Arte y Cultura
Las 5 bibliotecas más hermosas de la Ciudad de México
MXCity
Algunas antiguas y otras construidas apenas hace diez años, las bibliotecas más bellas de la Ciudad de México son de notoriedad mundial.

La Ciudad de México ofrece entre sus atributos bibliotecas públicas hermosas y de un acervo envidiable.

. . .

Aunque internet nos abre la posibilidad de encontrar información y conocimiento como nunca antes, quizá el lugar de las bibliotecas jamás pueda suplantarse. En estos magníficos lugares, donde se guarda la búsqueda del conocimiento del mundo, uno se encuentra con épocas y grandes mentes que plasmaron sus búsquedas desde hace miles de años.

La experiencia de visitar una biblioteca, además, provee de esa sensación de que el conocimiento es un lugar que pertenece a todos. Abrir un libro, posarlo en una mesa, encontrarnos con el silencio de un lugar así, es un marco perfecto para la concentración, hoy que las pantallas nos roban la atención con tantas opciones simultáneas.

En la Ciudad de México, las bibliotecas más antiguas pertenecieron a distintas congregaciones ecclesiasticas, como la del la del Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco, fundada en el siglo XVI. Sin embargo, biblioteca pública con acceso para todos como tal, la primera fue la Biblioteca Nacional de México, inaugurada por Benito Juárez en 1867 (y aún existente, donde también está albergada la Hemeroteca Nacional).

Hoy hacemos un compendio de las bibliotecas más hermosas de la Ciudad de México. Podemos jactarnos abiertamente de contar con bellísimos rincones de conocimiento e inclusión con estos orgullosos espacios:

Biblioteca José Vasconcelos

biblioteca-vasconcelos

Inaugurada apenas hace diez años, en el 2006, es catalogada por diversos índices como una de las más bellas del mundo. La icónica ballena del artista Gabriel Orozco la resguarda y el juego de luces que acoplaron al interior la hace alucinante y discreta a su vez, un binomio que pareciera imposible. Su fachada conserva su estética colonial; en su interior las luces, puentes de vidrio, etc., la hacen memorable.

Dirección: Eje 1 Norte Mosqueta S/N, Buenavista

Ver Mapa

web

Biblioteca Central de la UNAM

biblioteca-central-cu-unam

Su edificio, adornado por el monumental mural de Juan O´Gorman, Representación histórica de la cultura, está catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Contiene más de 428 mil ejemplares y uno de los acervos bibliográficos más grandes de México. Su hermosa fachada se ha convertido en un símbolo de la mexicanidad en todo el mundo.

Dirección: Circuito Interior S/N, Coyoacán, Ciudad Universitaria

Ver Mapa

web

Biblioteca Nacional de México

biblioteca-nacional-de-mexico

Creada por Benito Juárez en 1867. Tiene más de un millón de libros y hoy es administrada por la UNAM. Fue erigida en el Antiguo Convento de San Agustín. Hoy su hermosa arquitectura podría remitirnos al futurismo soviético mezclada con enormes estructuras que remiten a un dejo prehispánico (tal como lo hace el Museo de Antropología). Las formas geométricas de la disposición de su espacio interior la convierten en un lugar extraordinario.

Dirección: Av. Universidad 3000, Coyocacan

Ver Mapa

web

Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada

Biblioteca_Miguel_Lerdo_de_Tejada

Está especializada en temas económicos, hoy guarda un acervo bibliográfico de 86,350 títulos, 114, 852 volúmenes, y es administrada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público; fundada desde 1928. Una de sus delicias estéticas es que se encuentra en el interior de la nave principal del antiguo Oratorio de San Felipe Neri "El Nuevo", en un hermoso edificio de fachada barroca. Su conjugación de naturaleza intelectual en un reciento de índole religiosa la hacen bellísima. Su sala principal de lectura, además, está enmarcada por vertiginosos murales; te sentirás en una iglesia futurista universitaria.

Dirección: Av. República de el Salvador 49, Centro Histórico, col. Centro

Ver Mapa

Biblioteca del Congreso de la Unión

biblioteca-del-congreso-de-la-union

En un hermoso recinto, en un edifico que por siglos fue un convento de las Clarisas desde el siglo XVI, aquí se congregó el acervo del poder legislativo, y ahí persiste, aunque ambas Cámaras, la de diputados y senadores, hayan cambiado de sede.

