La tienda del centro donde Zapata y Villa compraban sus sombreros (y aún existe)
Ana Paula de la Torre Díaz
En este legendario lugar personajes históricos, y antagónicos, se hicieron de sombreros que por su alta calidad hoy continúan sorprendiendo.

A este tienda asistían a comprar sombreros Zapata y Villa.

El apabullante paradigma del consumismo ha traído consecuencias indeseables, como el hecho de que, en pro de la eficiencia, se ha mermado la calidad en millones de productos. Por ello, encontrar productos de calidad (que no necesariamente pertenezcan a las marcas de prestigio multinacionales) puede ser complicado.

Aquellos productos de manufactura nacional, de tradición e historia, han ido desapareciendo. Sin embargo, contra todo pronóstico, algunos sitios se han salvado de la extinción por la excelencia de sus productos.

Uno de estos casos aún se erige, orgulloso, en la Plaza de la Constitución número 7, del Centro de la Ciudad de México. Aquí, se encuentra la antigua tienda Tardan, un espacio que manufactura sus sombreros desde técnicas viejas artesanales, sombreros de todo tipo, que ha superado las modas para mantenerse como uno de los grandes sitios de prestigio para hacernos de esta milenaria prenda.

A este lugar asistían a comprar sombreros (parte imprescindible de su personalidad) personajes, incluso antagónicos, como Emiliano Zapata, Porfirio Díaz, Francisco Villas, el ya legendario pintor José Luis Cuevas o el controvertido ex presidente Carlos Salinas.

La historia de Tardan

sombreros tardan

*Anuncio del Universal 1970

En 1847 abrió la primera versión de esta tienda con el nombre de El Castor, en el número 5 del Portal de Mercaderes (mismo sitio donde hoy se encuentra con el nombre de Plaza de la Constitución). El Castor, junto con la tienda llamada El Sombrero Colorado fueron comprados en 1870 por el señor de origen francés Francisco Dallet. Este último conoció a un mesero (también de origen francés) llamado Carlos Tardan, y lo hizo socio.

Finalmente Tardan y sus hermanos compraron a Dallet la totalidad del negocio y hasta hoy pertenece a esta familia, desde hace 135 años.

emiliano-zapata-

La particularidad del negocio

Como sabemos, a finales del Siglo XIX el uso de sombreros era fundamental, todos los estratos sociales hacían uso de ellos, e incluso las personas de todas las edades; en los años 50´s el uso de estos era generalizado, luego este fue decayendo. La clave por la que Tardan se ha mantenido abierto es porque conserva una rigurosidad en el fabricado como las de antaño. Por ejemplo, existe un sombrero llamado Palma Panamá, el cual se produce literalmente dentro de cuevas de Ecuador mientras se teje, pues de otro modo la palma se secaría y sería imposible armar el sombrero; luego, en la tienda Tardan, es terminada la hechura.

Como sabemos, en un contexto globalizado de producción en serie, historias como la anterior son cada vez más escasas, y valiosas.

 tardan

El Libro de Oro

En este documento, guardado al interior de la tienda, se conservan las firmas de grandes figuras que han visitado y adquirido los eclécticos sombreros de Tardan. Entre las curiosidades históricas están el José Luis Cuevas haya no solo firmado el libro, también dibujado algunos bosquejos en alusión a la marca, como una especie de tributo simbólico.

Hoy puedes visitar este lugar histórico, palpar sombreros que no son dictados por ninguna moda o tendencia, con materiales de primera, labrados literalmente desde distintas técnicas, muchas a mano. Sitios que rebasan las condiciones de una época para erigirse como superiores en el arte del oficio, son muy pocos, Tardan es uno de ellos, orgullosamente desde la Ciudad de México.

Tardan

Dirección: Plaza de la Constitución, Centro Histórico

Ver Mapa

Página web

Imagen principal: El Universal

Twitter de la autora: AnaPauladelaTD

Inegi reporta que bajó la inflación en México durante el mes de mayo
MXCity
La baja en los precios de algunos productos de la canasta básica y de los principales servicios suponen un avance en el manejo de la inflación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.

"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.

Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.

"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO
x