La fauna de México es tan diversa, que incluso en un lugar tan fuertemente urbanizado como la CDMX podemos observar una gran cantidad de especímenes. Muchos de ellos están concentrados en las zonas boscosas de la ciudad, como Chapultepec, Tlalpan, el Desierto de los Leones o el Ajusco. Sin embargo, otras criaturas, como el tlacuache y el cacomixtle, se pasean por la ciudad y viven en ciertas zonas protegidas, como la Reserva del Pedregal de San Ángel.
Imagen de: México Desconocido
De acuerdo con especialistas de la UNAM, los cacomixtles aumentan su población en la Ciudad de México. ¡El pequeño prehispánico reconquista su hábitat!
Los cacomixtles es un pequeño y tímido animal nocturno que guarda cierto parecido con los felinos, pero que sorprendentemente no tiene relación alguna con ellos. Su principal parentesco es con los coatíes. En México existen dos variantes, el Bassariscus astutus y el Bassariscus sumichrasti. Su peso aproximado es de 1.5 kilogramos y con todo y cola mide un máximo de un metro.
Aunque son difíciles de visualizar, pues son de hábitos nocturnos, tímidos, solitarios y sigilosos, los cacomixtles han sido habitantes del Valle de México desde épocas prehispánicas. De hecho, su nombre proviene del náhuatl Tlacomiztli, que significa “mitad felino”.
Los especialistas aseguran que no se espera un impacto negativo en el aumento de la población de cacomixtles, pues se trata de una especie oriunda y poco agresiva.
Imagen de: lifeder.com
El nombre del cacomixtle proviene del náhuatl tlacomiztli, que significa “mitad gato”. Y, de hecho, su fisionomía nos recuerda a un felino combinado con un mapache, por su larga y frondosa cola anillada. Sin embargo, el cacomixtle no pertenece a la familia de los felinos, sino que está relacionado con los coatíes. En la Ciudad de México, su hábitat principal es la Reserva del Pedregal. Aquí pueden vivir tranquilos, ya que la zona permanece cerrada durante la noche.
Los cacomixtles tienen hábitos nocturnos, lo cual es un factor que ha contribuido a su permanencia dentro de la reserva. Estos curiosos animales comen carne, lo cual ha provocado, en algunos lugares, que se les cace indiscriminadamente. Esta situación se da más en el campo o en la periferia de las ciudades, donde hay una gran presencia de aves de corral. El cacomixtle es amante del pollo, por lo que muchas veces se meten a los gallineros y causan estragos.
Imagen de: diariote.mx
Imagen de: naturalista.mx
También se les ha avistado en basureros, donde se les puede ver rebuscando los desperdicios para encontrar algo de comer. Los cacomixtles son omnívoros, así que le entran a todo. No obstante, es imperativo protegerlos, ya que forman parte de la increíble biodiversidad de nuestro país. Sus números se han reducido como consecuencia de la destrucción de su hábitat, y también porque son presas de animales ferales, como los perros. Así que te llegas a topar con alguno de ellos, simplemente admíralo y déjalo seguir su camino.
Más ejemplos de la biodiversidad mexicana: el árbol Sangre de Drago.
*Imagen destacada de: El Siglo de Torreón
Para nadie es un secreto que la industria de las apuestas deportivas en línea ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo. México no es la excepción, ya que los apostadores mexicanos han abrazado esta tendencia con entusiasmo gracias a sitios como 22Bet que además de ofrecer confianza, también ofrece un catálogo de opciones excepcional.
La facilidad de acceso a plataformas en línea, la variedad de deportes y eventos disponibles, así como la comodidad de realizar apuestas desde la comodidad del hogar o en movimiento, han contribuido a la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México.
En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta aceptación y analizaremos los factores que han impulsado el auge de las apuestas deportivas en línea en el país.
Una de las razones clave detrás de la creciente aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México es la legalización y regulación de la industria. En 2019, el gobierno mexicano promulgó la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que establece las bases para regular las actividades de juego en el país.
Esto permitió que los operadores de apuestas deportivas en línea obtuvieran licencias y operaran legalmente en México, lo que a su vez generó confianza entre los apostadores.
La legalización y regulación también han llevado a una mayor transparencia en la industria. Los apostadores mexicanos pueden verificar la legitimidad de los sitios de apuestas a través de la consulta de licencias y la revisión de la normativa vigente, lo que les brinda la seguridad de que están participando en actividades de juego justas y seguras.
Otro factor que ha contribuido a la aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea es la amplia gama de deportes y eventos disponibles.
