Arte y Cultura
Las 10 cafebrerías más acogedoras para disfrutar de café y libros en la CDMX
Mariana Gaxiola
Las cafebrerías son aquellos lugares que fusionan la literatura con el café. Estas son las más agradables de la Ciudad de México.

Fotografía de portada: Pre-Textos

Te contamos de las mejores cafebrerías en la ciudad. No dudes en visitarlas.

. . .

Sin duda el mejor acompañante de un buen libro, es un buen café. Por lo general, aquellos que gustan de la lectura optan por llevar a cabo esta actividad en lugares tranquilos, cómodos y con un estilo que los inspire y los motive a seguir leyendo. Hay quienes necesitan de una gran taza de café para lograr este cometido. Y existen otros que eligen a los postres como los aliados idóneos. Sea cual sea tu ritual, sabemos que los lugares como las cafebrerías son los spots perfectos para una tarde dedicada a la lectura. Por este motivo, hoy queremos presentarte 5 espacios de la ciudad donde tu pasión por la literatura y la gastronomía está más que permitida.

El Péndulo

Una de las favoritas de los amantes de los libros. Cuentan con una sucursal en la Condesa, Roma, Santa Fe, Perisur y Zona Rosa. La de la Condesa es la más famosa y frecuentada. Con el paso del tiempo, el lugar ha integrado discos y películas. Sin embargo, siempre será el spot ideal para que los vecinos de la zona lleguen, tomen un libro y ordenen un café.

Dónde: Nuevo León 115, Col. Condesa.

Teléfono: 5286 9493.

Página web

Homie Café

Se constituye como un concepto nuevo al que llaman “barra de especialidades de café”. Su decoración invita a sentarse y ver caer la tarde perdido en las hojas de un buen libro. En sus estantes, cuentan con varios, pero siempre estás bienvenido a traer el propio. Se trata de una concept store original e innovadora de la zona.

Dónde: Colima 256, Col. Roma.

Wiser Books and Coffeecafebrerias

Su objetivo es recuperar la tradición de las librerías de barrio. El servicio es especializado y muy personal. Aquí hay títulos de todo y para todos, encuentras desde ficción hasta poesía y lo mejor es que cuentan con un delicioso café para acompañar tu velada. El espacio es muy acogedor y cómodo.

Dónde: Morelia 76, Col. Roma Norte.

Teléfono: 5207 5121.

Página web

Librería Porrúa Chapultepec

Una de las librerías más importantes del país cuenta con una sucursal asombrosa en el Bosque de Chapultepec. Sobre Paseo de la Reforma, este espacio invita a todos a entrar, sin importar su interés por los libros. Miles de títulos viven en sus estantes, cuentan con área de fumar y para niños. Las mesas y sillones son ideales para tomarse un café y ponerse a leer.

Dónde: Av. Paseo de la Reforma s/n, Miguel Hidalgo.

Teléfono: 5212 2242.

Página web

Cafeleería

Aunque pequeño, este local ha logrado cautivar tanto a los turistas y capitalinos que deciden pasar un día en Coyoacán. Cuenta con varios libros, pero sin duda lo mejor de aquí es el café de Chiapas. Su decoración es muy peculiar, está repleto de objetos excéntricos que le dan estilo al lugar. Se permite fumar, así que empaca tu libro y visítalos.

Dónde: Taxqueña 1832, La Magdalena Culhuacán.

Teléfono: 5646 5228.

Facebook

Bucardon

Además de servir el  mejor café y cerveza artesanal de la Juárez, es un centro cultural que cuenta con presentaciones de libros regulares, y sin ningún prejuicio para ser un espacio nocturno de vanguardia. Es un lugar minimalista con paredes del mezzanine de entrada están pensadas para funcionar como galería. Conforme pasas un interesante librero y te adentras en la nave, una sensación cosmopolita de estar en algún sótano neoyorquino invade la fiesta. Además hay una barra que sirve tragos básicos: cerveza, ron, whisky y el indispensable mezcal.

Dónde: Donato Guerra 1, Entre Reforma y Bucareli, Juárez

Cuándo: Lunes a Sábado de 06:00 a 22:00

Cuánto: $35 – $200

Sitio web

Un Lugar de la Mancha

Un Lugar de la Mancha te invita a comer entre libros, música y flores. Será un lugar para recordar. Esta pequeña librería-cafetería se ha hecho famosa por su terraza ideal para tomar un café, mientras le clavas el ojo a un buen libro y el diente a la carta. Además hay muchas opciones para desayunar, como el Sancho Panza: huevos fritos sobre tortilla de maíz, frijoles refritos y nopal asado, bañados en salsa verde y gratinados; hay variedad de comida y postres geniales.

