Hallan vestigios de antigua apicultura maya en Quintana Roo
MXCity
La meliponicultura es una tradición que forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la actual entidad de Quintana Roo.

Fotos cortesía de INAH

Además de los hallazgos de actividad apícola fueron encontrados materiales arqueológicos de cerámica, lítica y sílex.

 

La apicultura es el arte de criar y cuidar abejas para recolectar su miel, jalea real, propoleo, cera y polen. Es una actividad que ha sido parte de la vida cotidiana de la población maya de la península de Yucatán desde tiempos prehispánicos, y hoy en día sigue activa.

De hecho, los Códices como el Madrid o el Tro-Cortesiano y algunas crónicas de Indias, refieren que los indígenas antiguos utilizaban la miel como alimento, objeto de trueque y en ceremonias.

Como parte de los trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 6 del Tren Maya (Tulum ? Chetumal), un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), coordinado por la arqueóloga Raquel Liliana Hernández Estrada, recuperó tres tapas de jobón, en el frente 5, el cual abarca los municipios de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, una zona cultural conocida como la región de Los Lagos.

 Este tipo de material arqueológico está asociado a la zona norte de la entidad,y sustenta la hipótesis de diversos estudiosos y cronistas, de que la meliponicultura maya se extendió a esta área del estado. Fueron encontrados panuchos, como se les conoce coloquialmente a las tapas, que miden 20 por 25 centímetros, y se cree que pertenecen al periodo Posclásico (950- 1539 d.C.). 

El descubrimiento, detalló el investigador, se registró al excavar lo que se pensaba era una albarrada, en el área conocida como Estación; sin embargo, al encontrar las tapas, la hipótesis cambió y se determinó que se trataba de los vestigios de un meliponario.

El nombre de la estructura proviene de la especie nativa Melipona beecheii, xunán kab, en maya, elemento identitario de la población peninsular. Además de las tapas, se encontraron otros materiales arqueológicos utilitarios de cerámica, lítica y sílex, entre los que destacan un cajete con decoraciones en tonalidades roja y naranja; una mano de metate de roca caliza, de 40 centímetros de largo; un metate de 50 centímetros de longitud; un hacha, un percutor y una cuenta de concha en forma de estrella.

Según la arqueóloga Hernández Estrada, esto representa el testimonio de la vida común de las personas que no pertenecían a élite, "probablemente, estamos en presencia de conjuntos habitacionales de ciudades periféricas a recintos ceremoniales, como la Zona Arqueológica de Chacchoben y el sitio Los Limones".

Hasta ahora se han contabilizado 261 monumentos, correspondientes a restos áreas habitacionales, la mayoría cercanos a las localidades de Sabanitas y Estación, los cuales se encuentran en etapa de análisis en los laboratorios. Los monumentos registrados en Sabanitas, finalizó, son cimientos, albarradas y algunos basamentos pequeños. Mientras que en el área Estación también se hallaron algunos cimientos y basamentos menores, deteriorados por la actividad humana.

Por esto nunca deberíamos usar nombres de equipos de fútbol como contraseña
MXCity
Según un reciente estudio de NordPass, las contraseñas más populares en México siguen siendo extraordinariamente fáciles de crackear por parte de un ciberatacante.

 

Elaborar una contraseña robusta no debería ser tan difícil. Solo tenemos que pensar en lo que haríamos nosotros si tratáramos de adivinar la contraseña de otra persona. Nuestros primeros intentos serían seguramente combinaciones de números como ?123456?, el nombre de la mascota de la otra persona, su fecha de aniversario? o su equipo de fútbol favorito. Y eso es justo lo que haría también un hacker.

En el caso de los hackers, su eficacia a la hora de adivinar contraseñas es mucho mayor porque son capaces de emplear herramientas para generar y probar de forma automática miles de variantes de una sola clave. De esta manera, todo lo que necesita el hacker es repasar durante unos minutos las redes sociales de la víctima y reunir los datos esenciales sobre su vida que luego utilizará para tratar de averiguar su clave.

Las contraseñas fáciles de adivinar son las más utilizadas en México

Resulta evidente entonces que este tipo de contraseñas fáciles de adivinar son las más vulnerables. Las contraseñas que consisten en sucesiones numéricas o que incluyen nombres de equipos de fútbol son las primeras que prueban a la hora de vulnerar una cuenta, porque justamente son esas las que más usamos, a pesar de que las empresas de ciberseguridad insisten año tras año en la necesidad de evitar este tipo de claves.

Según un reciente estudio de NordPass, las contraseñas más populares en México siguen siendo extraordinariamente fáciles de crackear por parte de un ciberatacante. Entre las diez claves más usadas en nuestro país, siete incluyen sucesiones numéricas de algún tipo, y al menos una de ellas incluye el nombre de un equipo de fútbol: aunque, curiosamente, se trata de un equipo de español, y no mexicano.

