Puuc y Dzibilchaltún: aquí estarán los nuevos museos arqueológicos de Yucatán
MXCity
Los nuevos Museos en Yucatán, brindarán un nuevo capital cultural al sureste mexicano, particularmente en Puuc y Dzibilchaltún.

Foto: INAH

El Museo Arqueológico del Puuc exhibirá piezas recuperadas del Tren Maya, y el Museo de Sitio de Dzibilchaltún será reestructurado.

 

De todos los comentarios que han surgido sobre la construcción del Tren Maya, lo que menos se critica es la cantidad de piezas arqueológicas halladas en el Tramo 3; porque de hecho son piezas extraordinarias descubiertas durante las tareas de salvamento arqueológico en que permitirán enriquecer los contenidos del Museo Arqueológico del Puuc en particular, y en general del capital histórico prehispánico.  

Asimismo, las labores para que la Zona Arqueológica de Kabah cuente con este nuevo espacio dedicado al desarrollo cultural, en tiempos prehispánicos, de la serranía que une los actuales territorios de Campeche y Yucatán ha sido sorprendente.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, brindó un reporte de las tareas de salvamento arqueológico que han culminado en dicho segmento del sistema ferroviario, el cual va de Calkiní, en Campeche, a Izamal, en Yucatán, donde se tiene 100% del visto bueno para las obras y cuyo trabajo arrojó una considerable cantidad de vestigios, lo cual "fue posible gracias al apoyo de la Presidencia de la República y de brigadas en las que participaron arqueólogos, antropólogos, biólogos y trabajadores sociales".

De acuerdo con el antropólogo, la causa arqueológica ha motivado más de 30 ajustes de ingeniería para salvaguardar importantes elementos prehispánicos en la ruta del Tren Maya: "El ejemplo más reciente implicó ?verticalizar? el talud del corte, por parte de la empresa Mota-Engil, para la construcción de un puente en Boca del Cerro, una elevación en Tenosique, Tabasco, en cuya cima se localiza un antiguo asentamiento maya".

 A su vez, añadió, se ha atendido el cuidado de cuerpos subterráneos, como cenotes, grutas y cuevas inundadas, particularmente de los localizados en el Tramo 5. "Incluso, se hará un corredor ecológico y turístico alrededor del sitio Paamul II, el cual incluirá las cuevas de las Manitas, Ocho Balas y Garra de Jaguar. En esta última se ubica un cenote de diámetro considerable, donde el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y el Grupo INDI decidieron resolver el tema del tránsito mediante un puente atirantado sustentado en pilotes, de 260 metros de elevación, para librar este cuerpo de agua".

La edificación y reestructuración de los museos, donde se expondrá el desarrollo de estos antiguos centros urbanos, generarán más valor en la Lista del Patrimonio Mundial, de la Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Hoy en día, se trabaja en la renovación del Museo de Sitio de Dzibilchaltún, zona arqueológica localizada a 15 kilómetros de Mérida, para incorporar un nuevo discurso museográfico, las investigaciones recientes y los conjuntos hallados de las ruinas precolombinas.

Asimismo, en Dzibilchaltún también se realizan trabajos de conservación, específicamente en el Templo de las Siete Muñecas, cuya tipología arquitectónica y alineación con los cuatro puntos cardinales sugieren una función astronómica y calendárica.

Finalmente, están por finalizar las obras de nivelación y cimentación para las unidades de servicio en sitios de la Ruta Puuc, como Oxkintok, Kabah, Sayil, Chacmultún y Labná. Estos trabajos se están llevando a cabo debido a la colaboración de 200 profesionales, en su mayoría jóvenes egresados de la carrera de Arqueología de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y de las universidades autónomas de Yucatán, de Campeche y de Zacatecas, de Ciencias y Artes de Chiapas, y Veracruzana, a los que se suman otros 120 en el marco del Promeza. 

Inegi reporta que bajó la inflación en México durante el mes de mayo
MXCity
La baja en los precios de algunos productos de la canasta básica y de los principales servicios suponen un avance en el manejo de la inflación.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que la inflación cedió una quincena más y disminuyó en un 0.22 por ciento respecto al periodo anterior. De esta forma, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) quedó fijado en 5.84 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró el hecho y aseguró que pese a que el incremento en este indicador se debió a circunstancias externas al escenario mexicano, las medidas implementadas por el gobierno y por el Banco de México (Banxico) permitieron llevar un control eficaz.

"Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos. Recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó", dijo el mandatario en conferencia mañanera este 08 de junio.

Con esta desaceleración, la inflación sumó por quinto mes consecutivo un registro a la baja. Es así que de enero a mayo de 2023 el indicador ha cedido casi dos puntos porcentuales al pasar de 7.9 a 5.8 por ciento. Hace un año, en el mismo mes, la inflación se registraba por encima de 7.6 por ciento.

"Agradecerle a los centro comerciales porque 24 productos de la canasta básica de consumo generalizado han, incluso, bajado de precio y aquí está ya el resultado. Vamos avanzando en este propósito. Cuando hay inflación se afecta mucho el ingreso. Se puede aumentar el salario, pero si hay incremento en la inflación se pierde el poder de compra, el poder adquisitivo, por eso es muy buena noticia", indicó el presidente.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
x