Foto destacada: Festival Jazz
. . .
El Festival de Jazz de Polanco celebra un año más en la Ciudad de México, y para este gran festejo se llevará a cabo un evento que ratifica el gran compromiso de apoyar al jazz como una forma musical y artística siempre viva y relevante.
En cada temporada del Festival de Jazz de Polanco se ha incluido lo mismo a músicos con gran trayectoria que a figuras emergentes de la escena local, al lado de músicos de talla internacional, siempre con la intención de acercar la música sincopada a todo el público.
Son 16 años de que se ha llevado a cabo este evento que recibe a grandes músicos de jazz de talla internacional en un sólo escenario. Además, la vida se disfruta más cuando hay jazz en la CDMX, y este festival trae dos días de buena música en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad.
Y como se sabe que muchos citadinos somos adictos al jazz, aquí te dejamos el programa completo para que agendes tu día y puedas comprar tus boletos con anticipación:
La Edición de Primavera 2023 del Festival de Jazz de Polanco está este año más preparada que nunca para recibirte. Prepárate para disfrutar de nuevos proyectos musicales junto a indiscutibles leyendas, provenientes de los diversos estilos que conforman el mundo del jazz.
Los organizadores de este increíble festival en CDMX son, ante todo, grandes fanáticos de la música, por lo que siempre les resulta un placer y honor el destacar el inmenso talento de aquellos que tanto han contribuido al desarrollo del jazz en todas sus formas. ¡No te pierdas la decimosexta edición del Festival de Jazz de Polanco y consigue ya tus boletos!
Dónde: Teatro Ángela Peralta, que se encuentra en Aristóteles #20, colonia Polanco
Cuándo: 15 y 16 de abril, desde las 14:00 horas a las 18:30 horas
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.
"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.
Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.
"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.