. . .
Aunque todos sabemos que el bosque de Chapultepec es el parque urbano más grande de la CDMX, con sus tres lagos artificiales, espacios deportivos y numerosas fuentes, en la ciudad hay otros lugares asombrosos y queridos por los turistas, ya que algunos son parques innovadores en su diseño, o bien porque han sido remodelados y han quedado geniales.
Si deseas conocer parques en la ciudad que te lleven a un momento de descanso y relajación, sin ir muy lejos, aquí te traemos la lista de 10 parques poco conocidos en la CDMX.
Este parque tiene un innovador diseño que mejora el entorno ecológico. Son 900 metros de longitud y 20 mil metros cuadrados de superficie del parque lineal, destinado a cumplir dos objetivos: uno ecológico y otro como área de recreación. El parque ambiental tiene magnolias, fresnos y jacarandas, además de varios árboles. También cuenta con un área de recreación para realizar actividades de esparcimiento en este espacio rehabilitado con bancas para descansar, espejos de agua y fuentes para embellecer el entorno.
Dónde: Av. Río Mixcoac, Crédito Constructor.
Cuándo: de lunes a domingo
Entrada libre
“La pequeña Marquesa” como le llaman los vecinos, fue fundado sobre los restos del que fuera el tiradero de escombro que dejó el terremoto de 1985 y sobre sus 58 hectáreas se creó un lago artificial, una pista para correr, andar en bicicleta o simplemente caminar por la zona. También cuenta con una alberca olímpica y una sala de artes, ambas abiertas al público, y La Granja Feliz donde los niños pueden interactuar con animales que van desde conejos hasta venados. Se encuentra a un costado se ubica el FARO Tláhuac.
Dónde: La Truba s/n, Miguel Hidalgo.
Cuándo: de mar, a dom, de 6:00 a 18:00.
Entrada libre
En el parque abundan variadas especies de árboles como truenos, olmos, jacarandas y palmas. Este genial parque es conocido porque los fines de semana se organizan exposiciones pictóricas por lo que ha recibido el nombre de Jardín del Arte Tlacoquemecatl, y en uno de los andadores del parque se encuentra el monumento a Carlos Gardel. Al Jardín del Arte dominical concurren muchos vecinos de la colonia, es posible encontrar naturalezas muertas, retratos, pintura figurativa, realista, y muy raramente obras surrealistas.
Dónde: Adolfo Prieto, Moras, Tlacoquemécatl y Pilares, Del Valle.
Cuándo: Lunes a domingo.
Entrada Libre
Este bosque es uno de los pulmones sobrevivientes al sur de la ciudad y se encuentra en la zona de Xochimilco. Ya sea para antes o después de pasear en una de las tradicionales trajineras o comprar nuevas plantas, este espacio te espera para envolverte con la fresca sombra de sus enormes árboles. Además de encontrar senderos para caminar o correr, también encontrarás zonas para practicar equitación, hacer yoga y organizar una cascarita de fútbol. Un imperdible de los parques y bosques en CDMX poco conocido.
Dónde: San Lorenzo Atemoaya s/n, Lomas de Tonalco.
Cuándo: de lunes a domingo de 6:00 a 18:00
Entrada libre.
Este ecoducto cuenta con 50 mil plantas de distintas especies y más de 4 mil metros cuadrados de vegetación. Según los arquitectos encargados del proyecto este nuevo rincón verde de la metrópoli ayudará a reducir de una manera contundente la enorme contaminación que se ha hecho históricamente en la zona y permitirá el tratamiento de 30 mil litros de agua residual del Río de la Piedad. Hay que destacar que este flamante parque lineal se hizo a partir de una petición ciudadana realizada en 2017, que a través de firmas pedió a las autoridades recuperar el pasado lacustre de la CDMX.
Dónde: Viad. Miguel Alemán, Roma Sur.
Cuándo: de lunes a domingo
Entrada libre.
