las aplicaciones permiten a los apostadores llevar sus apuestas en el bolsillo y realizar seguimiento de sus resultados en tiempo real, lo que hace que la experiencia de las apuestas sea aún más conveniente y accesible.
Los sitios de apuestas deportivas en línea suelen ofrecer bonificaciones y promociones atractivas para atraer a nuevos apostadores y mantener a los jugadores existentes. Estas ofertas pueden incluir bonos de bienvenida, apuestas gratuitas y programas de fidelización. Para los apostadores mexicanos, estas bonificaciones pueden representar un valor adicional significativo y aumentar su interés en las apuestas en línea.
La aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea ha experimentado un aumento considerable en los últimos años. La legalización y regulación, la diversidad de deportes disponibles, la comodidad y accesibilidad, así como las bonificaciones y promociones, son factores clave que han impulsado este crecimiento.
Si bien las apuestas deportivas en línea ofrecen muchas ventajas, es importante que los apostadores jueguen de manera responsable y estén conscientes de los riesgos asociados con el juego. La regulación adecuada y la educación sobre el juego responsable son esenciales para garantizar que esta creciente aceptación sea sostenible y beneficiosa para todos los involucrados en la industria del juego en México.
Cada año, los fans y coleccionistas de Barbie esperan con anticipación los lanzamientos especiales de Mattel. Este 2023, la espera se hace más especial con la presentación de Barbie Día de Muertos, y lo que la hace aún más atractiva es su colaboración con la marca mexicana Pink Magnolia.
El Día de Muertos es una festividad tradicional de México que ha cobrado relevancia a nivel global, y Barbie no ha sido la excepción en celebrar esta fecha.
Desde su introducción en el mercado, la Barbie Día de Muertos ha sido un ícono de coleccionista y ha reflejado de manera respetuosa y detallada la belleza de esta tradición. Pero, ¿qué hace especial a la edición 2023?
La Barbie Día de Muertos 2023 x Pink Magnolia es, sin duda, la estrella de este año. A través de imágenes se ha podido observar que la muñeca lucirá un majestuoso vestido y cabello en tonos rosas, fiel al estilo de la marca de moda.
Los detalles bordados que incluyen calaveras, flores y corazones son una clara referencia a la festividad. Además, no podría faltar el maquillaje inspirado en la Catrina y un adorno de flores en la cabeza, elementos representativos de esta celebración.
Pero, ¿quién está detrás de Pink Magnolia? Es la marca mexicana dirigida por Pavo, quien comenzó a crear diseños personalizados durante su época universitaria. Con el tiempo, su hermana Pamela se unió al negocio, consolidando la esencia familiar de la marca.
Pink Magnolia ha trascendido fronteras, con colaboraciones exitosas, como la realizada con Disney, y participaciones destacadas en la Semana de la Moda de Mercedes Benz.
Barbie ha sacado su versión de Día de Muertos 💀¿Qué les parece? pic.twitter.com/aC3GmzTV5Y
— Tania Medina ❄️ (@tanimed) September 23, 2023
Ahora bien, si estás pensando en adquirir esta edición especial de Barbie, debes estar atento al portal de Mattel Creations, donde se pondrán a la venta el 4 de octubre.
Es importante señalar que existe un límite de compra de tres piezas por persona.
La Barbie x Pink Magnolia tendrá un costo de 100 dólares y la Barbie Día de Muertos 2023 estará 75 dólares. Además, la venta inicial será exclusiva para miembros del programa Signature de Mattel.
Posteriormente, estas codiciadas piezas estarán disponibles en tiendas departamentales y distribuidores autorizados en fechas aún por confirmar.
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.