Comunidad
Aumento salarial a los maestros mexicanos, un logro para el desarrollo de México
MXCity
El Día del Maestro llegó con un aumento salarial a más de 1 millón 46 mil maestros en diversos niveles educativos.

Fotos: Mactumactza

El Día del Maestro llegó con un aumento bien merecido para todo el sector educativo.

 

La educación es de gran importancia para el desarrollo de un país, y uno de los instrumentos para mejorar la calidad de vida de los habitantes, y como muestra del afecto a todos los maestros de nuestro país, llegó un aumento laboral de poco más del 8% según lo anunció el presidente López Obrador en su conferencia mañanera del pasado 15 de mayo. 

"Este día expreso que de manera retroactiva, es decir, desde enero pasado, aplicará un aumento al sueldo de maestras y maestros y de todos los que laboran en el sector educativo de 8.2%", aseguró durante la conferencia de prensa de este 15 de mayo.

Asimismo, anunció que ningún maestro ganaría menos de 16 mil pesos mensuales, que es el promedio que obtienen actualmente los trabajadores inscritos en el Seguro Social. En sus propias palabras, el mandatario Federal explicó que está decisión implicará un aumento de 42 mil millones de pesos al presupuesto destinado a educación.

También está en proceso de atender dos demandas del sector docente, una de ellas es el mejoramiento de los servicios médicos del ISSSTE. "Estoy atendiendo esta demanda para que mejoren los servicios médicos y antes de que termine el gobierno vamos a tener servicios médicos de primera", declaró el Presidente López Obrador en su conferencia.

La segunda demanda se trata de atender las pensiones, siendo uno de los puntos focales para la planta docente desde hace algunos años para que las y los maestros tengan jubilaciones dignas. Así fue, que en el marco del Día del Maestro desde Palacio Nacional, se ofrecieron detalles sobre avances en materia educativa. 

De acuerdo con el gobierno federal ya son dos millones 200 mil estudiantes de familias en situación vulnerable los que cuentan con una beca la cual ha implicado una inversión anual 96 mil 773 millones de pesos. Sobre el programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), el mandatario mexicano afirmó que se atienden el 66% de todas las escuelas de nivel básico en el país y se prevé que al final de su sexenio se alcance la meta de cubrir el 100% todas las escuelas públicas.

Sobre los libros de texto para educación básica, aseveró que sus contenidos "corresponden a la nueva realidad del país y del mundo", con una orientación "científica y humanista". 

Para poder aumentar los salarios del magisterio y brindar el incremento retroactivo, que aplicará desde enero de este año. Este incremento significa beneficiar a muchos maestros que ganaban menos de 12.000 pesos al mes el año pasado. La Secretaría de Educación Pública reporta que en el sistema de educación pública hay alrededor de un millón 46.000 maestros en todos los niveles educativos.

Reinos de México es el nuevo distintivo para las comunidades turísticas en México
MXCity
Este lugar es el primero en recibir el distintivo Reinos de México, donde arquitectura y naturaleza se funden en un hermoso lugar.

Fotos: Marina del Pilar

Reinos de México, el nuevo distintivo que proyecta los destinos turísticos a nivel internacional.

 

Los Reinos de México es el nuevo distintivo que tendrán algunas comunidades turísticas mexicanas que tengan un valor agregado al proyectar una mejor imagen de los destinos a nivel internacional y generar confianza en el turista. Este distintivo fue otorgado por primera vez en la historia al pueblo Mágico Val?Quirico.

Así que además de ser un Pueblo Mágico en Santa Isabel Tetlatlahuca, Tlaxcala será un Reinos de México, debido a su peculiar arquitectura con temática de un pueblo europeo. Durante la ceremonia de la firma de dicho distintivo estuvieron presentes las autoridades para celebrar el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y el sector privado.

Este distintivo también se ofrecerá a los destinos que tengan una rica fusión de culturas, aunque en el caso particular de Val?Quirico se otorgó porque desde su fundación estuvo pensado para celebrar dos pilares: arquitectura temática con un proceso creativo entre México y un pueblo europeo, dando como resultado un “castizaje arquitectónico”; y una economía circular para el desarrollo sustentable del pueblo y las comunidades aledañas.

Como sabemos, Val?Quirico es uno de los destinos donde puedes disfrutar de un complejo residencial, turístico y comercial, que destaca por su arquitectura medieval inspirada en la campiña europea, en particular en la Toscana italiana. 

Al ampliar, diversificar y revitalizar la oferta turística del municipio y del estado, también se propicia una mayor inversión e incrementa la estadía y gasto per cápita de un turista cada vez más informado y exigente. Aunque es un pueblo pequeño, ofrece diversas actividades y cuenta con muchas galerías, boutiques, cafeterías, hoteles, jardines, tiendas comerciales y bares.

El secretario de Turismo, por su parte, Miguel Torruco, reconoció que estos productos son posibles gracias a la labor cooperativa entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y el sector privado. "Recuerden que nuevos productos ponen en valor y diversifican la oferta turística de nuestros estados, y contribuyen a evitar la concentración de turistas en destinos ya consolidados. Además, fomentan la integración de circuitos y rutas especializadas, detonando las economías locales", declaró.

Asimismo, subrayó que es fundamental la renovación constante y un ajuste a lo que el mercado necesita. Solo así, haremos de nuestro país un destino especial, diferente, que lo posicione por arriba de sus competidores. El titular de Sectur informó que un producto similar a Val?Quirico será edificado en el norte de la República, en el Valle de Guadalupe, Ensenada, Baja california, la principal zona vitivinícola del país, donde se cultiva y elabora el 90% de los vinos nacionales.

El nuevo sitio turístico llevará por nombre "Sassi del Valle" y estará inspirado en los "Sassi de Matera", en el sur de Italia, un ecosistema urbano único, donde viviendas excavadas en roca, remontan a un pasado prehistórico; por lo que así tendremos el segundo de los Reinos de México. Pronto tendremos más noticias del segundo Reinos de México en el  Valle de Guadalupe. Finalmente, esta nueva visión del Gobierno de México ayuda a fortalecer la competitividad de los destinos turísticos de Tlaxcala y del país al tiempo que cumplen con los estándares de calidad que exige el viajero. Pronto 

Val?Quirico Reino mágico

Dónde: Carretera Santa Isabel Tetlatauca, km 2, 90710 San Miguel Xoxtla, Tlax

Cuándo: todo el año

Cuánto: hospedajes desde $1100

Reserva

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
x