Hallazgos arqueológicos de la CDMX, develan datos sobre el origen de Huitzilopochtli
MXCity
Los recientes hallazgos encontrados en el Centro de la CDMX, son un paso para conocer el origen de Huitzilopochtli, patrono de los mexicas. 

Fotos: INAH

Arqueología, fuentes históricas y mitología han ayudado a los expertos a identificar los rasgos distintivos del dios de la guerra: Huitzilopochtli.

 

Huitzilopochtli es el dios de la guerra, nacido de Coatlicue, Madre Tierra, quien quedó embarazada por medio de una bola de plumas o algodón azulino que cayó del cielo mientras barría los templos de la sierra de Tollan. Sus 400 hermanos (Centzonhuitznahua) al notar el embarazo de su madre y a instancias de su hermana Coyolxauhqui, decidieron ejecutar al hijo al nacer para ocultar la supuesta deshonra, al ser Huitzilopochtli un hijo no natural de su padre, Mixcóatl u Ometecuhtli.

Huitzilopochtli nació y tomó a la mítica arma Xiuhcóatl (serpiente de fuego) entre sus manos, venció y mató fácilmente a Coyolxauhqui y los Centzonhuitznahua, donde Coyolxauhqui quedó desmembrada al caer por las laderas de la montaña mitológica llamada Coatépec. Huitzilopochtli tomó la cabeza de su hermana y la arrojó al cielo, con lo que se convirtió en la regidora de la Luna, siendo Huitzilopochtli el regidor del Sol.

Este suceso era celebrado por los Mexica-Nahuatlacas el último día del decimoquinto mes del calendario náhuatl que es P?nquetzaliztli (Levantamiento de las Banderas), donde su equivalente al calendario actual es el 9 de diciembre del calendario juliano o el 19 de diciembre del vigente calendario gregoriano, con la variante del 18 de diciembre en años bisiestos.

Recientemente, el arqueólogo Leonardo López Luján dictó una conferencia virtual llamada ?Noche y día en el Templo Mayor de Tenochtitlan?, donde se abordó el modo en que los recientes hallazgos, hechos en el corazón de la actual Ciudad de México, complementan las narraciones orales y escritas.

Ya que sobre el nacimiento del dios solar y patrono de los mexicas, Huitzilopochtli, existen numerosas versiones, mismas que con el correr de los siglos han quedado plasmadas en pictografías, documentos históricos e incluso en inmuebles, si se tiene en mente, por ejemplo, que el Templo Mayor de Tenochtitlan era igualmente una metáfora arquitectónica de dicho suceso cosmogónico.

De acuerdo con el titular del Proyecto Templo Mayor (PTM), la ofrenda dada a los dioses, era "una manera de expresión que forma parte del mismo complejo semántico, es decir, fue creada para explicar un fenómeno trascendental como era la salida cotidiana del Sol por el oriente". Esta particular manifestación consistía en la entrega a los dioses de seres humanos, animales, plantas u objetos sagrados a fin de obtener dones, como copiosas aguas que permitieran abundantes cosechas o resultados favorables en la guerra.

Y ya que se han localizado dos excepcionales depósitos rituales alusivos al icónico dios de la guerra; en el Mayorazgo de Nava Chávez, predio que actualmente trabaja el PTM y que se ubica en la intersección de las calles de Guatemala y Argentina, en el Centro Histórico de la capital del país; la exposición fue un intento por desentrañar sus significados. 

 El primero hallazgo es la Ofrenda 111 descubierta en 2005, caracterizada por la dominante presencia de un niño que debió tener cinco años de edad al momento de ser sacrificado mediante la extracción de su corazón. Los estudios practicados al infante han permitido identificar atavíos como un anillo de madera que portaba sobre el pecho, unas alforjas de caracoles y unos cascabeles, en los tobillos; y un par de alas de gavilán, adosadas a sus hombros.  Este último rasgo coincide con la representación que se hizo de Huitzilopochtli en los Primeros memoriales de fray Bernardino de Sahagún, escritos por el religioso y sus ayudantes indígenas ya durante el siglo XVI.

En cuanto al segundo hallazgo mortuorio, también se ha definido como un ixiptla o personificador del dios guerrero es el esqueleto de otro individuo infantil, localizado dentro de la Ofrenda 176 en 2017. Al igual que en el caso anterior, este infante de nueve años al momento de su muerte, se asoció en su ofrenda con los restos óseos de un gavilán y un pectoral anular de madera.

"Es revelador que el documento anónimo del siglo XVI, La historia de los mexicanos por sus pinturas, señala que Huitzilopochtli nació en un año 2 Caña para enfrentar a Coyolxauhqui y el resto de sus hermanos". Finalmente, López Luján comentó que sobre este infante de la Ofrenda 176, en la actualidad se conducen estudios de DNA para definir su sexo; de isótopos de estroncio, para ahondar en su origen, y de tafonomía con miras a inferir cómo murió. Por ahora, esperaremos más sobre las versiones míticas e históricas de Huitzilopochtli.