Alameda del Sur es un sitio de encuentro para los coapeños. A todas horas uno se encuentra con algo que hacer o ver, desde los viejitos bailando danzón, hasta las parejas que caminan tomados de la mano. Los amplios espacios en la Alameda del Sur son bien aprovechados. Desde la plaza donde se reúne el grueso de los visitantes, hasta las jardineras donde uno se puede sentar a leer un libro. Destaca una suerte de acueducto, uno de los símbolos de la Alameda sureña. Caminar por la Alameda del Sur es una buen experiencia. Sus jardines son agradables y sus árboles frondosos. Las bancas son confortables, fuentes y en realidad es un espacio adecuado para el descanso dominical. Además cuenta con diversas atracciones para los niños.
Dónde: Canal de Miramontes y calzada de las Bombas, Las Campanas, Coapa.
Cuándo: de lunes a domingo
Entrada libre.
El Jardín Santiago se trata de una estructura que si bien data de la inauguración de la unidad habitacional de Tlatelolco, acontecida hace 50 años, el emplazamiento del Jardín data de hace más de 400 años. Formaba parte del convento de Santiago Tlatelolco. Realizado por el Arquitecto Mario Pani dentro del proyecto del Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco entre 1960 y 1965, se dice que esos terrenos fueron anteriormente los patios de maniobras de la estación de carga de los Ferrocarriles Nacionales de México. Un lugar precioso poco conocido en la CDMX.
Dónde: Av. Ricardo Flores Magón (Nonoalco) y Paseo de la Reforma, U. H. Nonoalco-Tlatelolco, Cuauhtémoc.
Cuándo: de lunes a domingo
Entrada libre.
Este Parque Nacional declarado así desde 1936, resguarda y conserva los manantiales que brotan ahí y alimentan el lago. Debido a que es una zona protegida, se ha convertido en el hábitat natural de patos, cisnes, peces y tortugas que ya se han aclimatado al lugar. su belleza destaca de entre los parques y bosques en CDMX poco conocidos. Hasta 2009, el parque fue escenario del festival cultural Ollin Kan de las culturas en resistencia, y a la fecha hay presentaciones musicales más moderadas. Sin duda es un lugar donde puedes ir a descansar, caminar, disfrutar del aire fresco y maravillarte con las especies que ahí habitan.
Dónde: Camino Fuentes Brotantes s/n, Fuentes Brotantes.
Cuándo: de lunes a domingo de 6:00 a 19:00.
Entrada libre
Este proyecto fue elaborado por el arquitecto Mario Schjetnan quien diseñó el proyecto para rehabilitar las 15 hectáreas del Parque Japón. El arquitecto Schjetnan también realizó el parque ‘La Mexicana’ en Santa Fe. El objetivo de remodelar este parque es ofrecerle a la población espacios de recreación y convivencia, por lo que tal y como se comprometieron, se reunirán con los vecinos del Parque Japón para lograr una rehabilitación conceptual muy adelantada.
Dónde: Parque Águilas- Japón: Rómulo O’Farril 143, Las Águilas, Álvaro Obregón.
Cuándo: de lunes a domingo de 6:00 a 19:00.
Entrada libre
Al norte de la CDMX podemos encontrar este extensa área verde de 1,500 hectáreas y que forma parte de la delimitación estatal entre la ciudad y el Estado de México. Desde 1937 cuenta con el decreto de Parque Nacional y está natural y bellamente adornado por árboles de pirul y eucalípto. Además de prestarse como un mirador natural desde donde se puede observar gran parte de la megalópolis, los visitantes pueden recorrer la zona para practicar ejercicio, jugar o simplemente descansar al cobijo de los árboles.
Dónde: Amp. Gabriel Hernández y Carretera Cabo Faro s/n.
Cuándo: de lunes a domingo.
Entrada libre
Foto de portada El Universal
En la era digital, donde las fronteras entre lo real y lo virtual a menudo se desdibujan, el mundo de los juegos en línea ha tomado un protagonismo sin precedentes. México, con su rica cultura y pasión por el entretenimiento, no es ajeno a esta tendencia. Sin embargo, con la creciente popularidad de los casinos en línea, también surge la necesidad de contar con fuentes confiables que guíen a los jugadores en esta vasta jungla digital. Aquí es donde Casino de Mexicali se presenta como tu aliado perfecto.