  1. admin
  2. 123456
  3. 12345678
  4. password
  5. Flores123
  6. 12345
  7. 123456789
  8. MADRID73
  9. za112233
  10. Dell@123

Estas son solo las 10 contraseñas más empleadas, sin embargo, y los nombres de los principales equipos de fútbol mexicanos aparecen con frecuencia en la lista completa. Por eso, una vez más, las compañías de seguridad alertan ante la vulnerabilidad de este tipo de claves, e insisten en la necesidad de utilizar contraseñas complejas y únicas para evitar hackeos.

Los hackeos y las filtraciones de datos, al alza en México

Con contraseñas tan endebles como ?admin? o ?123456?, no es de extrañar que los hackeos continúen al alza en nuestro país. El año pasado, el grupo ?Guacamaya? accedió a seis terabytes de datos con información clasificada del gobierno mexicano, mientras que otras instituciones como Pemex o la Lotería Nacional también se vieron afectadas por este tipo de ataques.

Los ciberatacantes están mejorando sus habilidades y perfeccionando sus herramientas a un ritmo muy acelerado en los últimos años. Los hackeos se están multiplicando sobre todo a partir de la pandemia global, cuando las transacciones online aumentaron de manera drástica debido a los confinamientos obligatorios. De ahí la insistencia en subir el nivel de las medidas de ciberseguridad, tanto en el ámbito institucional como entre los usuarios particulares.

Los pequeños comercios y los usuarios individuales, los más expuestos

Aunque los ataques como el del grupo Guacamaya contra el ejército mexicano son los que tienden a acaparar las portadas de los diarios, en realidad estos son los menos habituales. Los hackers lanzan cientos de miles de ataques a diario para tratar de vulnerar cuentas de pequeños comerciantes o de usuarios individuales, aprovechando que acostumbran a tener medidas de seguridad mucho más laxas.

Los hackers pueden hacerse con grandes sumas de dinero simplemente vulnerando tres o cuatro cuentas de Mercado Libre, por ejemplo, sobre todo si estas cuentas tienen asociados los números de las tarjetas de crédito de sus usuarios. Y lo mismo ocurre con las cuentas en muchas otras plataformas como Spotify, Netflix, Amazon, Linio? Cualquier cuenta online que tenga vinculados nuestros datos bancarios es un objetivo clave para un ciberatacante.

Debemos proteger nuestras contraseñas y usar una diferente en cada cuenta

Además, los hackers puede que ni siquiera necesiten adivinar nuestras contraseñas si resulta que las encuentran en alguna filtración de datos previa. Como una persona promedio tiene docenas de cuentas online activas ?por más que muchas de esas cuentas estén en desuso?, es habitual que alguna de estas plataformas sufra filtraciones de sus bases de datos. Los hackers solo necesitan entonces copiar esas contraseñas y emplearlas en otras cuentas.

Por ejemplo, puede que una contraseña filtrada en una app de citas sea la misma que la contraseña que usamos en Amazon. Si un hacker lo descubre, resulta sencillo ver lo que ocurrirá después. Por eso, cada cuenta debe tener una contraseña independiente, de modo que una filtración en una cuenta no afecte a las demás. Emplear contraseñas seguras y únicas, entonces, es fundamental para mantener a salvo nuestras cuentas digitales.

 

La importancia del bono de bienvenida en el crecimiento del casino 1win
MXCity
La generosidad de los bonos de bienvenida de 1Win hace que los nuevos usuarios se sientan valorados desde el primer momento, fomentando un sentimiento de confianza y lealtad que contribuye a la expansión de la base de usuarios de la plataforma.

 

En la altamente competitiva industria de los casinos en línea, los programas de bonificación desempeñan un papel fundamental a la hora de atraer y retener jugadores. Desde giros gratis hasta bonos de primer depósito, estos bonos son estrategias importantes utilizadas por los operadores de casinos para destacar entre la multitud y atraer la atención de nuevos usuarios.

La psicología del jugador se ve influenciada positivamente por la perspectiva de recibir recompensas adicionales, lo que aumenta la probabilidad de registrarse y realizar las primeras inversiones. Los programas de bonificación no sólo aumentan su base de jugadores, sino que también fomentan la lealtad a largo plazo al brindar un valor agregado que puede convertir a los jugadores ocasionales en clientes habituales.

1win Casino ha logrado establecerse como uno de los casinos en línea más reconocidos y populares del mercado actual. Fundada con el objetivo de brindar una experiencia de juego superior, 1win ha atraído la atención de miles de jugadores gracias a su plataforma intuitiva, su extensa colección de juegos y atractivos programas de bonificación.