15 actividades culturales en CDMX que puedes disfrutar en junio 2023
MXCity
Actividades culturales de la CDMX para hacer algo diferente cada fin de semana y recibir el verano este junio 2023.

Foto destacada: El Heraldo de México 

Estas actividades culturales  te darán la oportunidad de conocer más de nuestra cultura.

 

Es complejo elegir actividades en la CDMX, ya que existen más de 151 museos y recintos culturales, con amplias ofertas y propuestas de todo tipo. Por eso en MXCity, nos damos a la tarea de ofrecerte la crème de la crème de los eventos que se llevarán a cabo en este mes en la Ciudad de México. Aquí encontrarás los mejores lugares para disfrutar de cine, teatro, festivales, conciertos, bazares, nuevos recintos, eventos gastronómicos y mucho más, con el fin de brindarte una experiencia única mes con mes.

 

Fabulosos Cadillacs en el Zócalo

Vicentico y compañía llegarán al Zócalo para cantar Matador, Mal Bicho, Calaveras y Diablitos y muchos temas más. De hecho las redes de los Cadillacs se han mostrado muy activas, en donde sus integrantes han dejado ver su profunda emoción por pararse en el lugar más importante para los mexicanos. 

Dónde: Plancha del Centro Histórico de la Ciudad de México

Cuándo: 3 de junio de 2023  20:00 horas

Entrada libre

 

Ficunam 2023

El Festival Internacional de Cine de la UNAM va en su edición número 13 y esta ocasión tendrá un formato híbrido y una selección de cine contemporáneo que es un referente para la cultura audiovisual mundial. 42 títulos en competencia, 60 estrenos, 5 Retrospectivas, 6 Eventos de cine expandido, 5 películas comisionadas por el festival, 1 Foro de la Crítica Permanente y mucho más. 

Dónde: 8 Salas de cine universitarias y aliadas, 

Cuándo: Del 1 al 11 de junio de 2023

Cuánto: $40

Tickets

 

Café & Chocolate Fest

Serán dos días donde podrás consentir al paladar con café y chocolate de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Guerrero; habrá opciones de especialidad, café de grano y molido. Además el festival tendrá actividades gratuitas para toda la familia, ceremonia del cacao, música en vivo presentaciones literarias y mucho más.

Dónde: Plaza de la Constitución , Centro (Área 6), Cuauhtémoc.

Cuándo: Sábado 3 de junio desde las 11:00

Entrada libre

 

Anime Band 

Este proyecto está especializado en covers de One Piece y Sailor Moon, Dragon Ball, Attack on Titan, Naruto, Demon Slayer, Jojo?s Bizarre Adventure, Evangelion, Candy Candy, Ranma ½ y Guerreras Mágicas. ¿Qué otra cosa deseas saber?

Dónde: Teatro Isabela Corona, Eje Central Lázaro Cárdenas 445, Col. Unidad Nonoalco-Tlatelolco.

Cuándo: 3 y 10 de junio, 19:00

Cuánto: $350-$850 

 

Marcha por los Derechos de los Animales 

El propósito de esta marcha es alzar la voz en contra del abuso y la crueldad que viven los animales en antirrábicos, espectáculos, zoológicos, rastros y tauromaquia. Este 2023. Será una marcha pacífica y en esta ocasión sin lomitos. 

Dónde: del Ángel de la Independencia al Zócalo Capitalino.

Cuándo: domingo 25 de junio a las 11:00 horas. 

Recorrido sin costo

 

Carrera Ciclistas del Futuro 

Esta Carrera va dirigida a niños de 6 a 12 años y se llevará a cabo en una calle icónica de Polanco en donde encontrarás tiendas de marca con escaparates increíbles.

Es importante que sepas que para que tu pequeño pueda participar, tiene que realizar un registro previo, ya que habrán 6 categorías distintas y se premiará a los 3 primeros lugares por categoría. Los peques deberán traer su propia bicicleta, un casco por seguridad y es obligatorio estar acompañado de sus papás.

Dónde: de Arquimides a Torcuato Tasso, sobre Av. Presidente Masaryk.

Cuándo: domingo 4 de junio desde las 10:00 horas. 

Recorrido sin costo

Inscripción 

 

Torneo de Street Fighter VI

Esta franquicia está por cumplir 36 años de recordar cómo dejaste a tu familia sin tortillas con tal de jugar Street Fighter. En este torneo de Street Fighter 6 podrás elegir tres tipos de controles. Además, habrá concurso de cosplay temático y las inscripciones siguen abiertas, así que asegúrate de unirte a la competencia y mostrar tus habilidades de combate virtual en el Torneo de Lanzamiento de Street Fighter VI.

Dónde: Plaza Insurgentes, San Luis Potosí 214, Roma Nte. CDMX, Monou.