Dónde: Prado Norte Col. Lomas De Chapultepec.

Cuándo: Lunes a viernes de 8:00 a 22:00, Sábado y domingo de 9:00 a 17:00.

Cuánto: $300 – $400

Sitio web

Café 1864

Este café se describe a sí mismo como “una cafetería que quiere brindar un lugar para compartir momentos, un café o un buen libro.” En cuanto al café, el grano ha sido inspirado y hecho realidad por los amantes del café original, además puedes probar suculentos aperitivos que están disponibles todo el día y la noche. Vegano y paleo amigable, solo cuenta con productos orgánicos y frescos. Además puedes relajarte con un sabroso cóctel de la colección del Café 1864 y disfrutar del ambiente.

Dónde: Manzanillo 57 Local C, Roma sur.

Cuándo: Lunes a viernes de 7:00 a 22:00, Sábado y domingo de 9:00 a 22:00.

Cuánto: $150 – $400

Sitio web

Galera

Calle Dr. Carmona y Valle #147, Doctores.

La biblioteca de Galera es substanciosa, es la base académica para un espacio de creación e innovación intelectual que busca documentar todo lo que sucede en el centro en diferentes medios para fines de consulta y crecimiento del conocimiento de la comunidad. La biblioteca cuenta con una colección de historia del arte, humanidades, equidad de género, libros de artistas, artes aplicadas y libros para niños y jóvenes. Misma que utiliza para talleres especializados, conferencias, simposios, club de tareas para niños, clases de idiomas, clases de artes plásticas, entre otras.

Cuándo: Lunes a domingo de 09:00 a 23:00

Cuánto: $80 – $300

Facebook

Rinoceronte

A minutos de Insurgentes y Periférico está una pequeña librería que también funciona como tienda de viniles y tiene una práctica barra de café. Cuenta con una selección de libros elegidos donde puedes encontrar joyas de la literatura mexicana, compendios de psicología y sociología, publicaciones especializadas en cine y teatro, y hasta una sección de arte y biografías de personajes ilustres, además de una sección de libros infantiles. Sólo acomódate y relájate con un café.

Dónde: Fray Pedro de Gante 11, Belisario Domínguez Secc 16, Tlalpan.

Cuándo: Lunes a viernes de 09:00 a 21:00

Cuánto: $80 – $200

Facebook

Fotografía de Portada: Food and Travel

Así es la Barbie Día de Muertos 2023 de Pink Magnolia
MXCity
Mattel ha dado a conocer la nueva Barbie Día de Muertos 2023 y es tan preciosa como suena.

 

Cada año, los fans y coleccionistas de Barbie esperan con anticipación los lanzamientos especiales de Mattel. Este 2023, la espera se hace más especial con la presentación de Barbie Día de Muertos, y lo que la hace aún más atractiva es su colaboración con la marca mexicana Pink Magnolia.

El Día de Muertos es una festividad tradicional de México que ha cobrado relevancia a nivel global, y Barbie no ha sido la excepción en celebrar esta fecha.

Desde su introducción en el mercado, la Barbie Día de Muertos ha sido un ícono de coleccionista y ha reflejado de manera respetuosa y detallada la belleza de esta tradición. Pero, ¿qué hace especial a la edición 2023?

La Barbie Día de Muertos 2023 x Pink Magnolia es, sin duda, la estrella de este año. A través de imágenes se ha podido observar que la muñeca lucirá un majestuoso vestido y cabello en tonos rosas, fiel al estilo de la marca de moda.

Los detalles bordados que incluyen calaveras, flores y corazones son una clara referencia a la festividad. Además, no podría faltar el maquillaje inspirado en la Catrina y un adorno de flores en la cabeza, elementos representativos de esta celebración.

Pero, ¿quién está detrás de Pink Magnolia? Es la marca mexicana dirigida por Pavo, quien comenzó a crear diseños personalizados durante su época universitaria. Con el tiempo, su hermana Pamela se unió al negocio, consolidando la esencia familiar de la marca.

Pink Magnolia ha trascendido fronteras, con colaboraciones exitosas, como la realizada con Disney, y participaciones destacadas en la Semana de la Moda de Mercedes Benz.

Ahora bien, si estás pensando en adquirir esta edición especial de Barbie, debes estar atento al portal de Mattel Creations, donde se pondrán a la venta el 4 de octubre.

Es importante señalar que existe un límite de compra de tres piezas por persona.

La Barbie x Pink Magnolia tendrá un costo de 100 dólares y la Barbie Día de Muertos 2023 estará 75 dólares. Además, la venta inicial será exclusiva para miembros del programa Signature de Mattel.

