El bosque de bambú en México es un improbable lugar que te cautivará
MXCity
En México hay cerca de 40 especies de bambú y uno de los bosques más fascinantes que puedes se encuentran en Veracruz.

Fotos: bambuver

El bambú es una planta que tiene mil usos y en México hay un hermoso bosque.

 

El bambú es una planta que crece en casi todos los continentes pero no se da en Europa ni en la Antártida, y es una de las plantas más importantes en el desarrollo de la cultura asiática que han empleado el bambú para la construcción, la alimentación e incluso en la confección de tela y papel. Pero hoy en día, cada vez más países se ven beneficiados con el uso del bambú que se usa en la medicina, la biomasa, para hacer remos e incluso para hacer instrumentos musicales.

De hecho, algunas regiones donde no era común el cultivo de bambú ya está siendo una alternativa de fuente renovable, creando grandes extensiones de cultivos de bambú y México no la excepción, ya que se utiliza en muchas zonas rurales gracias a que es un material fuerte, resistente y duradero para la construcción, para hacer hilo, tejer escaleras y en la herbolaria mexicana se usa como medicamento para curar heridas. 

En México se cultiva bambú sobre todo en Veracruz, Chiapas, Oaxaca, aunque también hay cultivos en Tamaulipas, Michoacán y Colima. En Veracruz hay un bosque de bambú, el alimento favorito de los pandas, el elefante indio, el oso andino, el lémur de Madagascar y el gorila africano.

Este bosque se da bien en Veracruz debido a su clima tropical y funciona para hacer muchos artículos que van desde botes y canastas hasta casas y puentes, así como muebles, combustible y forraje. En este mismo lugar, se ubica la empresa Bambuver dedicada a la plantación y comercialización de bambú en Huatusco en donde puedes visitar sus instalaciones y conocer muchas especies de bambú y adquirir diferentes productos derivados de dicha planta.

Se trata de un terreno de cultivo de más de 25 especies diferentes de bambú que se extienden a través de sus muchos metros cuadrados de terreno. Es principalmente una proveedora de plantas para que sean usadas en la industria de la construcción y decoración de interiores que existe desde hace 20, con loq eu además, se ha dedicado a la reforestación de los bosques sembrando miles de plantas de bambú.

Bambuver ofrece visitas guiadas para que locales y turistas para que recorran las instalaciones y conozcan los diferentes tipos de bambú, también se explican los beneficios de cada uno y cómo pueden usarse como un material sustentable. Visitar este encantador bosque de bambú es una maravilla, además de que puedes comprar una amplia variedad de productos.

Bosque de Bambú

Dónde: 7 Oriente 1709, Huatusco, 94103 Huatusco, Veracruz.

Cuándo: lunes a viernes de 09:00 a 17:00

Entrada libre

Web

Inegi reporta que bajó la inflación en México durante el mes de mayo
MXCity
La baja en los precios de algunos productos de la canasta básica y de los principales servicios suponen un avance en el manejo de la inflación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.

"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.

Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.

"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
x