Cuándo: 4 de junio de 2023 desde las 10:00 am

Gratis

Inscripciones 

 

Champions League Fan Festival México 2023

Este evento celebra la Champions League y podrás vivir la pasión del fútbol como nunca antes.  Consigue tus boletos y prepárate para experimentar la emoción de cada minuto de la final de la UEFA Champions League en una pantalla gigante rodeado de otros fanáticos apasionados por el fútbol y la Champions

Dónde: Infield del Hipódromo de Las Américas, Avenida Industria Militar S/N, Residencial Militar

Cuándo: 10 de junio de 2023, de 11:00 a 23:00 horas

Cuánto: desde $500

Tickets 

 

Expo Vive Gatito 2023

La Expo Vive Gatito tendrá 2 días enteros para los amantes de los michis y de Alicia en el País de las Maravillas. El evento busca ayudar a varios refugios de gatitos ubicados en todo el país. Así que habrá accesorios y más de 50 expositores con artículos y productos originales. También te encontrarás con una zona de alimentos, bebidas, área infantil, talleres, pintacaritas y tatuajes especiales para niños y niñas.

Dónde: Frontón Bucareli, Bucareli 118, Colonia Centro, Cuauhtémoc

Cuándo: 10 y 11 de junio de 2023 de 10:00 a 20:00 horas

Cuánto; $40 + donativo en especie

 

Concierto música de John Williams 

John Williams es uno de los compositores más reconocibles en el mundo del cine ya que hizo la música de películas como Superman, Indiana Jones, y Tiburón. La Orquesta Sinfónica de Minería le hará un homenaje en especial a su obra de Star Wars y Harry Potter con música para las Olimpiadas de 1984 la lista de Schindler?s, E.T. y Jurassic Park y Harry Potter.

Dónde: Sala Nezahualcóyotl, CCU, Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria.

Cuándo: lunes 5, martes 6 y martes 13 de junio de 2023, a las 20:00

Cuánto: desde $400 

Tickets

 

Festival de la Bicicleta 2023

Este evento se llevará a cabo en diversas sedes de la CDMX en donde se instalará un museo de bicis con más de 100 piezas; se proyectarán películas relacionadas con el uso de la bicicleta y se ofrecerán clases de baile y actividad física. Si no sabes andar en bici, esta es una buena oportunidad para aprender, pues se impartirán clases gratuitas y un rally de 10 museos de la Ciudad de México. 

Dónde: Monumento a la Revolución, Pl. de la República S/N, Tabacalera, Cuauhtémoc

Cuándo: del 2 al 4 de junio de 2023 de 8:00 a 14:00 horas.

Entrada libre

 

Tributo Amy Winehouse

Parece que se extraña la voz y estilo musical de Amy Winehouse, así que este tributo te llevará por la nostalgia recordando el impacto en el mundo de la música e incluso la moda a cargo de Xiomara Méndez y un ensamble de 10 músicos en escena.

Dónde: Foro San Rafael, Calle Francisco Pimentel 78, San Rafael.

Cuándo: 9 de junio a las 20:00

Cuánto: desde $650

Tickets

 

Happy Ever Casa de Los Simpson edición Día del Padre

Si eres fan de Los Simpson este lugar contará con zonas para selfies y sets que recrean la taberna de Moe, la casita del horror y un área de bodas y comida temática. 

Además habrá mega bazar temático con ropa, stickers, coleccionables, decoración y un sinfín de objetos de tus personajes favoritos.

Dónde: Jesús María 42, Centro, Cuauhtémoc. 

Cuándo: 17 y 18 de junio de 12:00 a 18:00.

Cuánto:  $150.

Boda Simpson: $350 con anillos de fantasía y acta membretada.

Simpson Gold: $500 con pulsera flash pass, playera y gorra conmemorativas.

 

Bazarcito japonés

Este bazar tendrá todo tipo de artículos orientales y mucha gastronomía japonesa con postres, recetas tradicionales, bebidas y mucho más. Lo mejor de todo es que podrás disfrutar tus alimentos en el área de picnic. Además será en un jardín decorado con sakuras.

Dónde: Fujiyama 144, Col. Las Águilas, Álvaro Obregón, CDMX

Cuándo: 4 de junio de 11:00 a : 1700 

Entrada libre 

 

Amélie con música de orquesta en vivo

Diario de Querétaro

Asiste a ver la cinta de Andrey Tautou con música en vivo creada de Yann Tiersen, en una combinación suprema. Todo estará a cargo de la Arts Orquesta MX, la proyección será en Full HD 

Dónde: Teatro Centenario Coyoacán; Centenario 159, Col. Del Carmen, Coyoacán.

Cuándo: 17 de junio de 2023 de 17:30 a 19:30.

Cuánto: desde $380 

Web

 

45 Marcha del Orgullo 2023 

Como cada año, esta marcha busca visibilizar los derechos de las personas que pertenecen a la comunidad LGBTTTIQA+ y es la número 45. Se realiza en las principales calles de la CDMX. Durante la marcha se protestará por justicia, igualdad y derechos de la comunidad conformada por más de 40 organizaciones civiles.

Dónde: salida del Ángel de la Independencia.

Cuándo: 24 de junio desde las 10:00 horas 

Gratis 

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
x