Posteriormente, estas codiciadas piezas estarán disponibles en tiendas departamentales y distribuidores autorizados en fechas aún por confirmar.

8 razones para ver la nueva serie basada en Como Agua para Chocolate
MXCity
Como Agua para Chocolate tendrá nueva serie en HBO y aquí te dejamos con las razones por las que debes ver esta nueva entrega.

Foto destacada: HBO

Como agua para chocolate, el gran libro de Laura Esquivel tendrá nueva adaptación que podremos ver en HBO. 

 

Como agua para chocolate es uno de los libros mexicanos más populares de finales del siglo XX. Es un libro escrito por Laura Esquivel, que sigue siendo bastante reconocido en muchas partes del mundo, gracias a que es una gran historia de amor, responsabilidades, prejuicios y tradiciones.

En 1992 esta historia fue llevada al cine por Alfonso Arau, y además de estar en boca de todos, se convirtió en una cinta icónica del cine mexicano; ganando nominaciones en los BAFTA, los Spirit Awards, los Golden Globes, los Goya y los Ariel. Este año, se anunció que habrá una nueva serie y aquí te daremos las razones por las que tienes qué ver esta nueva serie. 

Gran Historia 

El libro Como agua para chocolate ha sido traducido a 17 idiomas. De hecho, a pesar de que Laura Esquivel ha escrito varios libros, su mayor promoción desde 1990, es este libro. Cada año, Esquivel viaja a diferentes países,  28 países en 2023, incluidos Bélgica, Noruega y Portugal, para hablar de lo mismo que ha hablado desde que salió la novela.

Historia nostálgica

Si importar en qué año haya salido este libro es una historia conmovedora. Seguramente la serie será de época, con grandes vestuarios y escenarios, que son un factor que la mayoría de las series de HBO comparten. Todo para conocer la historia de Tita y Pedro, dos jóvenes mexicanos que se enamoran, pero las tradiciones dicen que Tita debe dedicarse a cuidar de sus padres y que por eso no puede casarse.

Producción con elenco mexicano

Aunque todavía hay mucho secreto en torno a la producción, incluso a la fecha de estreno, sabemos que Salma Hayek participa como parte de la producción ejecutiva de la serie, al lado de José Tamez y Siobhan Flynn. En el reparto contará con Irene Azuela, Azul Guaita, Ari Brickman, Ana Valeria Becerril, Andrea Chaparro, Ángeles Cruz y Louis David Horné; una mezcla de talento ya bien conocido por el público latinoamericano y jóvenes promesas de la actuación en México.

Chocolate, 30 años después 

Tener una versión renovada de este libro sin duda será especial, porque además es algo que les gusta a los latinoamericanos: amor, “realismo mágico” y la trama se ceñirá sobre México durante la época de la revolución, con Tita de la Garza y Pedro Muzquiz, dos jóvenes cuyo amor no puede ser consumado debido a las costumbres familiares. Podremos ver más adaptaciones de obras importantes para la cultura e identidad latinoamericanas.

Como agua para chocolate, sensualidad y gastronomía

La idea de la novela se le ocurrió a Esquivel mientras cocinaba las recetas de su madre y su abuela. Así que en el libro es posible conocer muchas recetas, y buena parte de las acciones giran en torno a la comida. Tanto el libro como la cinta, combinan el placer de la cocina con las pasiones del romance prohibido

¡Más comida!

Sin duda, podremos tener un énfasis en diversas recetas que hace Tita, ya que su pasión crece a través de sus buñuelos de crema, su sopa de rabo de toro y su mole de pavo con almendras y semillas de sésamo. Toda la novela entrelaza recetas con su sabrosa trama. Todas las recetas son reales y de uso común en la familia de Esquivel. Sus favoritos personales son los panecillos navideños, la salsa de mole y los chiles en salsa de nueces. 

Cuestiona el rol de la mujer mexicana

Este libro también pone en evidencia el rol de la mujer durante la Revolución Mexicana, los cambios sociales importantes, la incorporación de las mujeres al mundo laboral, los derechos, etc. Una versión del siglo XXI, sin duda tendrá muchas sorpresas en este sentido. 

Amor, pasión y duelos

El libro también es bastante picante, de hecho, Como Agua para Chocolate, hace referencia a una frase coloquial utilizada por los españoles que significa extremo de sentimiento. Se refiere a un punto de ebullición en términos de ira, pasión y sexualidad. La sensualidad y la terrenalidad del carácter mexicano tal como se revela en Como agua para chocolate, es parte de nuestra vida cotidiana.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.