Casino de Mexicali no es solo un sitio web; es una brújula que te orienta, un faro que ilumina tu camino en el vasto mar de opciones de juegos en línea. Con reseñas detalladas, consejos prácticos y una comunidad activa de jugadores, esta plataforma se ha consolidado como la referencia número uno para muchos mexicanos que buscan no solo jugar, sino también disfrutar de una experiencia segura y gratificante.
Si eres un novato que da sus primeros pasos en el mundo de las apuestas en línea o un veterano buscando nuevas emociones, Casino de Mexicali está aquí para acompañarte en cada etapa de tu viaje. Acompáñanos mientras exploramos juntos todo lo que esta plataforma tiene para ofrecer y descubre por qué se ha convertido en el compañero indispensable de miles de jugadores en México.
México, conocido por su rica herencia cultural, vibrantes festivales y tradiciones ancestrales, ha experimentado en los últimos años un fenómeno que ha revolucionado la forma en que los mexicanos se entretienen: el meteórico ascenso de los casinos en línea.
Con el avance de la tecnología y la creciente digitalización, el acceso a internet se ha vuelto más fácil y asequible para la mayoría de los mexicanos. Esto ha abierto las puertas a nuevas formas de entretenimiento, y los casinos en línea han emergido como una de las opciones favoritas. Ya no es necesario viajar a un casino físico o adaptarse a sus horarios; ahora, desde la comodidad del hogar o en movimiento, los jugadores pueden sumergirse en una experiencia de juego que antes estaba reservada para unos pocos.
El mercado mexicano ha visto una proliferación de plataformas de juegos en línea, cada una prometiendo la mejor experiencia, los mayores premios y la máxima seguridad. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, también surge la necesidad de discernir y seleccionar aquellos casinos que realmente ofrecen lo que prometen.
En este contexto, la importancia de tener una guía confiable y objetiva se vuelve esencial. Y es aquí donde Casino de Mexicali se destaca, ofreciendo a los jugadores mexicanos una brújula en este emocionante, pero a veces abrumador, universo de los juegos en línea.
Casino de Mexicali no es simplemente otro sitio web en el vasto ciberespacio; es una plataforma dedicada que se ha ganado la confianza de innumerables jugadores mexicanos gracias a su compromiso con la autenticidad, la transparencia y la integridad. En un mundo donde las opciones de casinos en línea son abundantes y a veces confusas, Casino de Mexicali se presenta como un faro de claridad y confiabilidad.
México, con su creciente base de jugadores en línea, ha sido testigo de la aparición de numerosos casinos en línea, cada uno con sus propias promesas y ofertas. Sin embargo, no todos cumplen con los estándares de seguridad y calidad que los jugadores merecen. Aquí es donde Casino de Mexicali juega un papel crucial. Al proporcionar reseñas detalladas, análisis exhaustivos y recomendaciones confiables, la plataforma asegura que los jugadores tengan acceso a la mejor información antes de tomar una decisión.
Lo que distingue a Casino de Mexicali es su enfoque centrado en el jugador. Entienden que cada jugador tiene sus propias preferencias y necesidades, y se esfuerzan por ofrecer contenido que sea relevante y personalizado. Ya sea que estés buscando los últimos juegos, los bonos más atractivos o consejos sobre juego responsable, Casino de Mexicali tiene algo para todos.
El mundo de los juegos en línea está en constante evolución, y lo que es relevante hoy puede no serlo mañana. Casino de Mexicali comprende esta dinámica y se esfuerza por mantenerse actualizado con las últimas tendencias, cambios regulatorios y desarrollos en la industria.
Casino de Mexicali se ha distinguido en el panorama de los juegos en línea por una serie de características únicas que lo hacen destacar entre la multitud. Estas son las principales razones por las que tantos jugadores en México confían en esta plataforma:
Estas características clave reflejan el compromiso de Casino de Mexicali con la calidad, la integridad y el bienestar de su comunidad. Es más que un simple sitio de reseñas; es un compañero confiable para todos aquellos que buscan disfrutar de lo mejor que el mundo de los juegos en línea tiene para ofrecer en México.
