Foto de portada: Ferra Porter
Sin duda esta chef es una de las razones por las que el panorama de la gastronomía de la Ciudad de México es bien visto alrededor del mundo.
Estamos hablando de Elena Reygadas, la mejor chef del mundo, quien en Nueva York y en Londres realizó sus estudios como cocinera y trabajó al lado de grandiosos chefs. Su restaurante Rosetta es uno de los mejores de la ciudad cuando de cocina italiana se trata. También es propietaria de Lardo, un lugar más informal de pizzas, carnes y mariscos.
La chef mexicana Elena Reygadas, que dirige el restaurante Rosetta en la Ciudad de México, fue elegida mejor chef femenina 2023 por el grupo “50 Best”, una de las principales listas gastronómicas mundiales, informó un comunicado este martes.
Reygadas es una “ardiente defensora de la biodiversidad mexicana y la cultura sostenible”, explicó el comunicado de “50 Best”, que ya en 2014 eligió a la cocinera como mejor chef latinomericana.
Además de Rosetta, abierto en 2010 en la Colonia Roma de la capital mexicana, Reygadas es conocida por la panadería que regenta justo al lado del establecimiento, así como otro restaurante, Lardo, que propone una cocina más informal.
Reygadas estudió Literatura Inglesa en la Universidad Autónoma de México antes de volcarse a su pasión culinaria, que cultivaba en el seno de una familia numerosa desde su infancia, explica el comunicado del grupo “50 Best”.
Estudió en Nueva York y luego estuvo cuatro años bajo las órdenes del chef italiano Giorgio Locatelli en Londres.
Rosetta empezó en la Ciudad de México con una producción propia de pastas hechas a mano, como los tortellini hoja santa.
La chef ha ido con los años perfeccionando su manera de interpretar la rica cocina tradicional mexicana, con platos como el pipián al pistacho y taco romeritos, o el tamal con crema ahumada tibia.
Es el tercer año consecutivo que una mujer latinoamericana se lleva el premio a la mejor chef en el mundo. El año pasado fue la colombiana Leonor Espinosa, en 2021 fue la peruana Pía León.
La cocina es una práctica colectiva. Por eso, para mi, este premio pertenece a todo mi equipo”, explicó la cocinera, citada en el comunicado.
“Elena Reygadas trabaja en pos del futuro de la gastronomía mexicana y estamos orgullosos de apoyar su misión”, declaró William Drew, director de contenidos de “50 Best”.
Elena Reygadas lanzó recientemente un programa de becas para estudiantes mexicanas que hayan sido aceptadas en una escuela de cocina.
El premio “The Best” al mejor restaurante del mundo será revelado el 20 de junio en Valencia (España).
Fotos: Mi Selección MX
Hay muchas noticias agradables en el mundo del deporte mexicano. La Selección Nacional de México varonil clasificó para la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Dubai 2023. La atleta mexicana Paola Morán alcanzó el segundo lugar en los 400 metros con un tiempo de 50.85 segundos, detrás de la norteamericana Alexis Holmes, quien logró una cifra de 50.58.
Lo que hizo Paola Morán: conseguir la medalla de plata del Music City Track Carnival de Nashville, Estados Unidos, es un resultado histórico para el país, con la segunda mejor marca del encuentro de atletismo. La joven tapatía aseguró su pase al Campeonato Mundial de Atletismo, con solo un marca que casi alcanza a Ana Gabriela Guevara, quien registró una marca de 48.89 segundos en la misma prueba.
Paola Morán viajará a Budapest para buscar su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024, la cual sería su segunda participación en una competencia internacional luego de su debut en Tokio 2020. Enhorabuena por esta joven atleta que estudió Nutrición y Bienestar Integral.
Además, la Selección Mexicana Femenil también acaparó los reflectores ya que se llevó el título del Campeonato de la Concacaf Sub-20 tras vencer 2-1 a Estados Unidos en la Gran Final en el Estadio Olímpico Félix Sánchez. El conjunto tricolor se consagró campeón con paso perfecto al ser invictas y también participarán en el Mundial del próximo año.
El combinado azteca tuvo el 52% de la posesión del balón siendo dominante con Tatiana Flores como una de las protagonistas. En el segundo tiempo todo se intensificó y al minuto 52? en una jugada defensiva se marcó penal a favor de Estados Unidos.
El equipo de Las barras y las Estrellas no logró tomar la ventaja, pues la guardameta mexicana Itzel Velasco se lució con una atajada para mandar el esférico a su costado izquierdo y mantener su arco en cero momentáneamente. Al 70? las mexicanas abrieron el marcador para tomar la ventaja, Tatiana Flores recibió el esférico en el medio campo y mandó un pase a Mailin Orozco, quien controló y desde dentro del área mandó el esférico al ángulo izquierdo inferior para anotar el primer gol de la tarde.
Diez minutos después Estados Unidos igualó 1-1 el marcador con un tanto de Onyeka Gamero; sin embargo, no les duró mucho este resultado porque el combinado azteca aumentaron una vez más la ventaja con una anotación de Fátima Servín, gol que les dio el campeonato por segunda vez en la historia para México.
Al finalizar el partido Itzel Velasco fue reconocida como la mejor portera del torneo, mientras que Alice Soto como la mejor jugadora de este certamen. Así fue que México se llevó el Campeonato Sub-20 Femenil de la Concacaf en República Dominicana, sobre la cancha del Estadio Olímpico Felix Sánchez.
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.