La popularidad de 1win no es un fenómeno aislado, sino el resultado de una combinación de estrategias de marketing inteligentes, un servicio al cliente excepcional y generosos bonos de bienvenida. Estos bonos no sólo atrajeron a nuevos jugadores, sino que también contribuyeron significativamente a la retención de usuarios, convirtiendo a 1win en líder en el sector del juego en línea.

Tipos de bonos de bienvenida en 1win México

La bonificación de bienvenida es una estrategia promocional utilizada por los casinos en línea para atraer a nuevos jugadores. Al registrarse en la plataforma, los usuarios reciben una oferta especial, que puede incluir dinero adicional al realizar su primer depósito, giros gratis en ciertos juegos o una combinación de ambas. Esta bonificación inicial está diseñada para mejorar la experiencia del jugador desde el principio, permitiéndole explorar el casino con un presupuesto ampliado y aumentando sus posibilidades de ganar sin arriesgar tanto de su propio dinero. La bonificación de bienvenida no solo sirve como un incentivo para que los jugadores se unan, sino que también establece un tono positivo para su relación continua con el casino.

1win ofrece a los nuevos jugadores una variedad de atractivos bonos de bienvenida diseñados para mejorar su experiencia de juego desde el principio. Entre las opciones más destacables se encuentran:

  • Bono del 500% en el primer depósito: al realizar su primer depósito, los jugadores reciben un porcentaje adicional del monto del depósito, lo que les permite comenzar a jugar con un saldo significativamente mayor. Este bono suele ser uno de los más generosos y populares entre los usuarios.
  • Giros gratis: 1win a menudo ofrece una cierta cantidad de giros gratis en máquinas tragamonedas seleccionadas. Este bono permite a los jugadores probar suerte en ciertos juegos sin gastar su propio dinero.

Estas diferentes opciones de bonos de bienvenida no sólo atraen a nuevos jugadores, sino que también les permiten explorar la plataforma 1win, abriendo más oportunidades de éxito y una experiencia de juego más rica.

Términos y condiciones para apostar en casino 1win México

En 1win Mexico Casino, los bonos de bienvenida tienen ciertas condiciones y requisitos de apuesta que los jugadores deben cumplir antes de poder retirar sus ganancias. Estos requisitos tienen como objetivo garantizar el uso justo y correcto de los bonos ofrecidos. A continuación se detallan algunas de las principales condiciones:

  • Requisitos de apuesta: para convertir un bono en dinero real, los jugadores deben apostar una determinada cantidad, que suele ser un múltiplo del importe del bono recibido. Por ejemplo, si el bono es de $100 y el requisito de apuesta es 30x, el jugador debe apostar $3000 antes de poder retirar cualquier ganancia.
  • Tiempo para cumplir con los requisitos: los requisitos de bonificación y apuesta deben cumplirse dentro de un período determinado, que generalmente oscila entre 7 y 30 días desde el momento en que se activa el bono. Si no se completan dentro de este tiempo, se perderá el bono y cualquier ganancia recibida.
  • Juegos elegibles: no todos los juegos son igualmente elegibles para los requisitos de apuesta. Las máquinas tragamonedas generalmente cuentan el 100%, mientras que los juegos de mesa como el blackjack o la ruleta pueden contar un porcentaje menor o, en algunos casos, no contar en absoluto.
  • Apuesta máxima permitida: si bien se cumplen los requisitos de apuesta, existe un límite en la cantidad máxima que se puede apostar en un solo juego. Esto es para evitar el abuso de bonos y garantizar un juego más responsable.
  • Restricciones de retiro: hasta que se cumplan por completo los requisitos de apuesta, los jugadores no pueden retirar las ganancias de bonificación. Esto significa que cualquier intento de retirar fondos antes de que se cumplan las condiciones resultará en la pérdida del bono y las ganancias asociadas.

Estos términos y condiciones están claramente definidos para garantizar que los jugadores comprendan completamente lo que implica recibir el bono de bienvenida de 1win México, creando así un entorno de juego transparente y justo.

La conexión entre el bono de bienvenida de 1win y el crecimiento de la base de clientes

El bono de bienvenida de 1win juega un papel fundamental en la expansión de su base de clientes al ofrecer incentivos atractivos que captan la atención de nuevos jugadores y fomentan su registro en la plataforma. 