Dirección: Tacuba 29, col. Cuauhtémoc

Ver Mapa

/ Fotografías: Flickr – Creative Commons

También en MXCity: las 6 mejores bibliotecas especializadas en la CDMX

Ex cónsul de Alemania dona cañón pirata del siglo XVII al Museo Maya de Cancún
MXCity
Esta réplica de cañón forma parte de un proyecto de construcción de modelos de los siglos XVIII-XIX en el sureste mexicano. 

Fotos: inah

Esta pieza de un cañón del siglo XVII enriquece la museografía con la temática piratería del sureste mexicano. 

 

La Ruta de los Piratas es un tramo que une al río Hondo con la Laguna de Bacalar, que como puedes deducirse, alguna vez estuvo más o menos lleno de piratas y llevaban a cabo sus batallas. Es un recorrido que te mostrará los sitios más legendarios de la zona y aquellos en donde llevaban a cabo sus batallas.

Como los piratas son parte de la historia del sur mexicano, el ex cónsul de Alemania en México, Rudolf Bittorf, donó al Museo Maya de Cancún la réplica de un cañón del siglo XVII, proveniente de un pecio rescatado en 1958, en la Bahía de Isla Mujeres.

 Es un donativo que se entregó el 1 de junio de 2023, en la sala de juntas del recinto cancunense, donde Bittorf ofreció una conferencia en la que dio testimonio de su afición al tema de la piratería, desde su infancia en Brasil, donde comenzó a conocer las rutas marítimas a las Indias y a los navegantes portugueses que exploraron tierras sudamericanas desde la época de la Colonia.

Rudolf Bittorf fue cónsul de Alemania en Cancún, de 1984 a 2016, y empresario turístico; además, ha sido un personaje relevante en la época fundacional de Cancún, cuando construyó dos réplicas de tamaño real de las naves de Colón: "La Niña" y "La Pinta", en las cuales se ofrecen paseos por el sistema lagunar Nichupté desde 1995.

El original de este cañón fue donado a la Escuela Secundaria Técnica No. 1 de Isla Mujeres, donde el público puede apreciarlo. Se trata de un Falcon de tres libras, rescatado en 1958, en la Bahía de Isla Mujeres.

Es una pieza hecha de bronce y es uno de los cañones más antiguos encontrados en América, perteneciente a un pecio que fue explorado por marinos de Estados Unidos; entre ellos: Pablo Bush, junto con el mexicano José Lima Zuno y otros buzos, en la bahía que divide y une a Isla Mujeres con Cancún. Al parecer, pertenecía a una goleta inglesa de carga del siglo XVII, expuso el excónsul.

Esta réplica del cañón ya forma parte de un proyecto más amplio de construcción de barcos de época, con base en modelos de los siglos XVIII-XIX, emprendido con el apoyo del maestro carpintero campechano, Fernando "El Ronco" Carrillo, constructor de barcos en los astilleros de Campeche, tradición originada desde la Carrera de Indias durante la Colonia.

Además de las réplicas de las naves de Cristóbal Colón, han construido otras embarcaciones, como la del pirata Jean Laffite (de quién se cuenta dejó su tesoro escondido en Yucatán) proyectos en los que ha participado Fernando Barbachano hijo, desde la década de 1970, en Progreso, Yucatán.

La piratería es parte de la oferta turística del Caribe mexicano y otros polos turísticos del país, actividad que muestra desde el mar las rutas de cabotaje que hacían los mayas por las costas mexicanas desde Veracruz, Xicalango, en Tabasco, y los tres estados de la península de Yucatán hasta Centroamérica. Igualmente, se resalta la importancia de los puertos mayas, como Xcaret, El Meco, Muyil, Tulum, San Miguelito, Cozumel e Isla Mujeres, entre otros.

Del cañón donado hay tres réplicas, una se exhibe en la Comandancia de la IX Región Naval de Isla Mujeres; otra la tiene la familia Zuno en un hotel de Cozumel, y la tercera enriquecerá el acervo del Museo Maya de Cancún, para hacer más significativa la experiencia de visita.

Museo Maya de Cancún

Dónde: Blvd. Kukulcan km 16.5, Zona Hotelera, 77500 Cancún, Q.R.

Cuándo: martes a domingo de 09:00 a 18:00

Cuánto: $90

Web

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detectado!!!

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Ayúdenos deshabilitando estas extensiones o software de Adblock.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO
x