Bioparque Urbano San Antonio: el paisaje más ecológico de la CDMX
MXCity
Este Bioparque Urbano es un proyecto autosustentable edificado con productos reciclados, paneles solares y biodigestores. 

Foto: Gob.mx

El Bioparque Urbano San Antonio fue una iniciativa arquitectónica y paisajística de la UNAM.

 

Un parque nos ayuda a hacer ejercicio y son esenciales para reducir el efecto de isla de calor urbano y la contaminación del aire. En la CDMX tenemos la fortuna de contar con diversas áreas verdes, siendo el Bio Parque Urbano San Antonio uno de los más interesantes, aunque poco visitados de nuestra ciudad. 

Este proyecto fue una iniciativa arquitectónica y paisajística a cargo de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, que se construyó en un inmueble de 7 hectáreas que perteneció a la cementera Tolteca y luego fue vertedero de desechos de construcción que cubrían la mayor parte del terreno. Además, tenía muchas construcciones abandonadas y cubiertas de vegetación. 

Como en este lugar se extraían materiales de construcción se lograron incorporar minerales del predio, además de que se usaron diversos objetos para el reciclaje y diseño del parque con el fin de darle un lenguaje paisajístico con los contenedores industriales, algo muy poco común en el ámbito del diseño de los parques urbanos de la CDMX y del país en general.

Así que este lugar se pensó para tener zona educativa, talleres, vivero y juegos infantiles. Además se incorporaron módulos de servicios para el usuario se hicieron con contenedores industriales reciclados, fuentes de sodas, sanitarios, tiendas, enfermería, vigilancia y renta de bicicletas que se alquilan a través del bioparque.

Con esto en mente, se creó un área verde sustentable donde el reciclaje y la historia del lugar enmarcaron un espacio de convivencia y recreación; para que las actividades deportivas, culturales y recreativas se desarrollen en un ambiente de respeto a la naturaleza, siempre bajo criterios de sustentabilidad ambiental, social y económica.

Este programa arquitectónico paisajístico ayudó a la protección de los cuerpos de agua subterráneos y de las funciones del suelo, fue un centro urbano renovado y generó un aumento en el valor cultural e histórico del sitio.

En este parque, también se genera de energía eléctrica a partir de una granja de paneles solares ubicados en el estacionamiento del parque, que inyectan al flujo eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad, la energía generada a partir de este sistema fotovoltaico, produciendo así la energía demandada en este Bio Parque.

El agua utilizada en el parque se trata mediante el uso de biodigestores que dan tratamiento al agua que posteriormente es enviada al subsuelo mediante pozos de absorción. Sobre todo, es un espacio increíble para estar con toda la familia. 

Bioparque Urbano San Antonio

Dónde: Av. Central 300, San Pedro de los Pinos, Álvaro Obregón, CDMX.

Cuándo: martes a domingo de 06:00 a 18:00 hrs.

Entrada libre

Inegi reporta que bajó la inflación en México durante el mes de mayo
MXCity
La baja en los precios de algunos productos de la canasta básica y de los principales servicios suponen un avance en el manejo de la inflación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.

"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.

Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.

"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO
x