Foto destacada: Neuma Festival
Además de jazz, este festival ofrece diversas actividades con el fin de incrementar el capital cultural de la población de la Ciudad de México, con la participación activa de un género que fomenta respeto, tolerancia y un gran sentido de comunidad, valores necesarios para el desarrollo de nuestra sociedad.
Además, es un festival que se lleva a cabo para celebrar el Día Internacional del Jazz, decretado el 30 de abril desde 2011 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Este 2023, el Neuma, Festival Internacional de Jazz de la Ciudad de México ofrecerá conciertos, talleres y clases magistrales para que el público tenga un acercamiento más sensible al mejor género musical del mundo: el jazz.
Todas las actividades están a cargo de músicos emblemáticos de México y de diversas partes del mundo; con esto podemos conocer más del lenguaje universal del jazz, además de que podemos disfrutar de sus ritmos en la sexta edición de este festival con invitados de Alemania, Austria, Estados Unidos y España.
Algunos de los músicos que adornan la cartelera son: la Escuela de Jazz de la Ciudad de México, Kry Trio, Tobias Meinhart, Berlin People, Ghostet y Emilio Reyna. Además de la presentación de diversos músicos del género, también se realizarán otras actividades como la clase magistral impartida por el saxofonista mexicano, Diego Franco, y el Ensamble Neuma.
La clase magistral se realizará en UTOPÍA Meyehualco, el martes 11 de abril a las 15:00 horas. El festival será del 11 al 30 de abril, teniendo como lugar, diversos espacios de la Ciudad de México.
Dónde: Auditorio de UTOPÍA Santa Cruz Meyehualco
Starbucks Tamaulipas
Biblioteca Benjamin Franklin
Teatro del Pueblo
Hampton Inn & Suites Mexico City
Radio UNAM
Centro Cultural Ollin Yoliztli
Jazzatlán Capital
Cuándo: del 11 al 30 de abril 2023
Entrada libre
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.
"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.
Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.
"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.