El mundo del juego en línea está en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías, tendencias y demandas de los jugadores. México, como uno de los mercados emergentes más prometedores en esta industria, enfrenta desafíos y oportunidades únicas. En este paisaje dinámico, Casino de Mexicali se posiciona no solo como un observador, sino como un actor clave que guía y moldea la experiencia del jugador mexicano.
El compromiso de Casino de Mexicali con la calidad, la seguridad y la educación del jugador garantiza que, a medida que el mundo del juego en línea avance y se transforme, los jugadores mexicanos tendrán un aliado en el que pueden confiar. La plataforma continuará adaptándose, investigando y ofreciendo las mejores recomendaciones, asegurando que los jugadores estén siempre un paso adelante.
Además, con la creciente integración de tecnologías como la realidad virtual, la inteligencia artificial y la blockchain en la industria del juego, hay un mundo de posibilidades que se abre para los jugadores. Casino de Mexicali, con su enfoque proactivo y centrado en el jugador, seguramente estará a la vanguardia, explorando estas nuevas fronteras y garantizando que los jugadores mexicanos tengan acceso a experiencias de juego innovadoras y seguras.
En resumen, el futuro del juego en línea en México es brillante y lleno de posibilidades. Y con Casino de Mexicali como guía y compañero, los jugadores pueden esperar un viaje emocionante, seguro y gratificante en el emocionante mundo del juego en línea.
Casino de Mexicali se centra específicamente en las necesidades de los jugadores mexicanos, ofreciendo reseñas detalladas, actualizaciones constantes y un fuerte compromiso con la seguridad y el juego responsable.
Absolutamente. Todas las recomendaciones en la plataforma se basan en investigaciones exhaustivas, pruebas reales y un enfoque imparcial para garantizar la mejor experiencia para los jugadores.
Casino de Mexicali ofrece recursos educativos, herramientas y consejos para jugar de manera segura. Además, solo recomienda casinos que tengan políticas claras de juego responsable.
Sí, el equipo de Casino de Mexicali se esfuerza por mantener todas las reseñas y recomendaciones actualizadas, reflejando las últimas tendencias y cambios en la industria del juego en línea.
Sí, Casino de Mexicali valora la retroalimentación de su comunidad y anima a los jugadores a compartir sus experiencias y opiniones para ayudar a otros en su viaje de juego en línea.
Llegó el momento de estar muy atentos al cielo pues tendremos muchos fenómenos astronómicos en otoño 2023, comenzando por un eclipse solar y una lluvia de estrellas muy intensa.
Esta estación del año iniciará el 23 de septiembre y concluirá el 21 de diciembre de 2023. A lo largo de estos tres meses veremos muchos eventos astronómicos. No te preocupes si no tienes telescopio o binoculares, aquí te contamos cómo podrás verlos.
Lo primero que ocurrirá será el eclipse de Sol el próximo sábado 14 de octubre. Se trata de un eclipse anular; sin embargo, en gran parte del país (incluyendo la CDMX) lo veremos como parcial.
En el caso de la Ciudad de México presenciaremos cómo la sombra de la Luna oculta hasta 70% del Sol. Iniciará poco después de las 9:30 de la mañana y concluirá cerca de mediodía. Recuerda que no debes verlo a simple vista, pues puedes dañar tus ojos. Usa el filtro adecuado para este evento astronómico.
Respecto a la lluvia de estrellas habrá dos muy importantes. La primera ocurrirá del 14 al 21 de noviembre. Se trata de las Leonidas. El mejor día para verlas será el 17 de noviembre, cuando se verán hasta 100 objetos por hora.
Finalmente llegarán las Gemínidas del 7 al 17 de diciembre. Te recomendamos poner mucha atención en el cielo el 14 de diciembre, pues se verán hasta 120 estrellas por hora. Ambos eventos se podrán ver a simple vista.
Tampoco debes perderte la conjunción de la Luna y Júpiter el 2 de octubre, así como la conjunción de la Luna y Venus el 10 de octubre. ¿Ya anotaste las fechas?
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.