Basado en la antigua leyenda germánica que cuenta cómo unas jóvenes son convertidas en cisnes por el mago Von Rothbart. Por las noches recuperan su forma humana y solo con el juramento del amor eterno podrá romperse el hechizo.
Una versión contemporánea del Lago de los Cisnes, narrada desde el punto de vista del antagonista, Von Rothbart, mostrando una visión más amplia del amor, siendo la razón de sus actos. Con música de Tchaikovsky
Desde el 11 de mayo y hasta el 4 de junio de 2023 podremos ver el Cisne Negro en el Castillo de Chapultepec. Se trata de una versión libre y contemporánea de El Lago de los Cisnes, espectáculo que estará bajo la dirección de Rodrigo González, quien también elaboró la coreografía.
El evento busca hacer una lectura contemporánea de dicha obra. En el escenario veremos a bailarines como Carlos Coronel, Paulina del Carmen, Arturo Huerta, Domingo Rubio y Lilia Castaños.
El espectáculo inició funciones el 11 de mayo y continuará hasta el 4 de junio de 2023. Durará menos de un mes, así que debes darte prisa. Puedes verlo los jueves, viernes y sábados a las 20:00 horas, así como los domingos a las 19:00 horas. Los boletos están a la venta por internet o directamente en la taquilla del recinto.
Según detallan los organizadores la historia relata la historia de Odette, quien es pretendida por Von Rothbart. Después de que ella rechaza casarse con él, Rothbart lanza un hechizo contra toda la corte transformándolos en cisnes.
Cada noche Odette vuelve a su forma humana. Después de un tiempo conoce a Sigfrido, un hombre que se enamora de ella y que está dispuesto a romper el hechizo de la joven; sin embargo, no será tan fácil.
El espectáculo, encabezado por La Infinita Compañía, busca generar una experiencia única creando un ambiente diferente con el Museo Nacional de Historia, el cual se encuentra en el Castillo de Chapultepec (primera sección del Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo).
Dónde: Castillo de Chapultepec, Bosque de Chapultepec II Sección, Miguel Hidalgo
Cuándo: Del 11 de Mayo al 4 de Junio
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.
"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.
Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.
"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.