  • Atracción inicial: la promesa de un bono generoso al registrarse y realizar el primer depósito actúa como un potente gancho para nuevos jugadores. La posibilidad de recibir dinero adicional o giros gratis es un aliciente irresistible para muchos, motivándolos a probar la plataforma de 1win.
  • Reducción del riesgo percibido: al proporcionar un bono de bienvenida, 1win disminuye la percepción de riesgo asociada con el juego en línea. Los jugadores sienten que tienen una “red de seguridad” adicional, lo que los anima a explorar y jugar sin temor a perder su propio dinero inmediatamente.
  • Mejora de la experiencia del usuario: un bono de bienvenida bien estructurado permite a los jugadores experimentar una mayor variedad de juegos y funciones desde el comienzo, mejorando su satisfacción y aumentando las posibilidades de que se conviertan en clientes habituales.
  • Fidelización temprana: la primera impresión es crucial, y un bono de bienvenida efectivo puede establecer una relación positiva y duradera entre el jugador y el casino. Al sentirse valorados y recompensados desde el principio, los jugadores son más propensos a permanecer leales a 1win y continuar utilizando sus servicios a largo plazo.

De esta manera, el bono de bienvenida de 1win no solo actúa como un incentivo inicial poderoso para atraer nuevos jugadores, sino que también sienta las bases para una relación continua y fructífera, contribuyendo significativamente al crecimiento y la sostenibilidad de su base de clientes.

Conclusión: el papel decisivo del bono de bienvenida para aumentar la audiencia de 1win

El bono de bienvenida 1win ha demostrado ser una herramienta importante en la estrategia de marketing del casino, contribuyendo significativamente a ampliar su audiencia. Con atractivas ofertas iniciales, 1win consigue atraer la atención de nuevos jugadores, reducir el riesgo percibido y mejorar la experiencia del usuario desde el primer momento. Estos bonos no sólo sirven para atraer nuevos clientes, sino que también fomentan la lealtad temprana, creando una base de jugadores más comprometida y leal.

La importancia de estos bonos es evidente en el crecimiento constante de la base de clientes de 1win, impulsado por una combinación de satisfacción del jugador. Los requisitos y condiciones pertinentes, si bien son necesarios para mantener un juego justo, están diseñados para maximizar los beneficios tanto para los jugadores como para el casino.

El bono de bienvenida no es sólo una atracción inicial, sino una estrategia a largo plazo que fortalece la posición de 1win en el competitivo mercado de los casinos en línea. Al continuar mejorando y adaptando estas ofertas a las necesidades y expectativas de los jugadores, 1win México puede asegurar su crecimiento continuo y fortalecer su reputación como líder en la industria del juego en línea.

Preguntas y respuestas sobre el impacto del bono de bienvenida en 1win Casino (FAQ)

¿Cómo influye el bono de bienvenida de 1win en la decisión de los jugadores de registrarse?

El bono de bienvenida de 1win actúa como un incentivo atractivo que capta la atención de los jugadores potenciales, ofreciéndoles dinero adicional o giros gratis al realizar su primer depósito. Esta oferta reduce el riesgo percibido y proporciona una oportunidad de explorar la plataforma con mayores recursos, lo que motiva a muchos a registrarse y probar suerte en el casino.

¿En qué medida contribuye el bono de bienvenida a la retención de jugadores en 1win?

El bono de bienvenida mejora la experiencia inicial del usuario, lo que incrementa la satisfacción y las probabilidades de que los jugadores se conviertan en clientes habituales. Al sentirse valorados desde el primer momento y disfrutar de una experiencia de juego enriquecida, los jugadores son más propensos a permanecer leales a 1win y continuar utilizando sus servicios.

¿Qué papel juega el marketing viral en el éxito del bono de bienvenida de 1win?

El marketing viral amplifica la efectividad del bono de bienvenida de 1win. Los jugadores satisfechos tienden a compartir sus experiencias positivas en redes sociales y con amigos, lo que atrae a nuevos usuarios interesados en aprovechar estas ofertas atractivas. Este efecto multiplicador contribuye al crecimiento continuo de la base de clientes del casino.

¿Qué condiciones y requisitos deben cumplir los jugadores para beneficiarse del bono de bienvenida en 1win?

Para beneficiarse del bono de bienvenida en 1win, los jugadores deben cumplir con ciertos requisitos de apuesta, como apostar una cantidad determinada (múltiplo del monto del bono) dentro de un período específico. No todos los juegos contribuyen de igual manera a estos requisitos, y hay límites en las apuestas máximas permitidas durante el proceso de liberación del bono. Cumplir con estos términos es esencial para convertir el bono en dinero real y poder retirar las ganancias obtenidas.

 

Сompromiso de 1win con el juego seguro y responsable
MXCity
Descubre cómo 1win implementa herramientas de autoexclusión y medidas de seguridad avanzadas para garantizar una experiencia de juego en línea segura y responsable para todos sus usuarios.

