La arqueología de Guiengola preserva secretos de los zapotecas del Istmo de Tehuantepec
MXCity
La Zona Arqueológica de Guiengola encontrarás los vestigios de la cultura zapoteca que dominó el sur del Istmo de Tehuantepec.

Foto: Lugares INAH

Guiengola es una zona arqueológica llena de misterio y secretos zapotecas que habitan en muchos kilómetros de selva.

 

Los zapotecos del Istmo o binni záa, "gente que viene de las nubes" fue una cultura del Valle de Oaxaca con al menos 2500 años de antigüedad según la evidencia arqueológica que ha sido hallada en Monte Albán en edificios, canchas de juego de pelota, tumbas magnificentes y ofrendas funerarias, incluyendo joyería de oro finamente trabajada

Aunque Monte Albán fue una de las principales ciudades de Mesoamérica, la cual dominó la mayor parte del actual estado de Oaxaca, los empezaron a tomar control de provincias fuera del Valle de Oaxaca, con el centro de México y otros sitios como Lambityeco, Dainzu, Mitla, Yagul, San José Mogote, El Palmillo y Zaachila.

Mitla es otro lugar en Oaxaca que tiene diversos testimonios de este pueblo, ya que subsisten pinturas murales plasmadas sobre fondo rojo que representan el águila, los dioses nocturnos y a Cocijo. En Hierve el Agua, los zapotecas crearon un sistema de riego artificial único en Mesoamérica.

Pero Guiengola, cabecera zapoteca que dominó el sur del Istmo de Tehuantepec en los dos y medio siglos previos a la conquista, ha mantenido sus secretos bajo una espesa capa de selva baja, entre ellos, la existencia de al menos 85 unidades habitacionales, según investigadores del INAH.

La información más relevante que se ha documentado sobre Guiengola, fue gracias a las investigaciones que se hicieron entre 2006 y 2009, donde se exploraron cuatro de los 30 sectores en que se divide el cerro Guiengola, el cual abarca aproximadamente 80 kilómetros cuadrados.

Esta investigación llevó a cabo un mapeo de recorridos de superficie y levantamiento de planos durante dos años y medio, dando como resultado el registro de 85 unidades constructivas ?que van de un puesto de vigía, a construcciones con más de 80 cuartos, caso de la conocida como "El paso del extranjero"?, en una zona que estuvo densamente poblada en el periodo Posclásico Tardío (1350-1521 d.C.).

Pero eso apenas representa una pequeña parte de todo el asentamiento que dominó el sur del Istmo. Hoy en día, es una zona arqueológica dentro del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, integrada por una plaza de 4.5 hectáreas enmarcada por tres edificios: el Oriente, con 11 m de altura y un patio hundido; el Poniente, de dimensiones similares al anterior y que desplanta sobre una gran banqueta, y una cancha de juego de pelota.

Se trata de una arquitectura que se ha deteriorado y que es sensible a los sismos, pero que es su fundación, la élite de gobernantes zapotecas de los Valles Centrales de Oaxaca, ya tenía planes para trasladarse a la región del Istmo de Tehuantepec y por la propia incursión de gente de esta zona en los Valles Centrales.

De acuerdo con las exploraciones hasta ahora realizadas, los monumentos de Guiengola revelan al menos tres etapas de construcción y un continuo ocupacional desde 1350, hasta la conquista española del Istmo. Una vez consumada la conquista española del Istmo, la descendencia de Cocijoeza pactó con la orden dominica, llamada a evangelizar el área, y le facilitó la edificación del Ex Convento de Santo Domingo, en Tehuantepec. Esta relación implicó el desplazamiento de otros grupos culturales de la región como los mixes, los huaves y los juchitecos originarios, entre otros.

No constante, Guiengola es uno de los orgullos zapotecas, ya que en este lugar se hicieron representaciones de arte y fue hallada una colección sobre los tipos cerámicos del Istmo de Tehuantepec.

No obstante, en esta Zona Arqueológica no hay ningún tipo de servicios o infraestructura para recibir visita turística; a pesar de ello, el personal de custodia brinda el apoyo y en la medida de lo posible visita guiada a la zona.

Zona Arqueológica de Guiengola 

Dónde: Camino a Guiengola Km 7, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca

Cuándo: lunes a domingos de 9:00 a 18:00 hrs.

Entrada libre.

Inegi reporta que bajó la inflación en México durante el mes de mayo
MXCity
La baja en los precios de algunos productos de la canasta básica y de los principales servicios suponen un avance en el manejo de la inflación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.

"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.

Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.

"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO
x