Los operadores en línea ofrecen la posibilidad de apostar en una gran diversidad de deportes, desde fútbol y baloncesto hasta deportes menos convencionales como el ciclismo o el ajedrez. Esto permite a los apostadores elegir entre una amplia variedad de opciones y diversificar sus estrategias de apuestas.
La disponibilidad de eventos en tiempo real también ha agregado emoción a las apuestas deportivas en línea. Los apostadores pueden seguir el progreso de los juegos y realizar apuestas en vivo, lo que agrega un elemento interactivo y emocionante a la experiencia.
La comodidad y la accesibilidad son dos factores cruciales que han impulsado la aceptación de los sitios de apuestas deportivas en línea en México. Los apostadores no necesitan desplazarse a un casino físico ni preocuparse por los horarios de apertura y cierre, ya que pueden realizar apuestas en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar con una conexión a Internet.
La proliferación de aplicaciones móviles también ha jugado un papel fundamental en la creciente popularidad de las apuestas deportivas en línea. Las aplicaciones permiten a los apostadores llevar sus apuestas en el bolsillo y realizar seguimiento de sus resultados en tiempo real, lo que hace que la experiencia de las apuestas sea aún más conveniente y accesible.
Los sitios de apuestas deportivas en línea suelen ofrecer bonificaciones y promociones atractivas para atraer a nuevos apostadores y mantener a los jugadores existentes. Estas ofertas pueden incluir bonos de bienvenida, apuestas gratuitas y programas de fidelización. Para los apostadores mexicanos, estas bonificaciones pueden representar un valor adicional significativo y aumentar su interés en las apuestas en línea.
La aceptación de los apostadores mexicanos hacia los sitios de apuestas deportivas en línea ha experimentado un aumento considerable en los últimos años. La legalización y regulación, la diversidad de deportes disponibles, la comodidad y accesibilidad, así como las bonificaciones y promociones, son factores clave que han impulsado este crecimiento.
Si bien las apuestas deportivas en línea ofrecen muchas ventajas, es importante que los apostadores jueguen de manera responsable y estén conscientes de los riesgos asociados con el juego. La regulación adecuada y la educación sobre el juego responsable son esenciales para garantizar que esta creciente aceptación sea sostenible y beneficiosa para todos los involucrados en la industria del juego en México.
Cada año, los fans y coleccionistas de Barbie esperan con anticipación los lanzamientos especiales de Mattel. Este 2023, la espera se hace más especial con la presentación de Barbie Día de Muertos, y lo que la hace aún más atractiva es su colaboración con la marca mexicana Pink Magnolia.
El Día de Muertos es una festividad tradicional de México que ha cobrado relevancia a nivel global, y Barbie no ha sido la excepción en celebrar esta fecha.
Desde su introducción en el mercado, la Barbie Día de Muertos ha sido un ícono de coleccionista y ha reflejado de manera respetuosa y detallada la belleza de esta tradición. Pero, ¿qué hace especial a la edición 2023?
La Barbie Día de Muertos 2023 x Pink Magnolia es, sin duda, la estrella de este año. A través de imágenes se ha podido observar que la muñeca lucirá un majestuoso vestido y cabello en tonos rosas, fiel al estilo de la marca de moda.
Los detalles bordados que incluyen calaveras, flores y corazones son una clara referencia a la festividad. Además, no podría faltar el maquillaje inspirado en la Catrina y un adorno de flores en la cabeza, elementos representativos de esta celebración.
Pero, ¿quién está detrás de Pink Magnolia? Es la marca mexicana dirigida por Pavo, quien comenzó a crear diseños personalizados durante su época universitaria. Con el tiempo, su hermana Pamela se unió al negocio, consolidando la esencia familiar de la marca.
Pink Magnolia ha trascendido fronteras, con colaboraciones exitosas, como la realizada con Disney, y participaciones destacadas en la Semana de la Moda de Mercedes Benz.
Barbie ha sacado su versión de Día de Muertos 💀¿Qué les parece? pic.twitter.com/aC3GmzTV5Y
— Tania Medina ❄️ (@tanimed) September 23, 2023
Ahora bien, si estás pensando en adquirir esta edición especial de Barbie, debes estar atento al portal de Mattel Creations, donde se pondrán a la venta el 4 de octubre.
Es importante señalar que existe un límite de compra de tres piezas por persona.
La Barbie x Pink Magnolia tendrá un costo de 100 dólares y la Barbie Día de Muertos 2023 estará 75 dólares. Además, la venta inicial será exclusiva para miembros del programa Signature de Mattel.
Posteriormente, estas codiciadas piezas estarán disponibles en tiendas departamentales y distribuidores autorizados en fechas aún por confirmar.
Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.