 

1win casino, una plataforma líder en apuestas y casino en línea, se destaca por su dedicación a proteger y apoyar a sus usuarios mediante la implementación de estrictas políticas de autoexclusión y medidas de seguridad avanzadas. Estas iniciativas no solo buscan prevenir problemas relacionados con el juego, sino también crear una experiencia de juego más segura y agradable para todos.

Desde establecer límites en depósitos y apuestas hasta ofrecer herramientas de autoexclusión temporal y permanente, 1win proporciona a los jugadores una amplia gama de opciones para gestionar su actividad de juego de manera efectiva. Con un equipo de soporte disponible las 24 horas y una política de privacidad robusta, 1win demuestra su compromiso continuo con la seguridad y el bienestar de su comunidad de jugadores.

Estrategias y herramientas de autoexclusión en 1win para fomentar un juego responsable

La plataforma 1win se compromete a promover el juego responsable y ofrece varias herramientas para ayudar a los jugadores a controlar su actividad de juego. A continuación, se detallan las políticas y opciones de autoexclusión disponibles en 1win:

Herramienta de autoexclusión

Descripción

Límites de depósito

Los jugadores pueden establecer límites diarios, semanales o mensuales en la cantidad de dinero que pueden depositar en sus cuentas. Esto ayuda a controlar el gasto y prevenir pérdidas excesivas.

Límites de Apuestas

Se permite fijar un máximo en las apuestas que se pueden realizar dentro de un periodo de tiempo determinado. Esta medida es eficaz para evitar apuestas impulsivas y descontroladas.

Límites de tiempo de juego

Los usuarios tienen la opción de limitar el tiempo que pasan jugando cada día. Una vez alcanzado el límite, el acceso al juego se bloquea hasta el día siguiente.

Autoexclusión temporal

Esta opción permite a los jugadores autoexcluirse del acceso a sus cuentas por un periodo determinado, que puede variar desde unos días hasta varios meses. Durante este tiempo, el jugador no podrá iniciar sesión ni participar en juegos.

Autoexclusión ?ermanente

Para aquellos que sienten que el juego se ha vuelto un problema grave, 1win ofrece la posibilidad de autoexcluirse permanentemente. Esta medida bloquea el acceso a la cuenta de manera indefinida.

Cada una de estas herramientas está diseñada para ofrecer a los jugadores un mayor control sobre su conducta de juego, fomentando un entorno más seguro y saludable.

Métodos y medidas de seguridad adoptados en 1win para asegurar la protección del usuario

1win ha implementado una serie de sólidas medidas de seguridad para asegurar que los jugadores disfruten de una experiencia de juego confiable y segura. Entre estas medidas se encuentran:

  • Licencia y regulación: 1win opera con una licencia otorgada por las autoridades de Curazao, lo que asegura el cumplimiento de las normativas internacionales de juego y los estándares éticos más rigurosos.
  • Tecnología de encriptación avanzada: para salvaguardar la información personal y financiera de los usuarios, 1win emplea tecnología de encriptación SSL de 128 bits. Esto garantiza que todos los datos transmitidos entre los jugadores y la plataforma estén completamente protegidos contra accesos no autorizados.
  • Verificación de identidad: para prevenir el fraude y el acceso no autorizado, 1win implementa un riguroso proceso de verificación de identidad. Los jugadores deben proporcionar documentación válida que confirme su identidad antes de realizar depósitos o retiros significativos.
  • Seguridad en las transacciones: todas las transacciones financieras efectuadas en 1win están resguardadas por avanzados protocolos de seguridad, asegurando que tanto los depósitos como los retiros se procesen de manera segura y eficiente.
  • Monitoreo de actividad: 1win utiliza sistemas de monitoreo avanzado para detectar cualquier actividad sospechosa o inusual en las cuentas de los jugadores. 
  • Soporte al cliente: los jugadores tienen acceso a un equipo de soporte al cliente disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este equipo está capacitado para resolver cualquier problema de seguridad y proporcionar asistencia inmediata en caso de emergencias.

Estas medidas de seguridad demuestran el compromiso de 1win con la protección y bienestar de sus jugadores, creando un entorno de juego fiable y seguro.

Servicios integrales de apoyo y asistencia al usuario en 1win para una experiencia de juego optimizada

En 1win, la satisfacción y seguridad de los jugadores son prioridades fundamentales, por lo que se ofrece un servicio de atención al cliente eficiente y accesible. El equipo de asistencia de 1win está disponible en todo momento, los 7 días de la semana, para resolver cualquier pregunta o inconveniente que los usuarios puedan encontrar. Los jugadores tienen la opción de contactar al servicio al cliente a través de varios medios, incluyendo chat en vivo, correo electrónico y teléfono, asegurando así una manera rápida y conveniente de recibir ayuda.

Además de los medios de contacto habituales, 1win ha creado una sección de preguntas frecuentes (FAQ) exhaustiva en su página web. Aquí, los usuarios pueden hallar respuestas a las preguntas más frecuentes. Esta sección cubre una amplia variedad de temas, desde los procesos de registro y verificación de identidad hasta las diferentes opciones de depósito y retiro. Al proporcionar esta base de conocimientos accesible, 1win facilita la resolución de problemas menores sin necesidad de contactar al soporte, mejorando así la eficiencia y satisfacción del usuario.

Para aquellos jugadores que puedan enfrentar problemas más complejos, el equipo de soporte de 1win está altamente capacitado y comprometido en brindar soluciones efectivas y personalizadas. Ya sea que se trate de problemas técnicos, preguntas sobre políticas de seguridad, o ayuda con la autoexclusión y el juego responsable, los agentes de soporte están preparados para ofrecer una asistencia comprensiva y profesional. Esta dedicación a la atención al cliente refuerza la reputación de 1win como una plataforma confiable y centrada en el usuario.

Culminación del compromiso de 1win con la seguridad y el bienestar del jugador

1win no solo se posiciona como una plataforma de juego en línea de primer nivel, sino que también destaca por su firme compromiso con la seguridad y el bienestar de sus jugadores. Al ofrecer herramientas de autoexclusión detalladas, medidas de seguridad avanzadas y un soporte al cliente eficiente y accesible, 1win garantiza que sus usuarios puedan disfrutar de una experiencia de juego responsable y protegida. 

El enfoque integral de 1win hacia el juego responsable y la seguridad del jugador establece un estándar elevado en la industria del juego en línea. Al combinar la innovación tecnológica con políticas rigurosas y un soporte continuo, 1win crea un entorno en el que los jugadores pueden sentirse seguros y apoyados. Este compromiso con la excelencia y la protección del usuario asegura que 1win seguirá siendo una opción preferida para aquellos que buscan un lugar confiable y seguro para disfrutar del juego en línea.

 

Repatrían 20 piezas arqueológicas de EU; un jarrón maya fue comprado por $4 dólares
MXCity
Una mujer guardó un jarrón maya durante cinco años antes de darse cuenta de que era un bien arqueológico.  

Foto destacada INAH

Esta mujer guardó un jarrón maya que compró en un mercado de pulgas en Estados Unidos. 

 

Anna Lee Dozier tenía un antiguo artefacto maya expuesto en su casa. Lee Dozier, una mujer de Washington, DC, encontró un jarrón de cerámica en una tienda de segunda mano local cerca de una base de la Fuerza Aérea de EU y lo compró por 3,99 dólares estadounidenses (73 pesos mexicanos). 

“En mi trabajo, viajo mucho a México y este artículo me llamó la atención porque se veía diferente a las cosas en el estante, pero también era reconocible de México”, le dijo Dozier al presentador de As It Happens, Nil K ö ksal. “Parecía viejo… pero estaba pensando en algo de un turista de 20 o 30 años, algo que alguien trajo a casa, ya sabes, de un viaje a algún lugar”. 

INAH

En realidad, es un jarrón de 2 mil años de antigüedad del corazón de la antigua civilización maya. Y gracias a Dozier, está siendo repatriado a México. Dozier dijo que guardó el jarrón en una pequeña habitación de su casa, en su "biblioteca", un lugar donde puede guardar libros y otros artículos valiosos donde sus hijos no juegan. Decidió regresar el objeto, ya que ella trabaja para Christian Solidarity Worldwide, una organización de derechos humanos que promueve la libertad de religión y, a menudo, viaja a México como parte de su trabajo.

En un viaje a la Ciudad de México en enero, estaba explorando el Museo Nacional de Antropología, cuando algo hizo clic. Preguntó a un miembro del personal del museo qué debería hacer si creyera que tenía un artefacto cultural.  El empleado, dice, parecía escéptico, pero le aconsejó que se comunicara con la embajada de México en Estados Unidos y que allí se encargarían del asunto. Ella lo hizo. 

INAH

En la embajada recopilaron fotografías e información sobre el jarrón, las envió al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México para su autenticación. Los expertos identificaron que la vasija es un jarrón pintado de origen maya. El jarrón fue recibido por Armando Arriazola, director del Instituto Cultural Mexicano en Washington, DC. 

Ahora que el jarrón llegue a México, los arqueólogos lo examinarán más de cerca para aprender más sobre él, incluso si era un jarrón ceremonial o algo destinado al uso diario. Además del jarrón, fueron recibidas 20 piezas arqueológicas, 19 de las cuales fueron entregadas de manera anónima y una cedida voluntariamente por una ciudadana estadounidense.

INAH

La embajada mexicana retornará los 20 bienes arqueológicos en los próximos días. Una vez que lleguen a territorio nacional, permanecerán bajo resguardo del INAH, instancia que decidirá su ubicación final. Las 20 piezas arqueológicas que serán retornadas se suman a las más de 13,500 recuperadas.

Xoloitzcuintles en Moscú, Rusia se convierte en gran criador y reproductor de xolos 
MXCity
No se sabe cómo llegaron los xoloitzcuintles a Rusia, pero hoy en día aman, crían y reproducen a esta raza.

Foto destacada Animal Watch

Los xoloitzcuintles están aprendiendo a adaptarse a uno de los países más fríos del mundo, Rusia. 

 

No se sabe cómo llegaron los xoloitzcuintles a Rusia. En muchos medios se ha reproducido la idea, tampoco se sabe si es falsa o no, de que llegaron a Rusia en 1986 cuando un navío los llevó desde Cuba. No se sabe qué hacía esta raza de perros en Cuba a mediados de los años 80, ni por qué viajaba a Rusia. Así que mejor dejemos atrás la idea de dar una explicación a esto. 

Lo que sí sabemos es que Rusia se ha convertido en una potencia en la reproducción y tenencia de xoloitzcuintles, a pesar de ser un perro sin pelaje y que originalmente no vive en regiones de bajas temperaturas. Parece que esto es uno de los móviles que tienen los rusos para adquirir xolos, ya que les ponen sudadera, chaleco e incluso botas para que puedan jugar hasta en la nieve.

Animal Watch

Hasta hace unos años, Rusia era la segunda potencia en su crianza. Ya que los criadores rusos reproducían una cantidad de ejemplares similar al de México. En 2022 había exposiciones de Xoloitzcuintles en donde participaron 72 ejemplares en un certamen para elegir al mejor. 

Los rusos son amantes de los xolos, porque cada ejemplar puede llegar a costar cerca de 30 mil pesos mexicanos. Además, es un perro que necesita muchos cuidados en un país como Rusia. Ya que es una raza de perro delgado, de piel arrugada y sin pelo. Es decir, no tiene ni la grasa, ni el pelaje ni la constitución para vivir en un país con un clima frío tan extremo. 

Es por eso, que además de pagar por uno de estos perros, hay que costear todos los cuidados de su alimentación, de su piel y evitar sacarlo en el frío extremo. No obstante, hoy en día, Rusia tiene el primer lugar en crianza de xoloitzcuintles. Aunque esto parezca ser una linda historia, en realidad después de varias generaciones de xolos nacidos en rusia, se tendrá un tipo de animal que se adapte a esa región del planeta.

Animal Watch

Así que en el futuro habrá Xoloitzcuintles rusos, descendientes de la antigua raza de perros originaria de México, con una historia que se remonta a la época de las culturas prehispánicas, especialmente los aztecas.

El nombre "Xoloitzcuintli" proviene de la combinación de la palabra náhuatl "Xolotl", que se refiere a un dios azteca asociado con la muerte y la deformidad, y "itzcuintli", que significa perro.

¿Por qué se le llama ‘Isla Mujeres’? Conoce la historia de este paraíso maya
MXCity
Isla Mujeres es un destino hermoso en el Caribe mexicano, que cuenta con mucha historia, cultura, gastronomía y aventura.  

Foto destacada Descubre Isla Mujeres

Conocer la historia de Isla Mujeres es reconocer nuestro pasado prehispánico.

 

Ixchel es una diosa maya femenina, que a veces se representa como una mujer joven (luna creciente) o como una anciana (luna menguante). Esta diosa también se relaciona con el embarazo y el parto; con la medicina, las aguas, la pintura, el arcoíris, los textiles, la fertilidad de la tierra y la noche, aunque como diosa anciana se le representaba de manera destructiva, causante de catástrofes e inundaciones. 

Lo que hoy se llama Isla Mujeres, en tiempos prehispánicos la isla estaba consagrada a la diosa Ixche. Esta diosa recibía diversas ofrendas con formas femeninas que los creyentes depositaban en sus playas.

Descubre Isla Mujeres

Pero al llegar una expedición de Francisco Hernández de Córdoba en 1517, y observar las múltiples figuras, la bautizaron como Isla Mujeres. Al día de hoy, en la punta sur de la isla todavía es posible ver vestigios de un templo maya. Los arqueólogos saben que Isla Mujeres fue un santuario dedicado a Ixchel, pero hoy muchos turistas llegan a este destino porque hay muchos animales marinos y de la belleza de su naturaleza tropical. 

Es una isla con mucha historia, fue paraíso de piratas, y después de estallar la Guerra de Castas en el estado de Yucatán, pescadores mayas y yucatecos se establecen en la isla fundando la población de Dolores el 17 de agosto de 1850. Aunque en realidad, la isla empezó a tomar una gran importancia por el turismo, desde mediados de los años 70.

Isla Mujeres es conocida a nivel internacional como una de las islas más bellas del Caribe y considerada una visita obligada para quienes pasen unas vacaciones en la Riviera Maya. Es un destino con atardeceres que dejan sin aliento, en donde puedes visitar una Tortugranja. Pues Isla Mujeres es una zona natural para las tortugas, que llegan a desovar entre los meses de mayo y septiembre. 

Descubre Isla Mujeres

Asimismo, puedes recorrer el Parque Garrafón, un parque natural que debe su nombre a un arrecife invaluable con una mínima profundidad y suave corriente, que permite acercarnos a la vida subacuática del mar. Es un majestuoso arrecife de coral en el que se practica el buceo y el esnórquel, permitiendo una observación cercana de la gran diversidad de especies marinas que ahí habitan.

También está el Museo Subacuático de Arte (MUSA) con más de 440 esculturas se encuentran sumergidas en el área de exhibición de Manchones cerca del sur de Isla Mujeres y 17 esculturas en el área de Nizuc al sur de Cancún.  Desde 2005, las playas de isla mujeres han recibido la certificación Blue Flag (Bandera Azul) otorgada por la Fundación Europea de Educación Ambiental a la playas que han alcanzado la excelencia en la gestión y el manejo ambiental, la seguridad y los servicios, la aplicación de actividades de educación ambiental y la calidad de agua. 

Este programa apoya a estudiantes con rentas de departamentos desde $2,500
MXCity
Este programa de vivienda social de apoyo para jóvenes estudiantes, ya está en marcha en la colonia Doctores.

Foto destacada Cultura CDMX

El apoyo de vivienda social ayudará a miles de jóvenes con un espacio digno y accesible. 

 

Estudiar es una de las actividades más estresantes para los universitarios, ya que no solo tienen qué lidiar con entender lo que se les dice en las aulas, poder concentrarse, alimentarse mal o poco, y además, lidiar con la presión y el estrés de trasladarse  dos horas o más para llegar a tiempo a sus clases. 

Esto ha obligado a muchos estudiantes a buscar departamentos, residencias y cuartos en la ciudad para poder evitar la pesadilla del tráfico. Pero cada vez se hace más complejo poder rentar un lugar en esta ciudad? Es por eso, que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció este martes un programa piloto de "Vivienda Social en Renta para Jóvenes en la CDMX".

Este programa incluye la construcción de aproximadamente 150 viviendas que se pondrán en renta para jóvenes que estudian y trabajan con ingresos de entre 7 mil y 15 mil pesos mensuales. En conferencia de prensa Batres Guadarrama, señaló que con este programa se busca beneficiar a "jóvenes trabajadores que presumiblemente realizan estudios".

Sibiso CDMX

Agregó que el periodo mínimo de renta está sujeto a 5 años con la posibilidad de extender la estancia por dos años más. "El costo de la renta va a ser muy bajo; los lineamientos (señalan) que sea una tercera parte del ingreso (?) es decir, esto implicaría rentas en este momento que irían de 2 mil 500 a 5 mil pesos".

Añadió que ya eligieron el espacio y lugar donde se van a levantar estas viviendas, sin detallar en qué colonia o alcaldía estarán ubicados los inmuebles. Se espera reducir las dificultades que se tienen para acceder a una solución habitacional en la CDMX.

Se espera que todos los detalles sean publicados próximamente en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, igual que todo sobre los puntos específicos, las reglas y los mecanismos del funcionamiento del programa. Por ahora, se lleva a cabo un programa piloto se desarrollará en un inmueble ubicado en la colonia Doctores de la Ciudad de México, donde se planean habilitar 150 departamentos, que irían de los 40 a los 60 metros cuadrados.

Sibiso CDMX

“La idea es que estos espacios sean no solamente edificios con vivienda, sino que sean espacios comunitarios para vivir con dignidad… Habrá (espacios de) distintos rangos de 50, de 60 metros cuadrados, según el proyecto que ya se está trazando conceptualmente en el predio que se destinará para eso y, por supuesto, estará provisto todo esto de servicios que garanticen la habitabilidad”, detalló Muñoz Santini.

En este lugar, las rentas son rotativas con un periodo promedio de cinco años, con una extensión máxima de dos años adicionales, para cubrir todos los elementos administrativos, servicio social, titulación de los estudiantes. El rango del alquiler es de 2,500 a 5,000 pesos mensuales, más una cuota de mantenimiento de 10 por ciento.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock
x